Está en la página 1de 12

ACEITES ESENCIALES

SANDRA PATRICIA GARCIA BECERRA


QUE SON?

Los aceites esenciales son las fracciones líquidas


volátiles, generalmente destilables por arrastre
con vapor de agua, que contienen las sustancias
responsables del aroma de las plantas y que son
importantes en la industria cosmética (perfumes
y aromatizantes), de alimentos (condimentos y
saborizantes) y farmacéutica
HISTORIA

La utilización de aceites esenciales y el conocimiento de sus propiedades curativas remontan a las civilizaciones
chinas y egipcias y están consideradas una de las formas más antiguas de medicina y cosmética. A partir de la
extracción de aceites esenciales de plantas aromáticas los egipcios hacían pomadas verdaderamente
milagrosas. Los aceites esenciales se utilizaban para embalsamar a los muertos, para fines espirituales,
medicinales y cosméticos. La reina Cleopatra también es famosa por su conocimiento de los poderes de los
aceites esenciales; se dice incluso que utilizó aceite esencial de rosas para cegar a Marco Antonio con su
belleza.
Los egipcios dan indicios de el uso de estos aceites para enaltecer su belleza o para las tumbas de los
emperadores alrededor de 1500 A.C.
Los romanos, y más tarde los árabes, perfeccionarían los conocimientos adquiridos a través de las
civilizaciones precedentes. En la civilización árabe destaca la contribución del famoso alquimista Avicena,
pionero en el método de destilación de plantas medicinales con alambiques.
Muchos siglos después, el conocimiento de los
poderes curativos de las plantas empezó a
perderse, pero su creencia se mantuvo
dentro de los monasterios entre los monjes
que preparaban, entre otras, soluciones
antibacterianas que pretendían combatir las
plagas que en la época diezmaban la
población.
Generación tras generación, diferentes
culturas utilizaron plantas para aliviar o curar
determinadas enfermedades. Con frecuencia,
el estudio de estos conocimientos antiguos se
ha convertido en la base de muchos avances
en medicina.
Actualmente, los científicos encuentran más
ingredientes vitales en la naturaleza,
confirmando las tradiciones terapéuticas
practicadas desde hace siglos.
CLASIFICACION ESENCIA QUIMICA DE ALTA
ESENCIA FLUIDA VOLATILIDAD A
TEMPERATURA AMBIENTE

EXTRAIDOS DE ARBOLES DE
BALSAMOS
CONSISTENCIA ESPESA

Artificial enriquece la
CONSISTENCIA
esencia con productos

GOMORESINAS Obtenidos en
Naturales no sufre
árbol extracto
modificacnion fisica
gomoso,resina
ACAITES ESENCIALES

Sinteticos combinación de
RESINAS
elementos

CONTIENE EL AROMA DE LA
OLEORESINAS PLANTA BIEN
CONCENTRADO,VISCOSOS,

DIRECTOS DE LA PLANTO NO
NATURALES TIENE CAMBIOS
FISICOQUIMICOS

TIENE PROCESOS DE
ORIGEN ARTIFICIALES
ENRIQUESIMIENTO

PRODUCIDOS POR SINTESIS


SINTETICOS
QUIMICAS SABORIZANTES.

MONOTERPENICOS ALBAHACA,HIERBABUENA

NATURALEZA QUIMICA

SESQUITERPENICOS CLAVO,CANELA, ANIS


CITRONELA
CANENDULA

POR LO GENERAL SE
ENCUENTRAN SOLO EN
ALGUNAS PARTES DE LAS
PLANTAS

SANDALO
EUCALIPTO
Propiedades y beneficios de los aceites esenciales

Gracias a sus propiedades, a los aceites esenciales se


les atribuyen una multitud de beneficios.

•Repelente •Controlar plagas: usa el aceite •Purificar el aire: utiliza


•Limpiador
natural de esencial de naranja o clavo. un vaporizador de
multiuso:
insectos: por aceites esenciales para
principalmente se
ejemplo puedes disfrutar de sus
utilizan aceites
aplicar aceite propiedades anti-
cítricos por sus
esencial de microbianas de algunos
propiedades
eucalipto en forma aceites.
desinfectantes.
de spray. •Perfume natural: puedes •Anti parasitario: usa el aceite
•Mejorar el sueño: •Baño relajante: aplicar unas gotas esencial de paico y bolbo.
el aceite de lavanda simplemente directamente sobre tu piel.
puede ser efectivo añade unas gotas Los aceites más utilizados
para tratar el del aceite esencial para perfume son el de
insomnio. en tu bañera para lavanda, vainilla y jazmín.
disfrutar de las
propiedades
rejuvenecedoras
de diferentes
aceites.
Aplicación de los aceites esenciales

•Vía tópica: •Ingeridos:


•Inhalación
•hay aceites se pueden aplicar
• Algunos aceites no son
• aromaterapia: a través de un tóxicos y pueden ser utilizados
difusor o añadiendo unas gotas en directamente sobre la piel (por ejemplo
agua caliente para inhalar el vapor. utilizando una compresa) y otros más como aditivo para los
En general esta es una de las formas concentrados que deben ser diluidos en alimentos. De todas formas
más seguras de hacer uso de los aceites portadores. También puedes hay que tener mucho cuidado
aceites. añadir gotas de aceites esenciales en el antes de ingerir un aceite
agua de baño o utilizarlos como aceites
de masaje. La aplicación tópica de los
esencial. Siempre es mejor
aceites esenciales puede ayudar a tratar consultarlo con un médico.
heridas, rejuvenecer la piel, hidratar los
labios, ayudar a prevenir la caída del
cabello, tratar el acné, la caspa…
Extracción de los aceites esenciales
EXPRESIÓN
el material vegetal es exprimido para liberar el aceite y este es recolectado y filtrado. Este método es utilizado para
el caso de las esencia de cítricos.

DESTILACIÓN POR ARRASTRE CON VAPOR DE AGUA


la muestra vegetal generalmente fresca y cortada en trozos pequeños, es encerrada en una
cámara inerte y sometida a una corriente de vapor de agua sobrecalentado, la esencia así
arrastrada es posteriormente condensada, recolectada y separada de la fracción acuosa.

EXTRACCION CON SOLVENTES VOLÁTILES


la muestra seca y molida se pone en contacto con solventes tales como alcohol cloroformo, etc. Estos solventes
solubilizan la esencia pero también solubilizan y extraen otras sustancias tales como grasas y ceras, obteniéndose al
final una esencia impura.
ENFLEURAGE
el material vegetal (generalmente flores) es puesto en contacto con un aceite vegetal.
La esencia es solubilizada en el aceite vegetal que actúa como vehículo extractor. Se obtiene
inicialmente una mezcla de aceite esencial y aceite vegetal la cual es separada posteriormente
por otromedios físico -químicos.

EXTRACCIÓN CON FLUÍDOS SUPERCRÍTICOS


El material vegetal cortado en trozos pequeños, licuado o molido, se empaca en una cámara de acero
inoxidable y se hace circular a través de la muestra un líquido supercrítico (por ejemplo bióxido de car
bono líquido), las esencias son así solubilizadas y arrastradas y el líquido supercrítico que actúa
como solvente extractor y se elimina por descompresión progresiva hasta alcanzar la presión y temperatura
ambiente, y finalmente se obtiene una esencia pura
.

También podría gustarte