Está en la página 1de 10

CULTURA PARACAS

Alumno : alberto gamarra feijoo


curso : history
Profesora :yanet burgos
Etimologia

Paracas es una voz quechua que significa lluvia de arena (para, lluvia, y aco,
arena), y alude a los efectos causados por los vientos huracanados que suelen
azotar periódicamente la región, los mismos que arrastran arena y guano de las
islas cercanas, y cubren con ella la superficie a modo de una capa blanquecina
Divicion y descubridor

■ Paracas fue una civilizacion precolmbiana del antiguo perú , del periodo
denominado horizonte temprano , que se desarrolló en la peninsula de
paracas ,provinciade pisco,region ica, entre los años 700 a. C. y 200 d. C. Es
contemporánea en parte con la cultura chavin que se desarrolló en el norte del
perú . Buena parte de la información sobre los paracas proviene de las
excavaciones arqueológicas emprendidas en Cerro Colorado («Paracas-
Cavernas») y en Warikayan («Paracas-Necrópolis») por el arqueólogo peruano
julio c.tello en «1925»
Ubicacion
■ Algunos creen que el principal centro de los paracas
pudo estar ubicado en tajahuana, en el valle de ica , por
el sector de Ocucaje. Se trataba de un poblado
fortificado elevado sobre la cima de una peña de fácil
defensa
Paracas Cavernas (700 a. C. -
500 a. C.)
■ tiene una antigüedad de 700 años a.C. El nombre proviene por la manera de
cómo enterraban a sus muertos los Paracas, en forma fetal. Esto se comprueba
por los hallazgos de los fardos funerarios encontrados en Cerro Colorado. Las
tumbas encontradas eran subterráneas cavadas en las rocas, con una forma
que parece una “copa invertida”.los cuerpos se encuentran momificados, por las
condiciones climáticas y del terreno. Algunos de los cadáveres muestran
trepanaciones y deformaciones craneanas,
Paracas Necrópolis (500 a. C. -
200 d. C.)
■ esta etapa fue comprendida entre el río Pisco, la quebrada de Topará y la península
de Paracas.Esta época se caracteriza por la forma rectangular de sus cementerios,
donde entraban decenas de fardos funerarios enterrados a pocos metros de altura.
Manifestaciones Culturales
Arte Textil
fueron los mas notables en el arte textil con materiales de alta calidad como: alpaca,
lana de vi
cuña, algodón, plumas multicolores, etc. Utilizaron dibujos geométricos
Medicina y Cirugía

■ Eran expertos en operaciones quirúrgicas especialmente en la trepanación de


cráneos con el fin de curar fracturas, infecciones y tumores. Usaban como
anestesia la hoja de coca
Cerámica

■ Su cerámica era escultural y esférica como la forma de una calabaza con dos caños
y un puente. Sus motivos eran felinos, peces, aves, serpientes (influencia de
la Cultura Chavín)
gracias

También podría gustarte