Está en la página 1de 61

DR.

PAUL MENDOZA MURILLO

1
CONJUNTO DE HOMBRES
UNIDOS POR COMUNIDAD
ESPIRITUAL FORJADA EN
LA CONVIVENCIA
HISTORICA EN EL MISMO
FACTOR ESENCIAL TERRITORIO Y
PROYECTADA IDEALMENTE
HACIA EL FUTURO

DR. PAUL MENDOZA MURILLO 2


CARACTERES :
RAZA
RELIGION
LENGUA

S AF C
COSTUMBRES

E I .
N N S
C

T ID O
IM A C
O
N

IE D IAL
N Y
T
O

3
DR. PAUL MENDOZA MURILLO
“LA NACION ES UN ALMA, UN PRINCIPIO ESPIRITUAL …
UNA ES LA POSECION EN COMUN DE UN RICO LEGADO
DE RECUERDOS; LA
OTRA ES EL CONSENTIMIENTO ACTUAL, EL DESEO DE
VIVIR JUNTOS, LA VOLUNTAD DE CONTINUAR HACIENDO
VALER LA HERENCIA QUE SE HA RECIBIDO INDIVISA ….
TENER GLORIAS COMUNES EN EL PASADO, UNA
VOLUNTAD COMUN EN EL PRESENTE, HABER HECHO
GRANDES COSAS EN COMUN, QUERER REALIZARLAS
TODAVIA”
Renán

DR. PAUL MENDOZA MURILLO 4


CUANDO LA NACION ADQUIERE
CONCIENCIA DE SI MISMA Y HA
LLEGADO A SER OBJETO DE CULTO
Y AMOR PARA SUS MIEMBROS

PATRIA
LOS HOMBRES SIENTEN EN SU CORAZON QUE SON UN MISMO
PUEBLO CUANDO TIENEN UNA COMUNIDAD DE IDEAS, DE
INTERESES, DE AFECTOS, DE RECUERDOS, DE ESPERANZAS.
CUANDO NACION Y ESTADO COINCIDEN EL SENTIMIENTO
PATRIOTICO DE LA NACION FORTALECE AL ESTADO 5
PATRIA
OMUNIDAD ESPIRITUAL A LA CUAL ADHERIMOS MAS P
SPETO AL PASADO, O SEA A LAS GENERACIONES QUE N
HAN PRECEDIDO, QUE POR AMOR AL SUELO.
PATRIA NO ES SOLO TIERRA EN QUE SE NACE, REALID
QUE ARRAIGA; NO ES SOLO BANDERA, EMBLEMA QUE
EXALTA; NO SOLO LOS MUERTOS, CUYOS HUESOS
SAGRADOS SON EL PASADO.
TAMBIEN EL FUTURO CON LA ASPIRACION DE GRAND
Y DE DESTINO POR CUMPLIR

Fustel de Coulanges

DR. PAUL MENDOZA MURILLO 6


PATRIA
PATRIA SUPONE LA COMUNIDAD DE LOS COMPATRIOT
CONTEMPORANEOS Y TAMBIEN LA COMUNIDAD DE LA
ENERACIONES SUCESIVAS. VIVE DE DOS CULTOS EL D
RECUERDO Y EL DE LA ESPERANZA, O SEA DE LOS
MUERTOS Y EL DEL IDEAL PROYECTADO
EN LO VENIDERO

José de la Riva Aguero

DR. PAUL MENDOZA MURILLO 7


ES LA NACION JURIDICA Y POLITICAMENTE
ORGANIZADA QUE, ASENTADA
SOBRE UN TERRITORIO, TIENE UNA AUTORIDAD
QUE ES EL GOBIERNO Y POSEE LA
CAPACIDAD DE MANTENER RELACIONES CON
OTROS ESTADOS QUE LO
RECONOCEN COMO TAL.
ES EL CONJUNTO DE INSTITUCIONES QUE
POSEEN LA AUTORIDAD PARA ESTABLECER LAS
NORMAS QUE REGULAN UNA SOCIEDAD,
TENIENDO SOBERANÍA INTERNA Y EXTERNA
SOBRE UN TERRITORIO DEFINIDO.

DR. PAUL MENDOZA MURILLO 8


PUEBL
O

ELEMENTO TERRITORI
S: O

ORGANIZACIÓN
POLITICO-JURIDICA
ó PODER
DR. PAUL MENDOZA MURILLO 9
DR. PAUL MENDOZA MURILLO 10
ORGANIZACIÓ ROLES
N
POLITICO- JURIDICO : PODER LEGISLATIVO
JURIDICA PODER JUDICIAL
ó PODER
ADMTVO : PODER EJECUTIVO

POLITICO : GOBIERNO

COERCITIVO Y DE SEGURIDAD :
LEGITIMADA POR LA CONSTITU
RESPALDADO COD. CIVIL, PENA
Y POR OTRAS NORMAS.
EJERCIDO POR ORG. JURIDICOS
POR LAS FUERZAS DEL ORDEN
11
DR. PAUL MENDOZA MURILLO
•DEFENDER LA SOBERANIA NACIONAL
•GARANTIZAR LA PLENA VIGENCIA DE LOS
DDHH
•PROTEGER A POBLACION DE LAS
AMENAZAS
CONTRA SU SEGURIDAD
•PROMOVER EL BIENESTAR GENERAL

(Artº 44 Constitución
Política)

DR. PAUL MENDOZA MURILLO 12


LA DEFENSA DE LA PERSONA
HUMANA Y EL RESPETO DE
SU
DIGNIDAD

(Artº 1 Constitución
Política)
DR. PAUL MENDOZA MURILLO 13
LA SITUACION IDEAL, QUE
PROPICIA LA PLENA
REALIZACION DE LA PERSONA
HUMANA, IMPLICA LA
CREACION DE CONDICIONES
JUSTAS DE VIDA, ASEGURA SU
DEFENSA PERMANENTE; ASI
COMO EL RESPETO A SU
DR. PAUL MENDOZA MURILLO
DIGNIDAD, EXISTENCIA, 14
SITUACION IDEAL
•REALIZACION DE LA PER. HUM.
•CONDICIONES JUSTAS DE VIDA
•ASEGURANDO SU DEFENSA
PERMANENTE
•RESPETO A SU DIGNIDAD,
EXISTENCIA
DESARROLLO Y REALIZACION

FINES ESENCIALES

INTERDEPENDIENTES

SITUACION EN LA CUAL SE
SITUACION EN LA CUAL EL
SATISFACEN LAS NECESIDADES
ESTADO TIENE GARANTIZADO
MATERIALES Y ESPIRITUALES
SU INDEPENDENCIA,
DE LA PERSONA HUMANA EN
SOBERANIA E INTEGRIDAD Y,
FORMA ADECUADA Y OPORTUNA
LA POBLACION LOS DERECHOS
FUNDAMENTES ESTABLECIDOS
SE FUNDAMENTA EN LA JUSTICIA
EN LA CONSTITUCION
Y EN EL DESARROLLO INTEGRAL
Y EQUILIBRADO DR. PAUL MENDOZA MURILLO
15
INTERES DE OTROS ESTADOS

ECONOMICO POLITICO

SEG NAC ORIENTADA A PRESERVAR


Y GARANTIZAR EL AMBIENTE PRO-
PICIO PARA EL BIENESTAR GENERAL
YA QUE ESTE NO SE PODRIA DAR EN
UN CLIMA DE INSEGURIDAD.
BIENESTAR NO SOLO ORIGINA Y
CONDICIONA LA SEG NAC, AMBOS
DR. PAUL MENDOZA MURILLO 16
SON INTERDEPENDIENTES
PROCESO DE CRECIMIENTO SOSTE-
NIDO, ARMONICO Y RACIONAL
DEL PODER NAC. PARA LOGRAR
PLENA SATISFACCION DE
NECESIDADES DE LA
POBLACION
ALCANZAR VIDA PROLONGADA
Y SALUDABLE, ADQUIRIR CONO-
CIMIENTOS Y UN NIVELFINES
DE VIDA
ESENCIALES
DECENTE
INTERDEPENDIENT
ES
INSTRUMENTOS

DE ACCION SINERGICA
Y COMPLEMENTARIA
DE CAUSA EFECTO CAUSA
DESTINA RECURSOS

DR. PAUL MENDOZA MURILLO 17


PARA LOGRAR EL DESARROLLO, LA
SOCIEDAD DEBE TENER CAPACIDAD DE
CREAR LAS CONDICIONES PARA QUE EL
HOMBRE ELEVE SU CALIDAD PERSONAL,
COEXISTIR ARMONICAMENTE Y GENERAR
LOS BIENES Y SERVICIOS QUE REQUIEREN
PARA ATENDER SUS NECESIDADES

DR. PAUL MENDOZA MURILLO 18


PROCESO DEL DESARROLLO

EFECTOS
RESULTADOS

FORTALECE LA DIGNIDAD Y
LA AUTOESTIMA.
CAMPO SOCIAL : PROMUEVE LA INTEGRACION
SOCIAL
PROMUEVE
ACTITUDES
FORTALECE LA IDENTIDAD,
POSITIVAS Y EL CARÁCTER Y LA MORAL
APTITUDES NACIONAL
EFICIENTES
DR. PAUL MENDOZA MURILLO 19
PROCESO DEL DESARROLLO

EFECTOS
RESULTADOS

PERFECCIONAR LA
DEMOCRACIA.
CAMPO POLITICO : GARANTIZA LA
MODERNIZACION
PROMUEVE LA DEL ESTADO
EFICACIA EN LA
TOMA DE DECISIONES
Y EFICIENCIA GARANTIZA LA
EN SU EJECUCION GOBERNABILIDAD

DR. PAUL MENDOZA MURILLO 20


PROCESO DEL DESARROLLO

EFECTOS
RESULTADOS

MEJORA CANTIDAD Y
CALIDAD DE BIENES Y
SERVICIOS.
CAMPO ECONOMICO : CREA MAYOR RIQUEZA
ELEVA CAPACIDAD DE
ELEVA PERMANENTE- ACUMULACION DE
MENTE LOS NIVELES CAPITAL Y AHORRO
DE PRODUCCION Y
PRODUCTIVIDAD

DR. PAUL MENDOZA MURILLO 21


PROCESO DEL
DESARROLLO

CAMPO SOCIAL OBJETIVO

DESARROLLO
CAMPO POLITICO
INTEGRAL

CAMPO ECONOMICO

DR. PAUL MENDOZA MURILLO 22


ES EL CONJUNTO DE MEDIDAS,
PREVISIONES Y ACCIONES QUE EL
ESTADO GENERA, ADOPTA Y
EJECUTA EN FORMA INTEGRAL
Y PERMANENTE PARA PREVENIR,
NEUTRALIZAR O ELIMINAR LAS
AMENAZAS QUE PONGAN EN
RIESGO LA SOBERANIA, INDEPEN-
DENCIA E INTEGRIDAD
NACIONAL, SE DESARROLLA
EN LOS AMBITOS EXTERNO E
FINES ESENCIALES INTERNO

INTERDEPENDIENT
ES
INSTRUMENTOS

DE ACCION SINERGICA
Y COMPLEMENTARIA
DE CAUSA EFECTO CAUSA|

DR. PAUL MENDOZA MURILLO 23


LOS MEDIOS DEL ESTADO

EL PODER NACIONAL
Poder nacional es la capacidad
actual resultante de la integración
de todos los medios de
disponibilidad inmediata, tanto
tangibles como intangibles que
puede aplicar el Estado en un
momento determinado, para
viabilizar la voluntad de alcanzar
sus fines, en el ámbito interno y
externo, pese a los obstáculos que
se le interpongan.
DR. PAUL MENDOZA MURILLO 24
EL PODER NACIONAL

INSTRUMEN-
INSTRUMEN-
TALIDAD
TALIDAD

RELATIVIDAD
RELATIVIDAD DINAMICIDAD
DINAMICIDAD
CARACTE-
CARACTE-
RISTICAS
RISTICAS

TOTALIDAD
TOTALIDAD VARIABILIDAD
VARIABILIDAD

DR. PAUL MENDOZA MURILLO 25


EL PODER NACIONAL
COMPONENTES

ELEMENTO ELEMENTO
MATERIAL VOLUNTARISTA

DR. PAUL MENDOZA MURILLO 26


EL PODER NACIONAL

ECONOMICA
ECONOMICA

POLITICA
POLITICA SICOSOCIAL
SICOSOCIAL
EXPRESIONES
EXPRESIONES

CIENTIFICO
CIENTIFICO
MILITAR
MILITAR TECNOLOGICA
TECNOLOGICA

DR. PAUL MENDOZA MURILLO 27


LOS MEDIOS DEL ESTADO

EL POTENCIAL NACIONAL

Es la totalidad de medios
tangibles e in- tangibles
susceptibles de ser incorpora-dos
al Poder Nacional, que en un
determinado momento existen en
la realidad nacional en situación
de latencia y a disposición del
Estado-Nación, para el
mantenimiento y logro de sus
objetivos.

DR. PAUL MENDOZA MURILLO 28


EL POTENCIAL NACIONAL

INSTRUMEN-
INSTRUMEN-
TALIDAD
TALIDAD

LATENCIA
LATENCIA DINAMICIDAD
DINAMICIDAD

CARACTE-
CARACTE-
RISTICAS
RISTICAS

RELATIVIDAD
RELATIVIDAD VARIABILIDAD
VARIABILIDAD

TOTALIDAD
TOTALIDAD

DR. PAUL MENDOZA MURILLO 29


EL POTENCIAL NACIONAL

ECONOMICA
ECONOMICA

POLITICA
POLITICA SICOSOCIAL
SICOSOCIAL
EXPRESIONES
EXPRESIONES

CIENTIFICO
CIENTIFICO
MILITAR
MILITAR TECNOLOGICA
TECNOLOGICA

DR. PAUL MENDOZA MURILLO 30


LA SEGURIDAD DE LOS COMPONENTES
DEL ESTADO LA PROPORCIONAN TRES
GRUPOS INSTITUCIONALES:

POLICIALES JURIDICAS
MILITARES

DR. PAUL MENDOZA MURILLO 31


INSTITUCIONES
JURIDICAS

PODER JUDICIAL : ADMINISTRA JUSTICIA

MINISTERIO PUBLICO : DEFENSA DE LA


LEGALIDAD

DEFENSORIA DEL PUEBLO : DEFENSA


DERECHOS
CONSTITUCIONALES Y FUNDAMENTALES DE32
INSTITUCIONES
MILITARES

GARANTIZAN LA INDEPENDENCIA, LA
SOBERANIA Y LA INTEGRIDAD
TERRITORIAL DE LA REPUBLICA

DR. PAUL MENDOZA MURILLO 33


INSTITUCIONES
POLICIALES

GARANTIZAR, MANTENER Y RESTABLECER


EL OI.
PRESTAR PROTECCION Y AYUDA A LAS
PERSONAS Y
COMUNIIDAD.
GARANTIZAR CUMPLIMIENTO DE LAS
LEYES Y LA DR. PAUL MENDOZA MURILLO 34
PROCESO DE LA SEGURIDAD NACIONAL

DESARROLLO
DEFENSA ECONOMICO
INTERNA
DEFENSA DESARROLLO DESARROLLO
NACIONA SOCIAL
DEFENSA NACIONAL
L DESARROLLO
EXTERNA
CIENTIFICO-
TECNOLOG.

INSTITUCIONALIZACION POLITICO-JURIDICA

INSTITUCIONALIDAD
DR. PAUL MENDOZA MURILLO 35
PROCESO DE LA SEGURIDAD NACIONAL

DEFENSA OBJETIVO
NACIONAL GARANTIZAR
LA EXISTENCIA
DEL ESTADO
DESARROLL EN UN CLIMA
O
NACIONAL ORGANIZACIONAL
DE BIENESTAR
INSTITUCIO GENERAL
-NALIDAD

LA SEGURIDAD TIENE UN ALCANCE MULTIDIMENCIONAL


NO ESTA CIRCUNSCRITO A LO MILITAR 36
FINES ESENCIALES

INTERDEPENDIENT
ES
INSTRUMENTOS

RECURSOS TANGIBLES E
DE ACCION SINERGICA
INTANGIBLES, CUALITA-
Y COMPLEMENTARIA
DE CAUSA EFECTO CAUSA|
TIVOS Y CUANTITATIVOS,
ACTUALES Y LATENTES
QUE TIENE EL ESTADO EN
UN MOMENTO DETERMI
NADO COMO CONSECUEN
REALIDAD NACIONAL
CIA DE SU DESENVOLVI –
PODER MIENTO HISTORICO
37
APACIDAD ACTUAL QUE TIENE EL ESTADO, DE LA INTEGRACIO
DE TODOS LOS RECURSOS DE DISPONIBILIDAD INMEDIATA,
TANGIBLES E INTANGIBLES QUE PUEDE APLICAR EN UN
MOMENTO DETERMINADO PARA IMPONER SU VOLUNTAD Y
LOGRAR SUS FINES EN EL AMBITO INT. Y EXT., PESE A LOS
OBSTACULOS QUE SE INTERPONGAN.

PODER POTENCIAL
REALIDAD NACIONAL 38
ELEMENTO MATERIAL
LA PARTE FÍSICA Y
MENSURA-BLE Y ADEMÁS
COMPARABLE CON OTROS
ESTADOS.

ELEMENTO VOLUNTARISTA
O PSICOLÓGICO
CONFORMADO POR LO QUE
EXPRESIONES SE CONOCE COMO EL
(NATURALEZA Y EFECTOS)
CARÁCTER NACIONAL QUE
ES EXPRESA-DO TRAVÉS
DE LOS LÍDERES DE UN
PAÍS.
AMBOS ELEMENTOS SON
MENSURABLES Y
PODER POTENCIAL
CORREGIBLES
REALIDAD NACIONAL
DR. PAUL MENDOZA MURILLO 39
ES LA TOTALIDAD DE LOS RECURSO
TANGIBLES E INTANGIBLES DE DIS
PONIBILIDAD MEDIATA QUE EN UN
DETERMINADO MOMENTO EXISTEN
EN LA REALIDAD NAC. EN SITUACIO
LATENTE Y QUE SON SUSCEPTIBLE
LA TRANSFORMACION DE APROVECHAMIENTO DEL ESTAD
DEL POTENCIAL A PARA LA CONSECUCION DE SUS FINE
PODER NACIONAL MEDIAMTE SU INCORPORACION AL
CONFIGURA EL PODER NACIONAL
DESARROLLO NAC.
PODER POTENCIAL
REALIDAD NACIONAL
DR. PAUL MENDOZA MURILLO 40
CONDICIÓN DE VIABILIDAD,
ESTABILIDAD, CONTINUIDAD Y
BIENESTAR DEL ESTADO Y LA
NACIÓN, A TRAVÉS DE POLÍTICAS
PUBLICAS ESPECIALIZADAS
SECTORIALES DEL CAMPO MILITAR, OBJETIVOS
Y EN CAMPOS O DOMINIOS NO
MILITARES, PARA PROTEGERLO
Y PONERLO FUERA DE PELIGRO,
ANTE SITUACIONES DE AMENAZA,
DAÑO POTENCIAL O RIESGO.
POLITICAS
ESTRATEGIAS
POTENCIAL NACIONAL PRECAUCIÓN ELEMENTAL
PODER NACIONAL
- PREVER EL CONFLICTO
REALIDAD NACIONAL - PREPARAR AL PAIS
41
LOS INTERESES
NACIONALES ESTÁN
CONSTITUIDOS POR LAS
NECESIDADES Y
INTERESES ASPIRACIONES, AMPLIAS
NACIONALES Y DURADERAS QUE POSEE
INTERESES BIEN INTERESES SEG LA NACIÓN Y SE
OBJETIVO BIEN OBJETIVO SEG
OBJETIVOS TRADUCEN EN OBJETIVOS
NACIONALES, QUE VIENEN
NACIONALES
A SER LA EXPRESIÓN
FORMAL DE LOS
OBJETIVOS OBJETIVOS INTERESES Y
ASPIRACIONES
NACIONALES.

GUIARAN A TRAVES DE LA
DEFENSA Y DESARROLLO,
LOS ESFUERZOS
POLITICOS
POLITICAS POLITICAS
-ESTRATEGICOS DE LOS
ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS
CAMPOS DE ACCION,
POTENCIAL NACIONAL
LOS INTERESES NACIONALES SON
PARA EL LOGRO DE LOS
GUIA SUPERIOR DE LA POLITICA FINES ESENCIALES.
PODER NACIONAL
REAL DEL ESTADO Y LOS OBJETIVOS
NACIONALES ESTAN
REALIDAD CONDICIONADOS
NACIONAL
A ESTOS. MENDOZA MURILLO
DR. PAUL 42
SON LAS
SITUACIONES
INTERESES BIEN INTERESES INTERESES SEG
OBJETO QUE
POR CREAR OBJETIVO
Y BIEN OBJETIVO SEG
NACIONALES ORIENTA
METAS POR
LA RAZON
ALCANZAR,
PARA
OBJETIVOS SUPERIOR DEL
NACIONALES GOBIERNO Y LA
MANTENER, OBJETIVOS OBJETIVOS CONDUCCION
SOSTENER O
POLITICA DEL
DEFENDER SUS
ESTADO, PARA
INTERESES
RESOLVER
NACIONALES Y
PROBLEMAS DE SU
LOS EFECTOS
TERRITORIO Y
DESEADOS DE
DESARROLLO
SEGURIDAD Y
BIENESTAR POLITICAS POLITICAS GENERAL, EN UN
AMBIENTE
GENERAL; ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS
SUFICIENTEMENTE
COMO POTENCIAL NACIONAL SEGURO.
PROPOSITOS
PODER NACIONAL SON VITALES Y
DEL ESTADO
ESTRUCTURALES
REALIDAD NACIONAL
DR. PAUL MENDOZA MURILLO 43
INTERESES BIEN INTERESES SEG
OBJETIVO BIEN OBJETIVOS SEG
SON LOS INTERESES
NACIONALES
RELACIONADOS
OBJETIVOS PRIMORDIALMENTE OBJETIVOS
CON LA
PRESERVACION DEL
ESTADO, CONTRA
PERJUICIOS O
DANOS QUE SE LE
PUEDAN INFERIR

POLITICAS POLITICAS
ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS
POTENCIAL NACIONAL
PODER NACIONAL
REALIDAD NACIONAL
DR. PAUL MENDOZA MURILLO 44
INTERESES BIEN INTERESES SEG
OBJETIVO BIEN OBJETIVOS SEG
SON LOS OBJETIVOS
NACIONALES
RELACIONADOS
OBJETIVOS PRIMORDIALMENTE OBJETIVOS
CON EL LOGRO Y
PERMANENCIA, DE
LOS INTERESES DE
SEGURIDAD
NACIONAL Y LOS
EFECTOS DESEADOS
SOBRE ESTOS.
POLITICAS POLITICAS
ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS
POTENCIAL NACIONAL
PODER NACIONAL
REALIDAD NACIONAL
DR. PAUL MENDOZA MURILLO 45
CADENA DE INTERESES Y OBJETIVOS
POLÍTICO

DIAGNOSTICO NECESIDADES PROYECTO PROYECTO


REALIDAD Y DE
ASPIRACIONES NACIONAL
NACIONAL GOBIERNO
NACIONALES

INTERESES NACIONALES

POLITICO OBJETIVOS NACIONALES

INTERESES BIENESTAR INTERESES SEGURIDAD

OBJETIVOS BIENESTAR OBJETIVOS SEGURIDAD

OBJETIVOS DEFENSA
OBJETIVOS DESARROLLO

OBJETIVOS POLÍTICOS OBJETIVOS


POLÍTICOS
POLITICO
DR. PAUL MENDOZA MURILLO 46
ESTRATEGICO
-ADVERSARIOS
PELIGRO - ENEMIGOS
- AMENAZAS
PELIGRO - RIESGOS

-ADVERSARIOS
- ENEMIGOS
- AMENAZAS
- RIESGOS

CONFLICTO

DR. PAUL MENDOZA MURILLO 47


DEFENSA

SEGURIDAD

INTERNA EXTERNA

INTERNA EXTERNA

· ORDEN INTERNO
· DEFENSA INTERIOR DEL - INTEGRIDAD TERRITORIAL
TERRITORIO POLÍTICA - SOBERANIA
· DEFENSA CIVIL - INDEPENDENCIA
· DERECHOS FUNDAMENTALES INTERESES
DE LA POBLACION NACIONALES
OBJETIVOS
NACIONALES

CONTROVERSIAS AGRESIONES

DR. PAULCONFLICTO
MENDOZA MURILLO 48
SISTEMA DE SEGURIDAD Y
DEFENSA NACIONAL
CONJUNTO INTERRELACIONADOS DE ELEMENTOS DEL
ESTADO CUYAS FUNCIONES ESTÁN ORIENTADAS A
GARANTIZAR LA SEG NAC MEDIANTE LA CONCEPCIÓN,
PLANEAMIENTO DIRECCIÓN, PREPARACIÓN, EJECUCIÓN
Y SUPERVISIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL.

DR. PAUL MENDOZA MURILLO 49


ES INTEGRAL Y
PERMANENTE
SE DESARROLLA EN LOS
AMBITOS EXT. E INT.
TODAS LAS PERSONAS
NATURALES Y JURIDICAS
DE NACIONALIDAD
PERUANA.

LAS PERSONAS NATURALES


Y JURIDICAS EXTRANJERAS
DOMICILIADAS EN EL PAIS
DEBERAN CUMPLIR CON LAS
DISPOSICIONES DE QUE
ELLAS SE DERIVEN
DR. PAUL MENDOZA MURILLO 50
SISTEMA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL

•CONSEJO DE SEG NAC


•SISTEMA DE INTG NAC
•SISTEMA NAC DE DEF CIVIL
•MINISTERIOS, ORGANISMOS
PUBLICOS Y GOB. REGIONALES

DR. PAUL MENDOZA MURILLO 51


RESPONSABILIDADES DEL
SISTEMA DE SEGURIDAD Y DEFENSA
NACIONAL

• ARTICULAR Y OPTIMIZAR EL ACCIONAR DE


SUS COMPONENTES
• PLMTO ESTRATEGICO DE LA DEF NAC.
PREVIENE AMENAZAS Y ESCENARIOS
CONFLICTIVOS QUE AFECTARIAN LA SEG NAC
• PREPARA EL PODER NACIONAL Y COOPERA EN
EL DESARROLLO DEL POTENCIAL NACIONAL
• OPTIMIZA LA DEF NAC, COMO INSTRUMENTO
DE LA SEG NAC
• COORDINA CON MINEDU Y ANR LA
EDUCACION OBLIGATORIA EN MATERIA DE
SEG Y DEF NAC EN TODOS LOS NIVELES Y
MODALIDADES DEL SIST EDUCATIVO DEL PAIS
DR. PAUL MENDOZA MURILLO 52
CONSEJO DE SEGURIDAD
• MAS ALTO NACIONAL
ORGANO
DECISION
DEL
SISEDENA
• PRESIDENTE
• PCM
• MIN RREE
• MIN INT
• MIN DEF
• MIN ECO Y
FIN
• MIN JUST
• JEFE CCFFAA
• DIR EJEC DINI DR. PAUL MENDOZA MURILLO 53
CONSEJO DE SEGURIDAD
NACIONAL
•APROBAR POL. ESTADO PARA SEG Y DN
•APROBAR DIRECT. SEG NAC
•APROBAR REQUER. PRESUPUESTALES
ORIGINADOS POR EL PLMTO ESTR.
PARA LA SEG Y DN
•APROBAR ADQUISICION EQUIPAMIEN
TO MILITAR CARÁCTER ESTRATEGICO
•APROBAR EL PLAN ANUAL DE INTG
•ASEGURAR QUE LOS COMPONENTES
DEL SISTEMA CUMPLAN ACUERDOS
54
DR. PAUL MENDOZA MURILLO
SISTEMA DE
INTELIGENCIA NACIONAL

FORMA PARTE
DEL SISEDENA
Y SE
ESTRUCTURA
PARA
PRODUCIR INTG
Y REALIZAR
ACTIVIDADES
DE
CONTRAINTG
NECESARIAS
PARA LA SEG.
NAC.
SE RIGE POR
SU PROPIO DR. PAUL MENDOZA MURILLO 55
SISTEMA DE
INTELIGENCIA NACIONAL

•PARTICIPAR EN EL PLMTO ESTRAT.


DE LA DEF NAC
•ORIENTAR ESFUERZO COOPERA-
TIVO E INTEROPERATIVO DE
DE LOS COMPONENTES DEL SIST
INTG
•IDENTIFICAR LAS AMENAZAS Y
PREVENIR CON OPORTUNIDAD
LOS CONFLICTOS INTERNOS Y
EXTERNOS QUE PODRIAN AFEC-
TAR LA SEG NAC
DR. PAUL MENDOZA MURILLO 56
SISTEMA NACIONAL DE
DEFENSA CIVIL
FORMA PARTE DEL
SISEDENA.
PROTEGE A LA
POBLACION CONTRA
LA ACCION DE
ARMAS E INGENIOS
DE DESTRUCCION,
SOCORRIENDO POR
TODOS LOS MEDIOS
A LAS VICTIMAS Y
DISMINUYENDO
RAPIDAMENTE LAS
CONSECUENCIAS DE
ACUERDO A SU LEY
Y RGLMTO
57
DR. PAUL MENDOZA MURILLO
MINISTERIOS, ORGANISMOS
PUBLICOS Y GOBIERNOS
REGIONALES
SON LOS ELEMENTOS
DE EJECUCION DEL
SISEDENA.
ENCARGADOS DE
PLANEAR,
PROGRAMAR,
EJECUTAR Y
SUPERVISAR LAS
ACCIONES DE DEFENSA
NACIONAL, EN LAS
AREAS ESPECIFICAS DE
SU RESPONSABILIDAD
CUENTAN CON
OFICINAS DE DEF NAC,
QUE DEPENDEN DE LAS
DR. PAUL MENDOZA MURILLO 58
MPATIBILIZAR LA SEG Y DEF NAC CON ACTIVIDADES PROPIAS
COMPETENCIA
MPATIBILIZAR PLANES ESTRAT. SECTORIALES CON LAS POLITI
SEG Y DEF NAC
NEAR, PROGRAMAR, EJECUTAR Y SUPERVISAR LAS ACCIONES
F NAC EN SU AMBITO DE COMPETENCIA
IMIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE LAS RESPECTIVAS OFICINAS
F NAC DR. PAUL MENDOZA MURILLO 59
NEAR, PROGRAMAR, EJECUTAR Y SUPERVISAR LAS ACCIONES
NAC EN SU AMBITO REGIONAL
MPATIBILIZAR PLANES ESTRAT. REGIONALES CON LAS POLITIC
SEG Y DEF NAC
RDINAR Y CONCERTAR ACCIONES PERTINENTES A LA DEF NAC
LAS MUNICIPALIDADES PROVINCIALES Y DISTRITALES, ASI C
LA POBLACION EN LOS AMBITOS REGIONALES
IMIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE LAS RESPECTIVAS OFICINAS
NAC DR. PAUL MENDOZA MURILLO 60
INIR PROCESOS ORIENTADOS A COMPATIBILIZAR LA SEG Y DE
C CON ACTIVIDADES PROPIAS DE SU COMPETENCIA
NEAR, PROGRAMAR, EJECUTAR Y SUPERVISAR LAS ACCIONES
F NAC EN SU AMBITO DE COMPETENCIA
IMIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE LAS RESPECTIVAS OFICINAS
F NAC
DR. PAUL MENDOZA MURILLO 61

También podría gustarte