Está en la página 1de 56

Pr.

Bill Quispe / MIPES UPN


Nadie envejece
por haber vivido
varios años. Sólo
cuando se
abandona los
ideales. Francisco
C. C. Alves.
Historia de Escuela
Sabática
(1853-2013)
Jaime White publicó
las primeras 4 lecciones
de Escuela Sabática
en la revista The Youth’s
Instructor (El Instructor
de la Juventud).
La Escuela Sabática y el
Ministerio Joven, iniciaron
en una fusión misional.
Jaime White escribió la
primera lección pensando
en los niños y Jóvenes que
podrían morir la muerte
espiritual lejos de Jesús.

(Contexto: Enfermedad de su hijo Edson


de 3 años de edad)
Primera Escuela
Sabática regular creada
por Jaime White en
Rochester, New York.
En Buck’s Bridge, New York se
organizó otra Escuela Sabática,
esta vez por John Byington.
En Battle Creek,
Michigan se organizó la
tercera Escuela Sabática
por M.G. Kellogg en
Battle Creek, Michigan.
• Organización oficial de
la Iglesia Adventista del
Séptimo Día.
• La primera lección de Escuela
Sabática para adultos se publicó
por Uriah Smith.
• Adelia Patten empezó a publicar
lecciones orientadas a los niños.
G.H. Bell preparó y publicó
lecciones de manera separada,
una serie de historias del Antiguo
Testamento para los niños y una
de Daniel para los jóvenes. Estas
se reunieron en ocho series
anuales diferentes, y más tarde
publicadas como libros pequeños.
Se organizó la primera
Asociación de las Escuelas
Sabáticas para todo el estado
de California.
Se organizó la Asociación
General de la Escuela
Sabática en Battle Creek,
Michigan.
• Se estableció en Battle
Creek, Michigan la
primera división para los
niños denominada “The
Bird’s Nest” (“Nido de
pájaro”) posteriormente
se lo llamó “Jardín de
Infantes”
• Se organizaron las
primeras escuela
sabáticas filiales
Se formó la primera
Asociación de Escuela
Sabática fuera de
Norteamérica, en Suiza
y posteriormente en
Inglaterra (1886).
• Oakland, California donó la
primera ofrenda misionera
de la Escuela Sabática para la
Misión Australiana.
• Se publicó un periódico
trimestral llamado
Sabbath School Worker
(El obrero de la Escuela
Sabática), con
instrucciones e ideas
para maestros y líderes
de Escuela Sabática.
• Se cambió el nombre de
Asociación General de
Escuela Sabática a
“Asociación Internacional de
Escuela Sabática”.
• La Asociación General pidió a
las escuelas sabáticas sus
ofrendas para establecer la
primera estación misionera
en África.
Se comenzó a publicar las
lecciones Trimestrales de
Escuela Sabática de adultos, y
sus traducciones al Danés,
Sueco, Francés y Alemán.
• Se reunió $ 12,000 dólares
americanos para la
construcción del barco
misionero Pitcairn.
• La Asociación de escuelas
sabáticas destinó las
ofrendas para el avance
misionero en la “Misión
Sudamericana”.
Se publicó la lección de
Escuela Sabática para las
divisiones de primarios e
intermediarios.
• Jorge Riffel dirigió la
primera Escuela
Sabática organizada
en América del Sur
(Crespo, Entre Ríos,
Argentina).
• Francisco H. Westphal
organizó la primera
Escuela Sabática del
Brasil con 30 miembros.
La Asociación Internacional
De Escuela Sabática llegó a ser
el “Departamento
de la Escuela Sabática de
la Asociación General”.
Se nombró a W.A. Spicer
como el director y Flora
Plummer como secretaria.
Se publicó la primera
lección de Escuela
Sabática en portugués.
• Se estableció la primera ofrenda
del “Decimotercer Sábado”.

• El primer Misionero Trimestral


empezó a circular en tamaño
bolsillo.
• Se eligió a Flora Plummer como
Directora del Departamento de
Escuela Sabática de la Asociación
General.
• Estuvo conectada con la obra de
la Escuela Sabática por tres
décadas y media.
• Se jubiló en esa visión.
• Escuela Sabática: Agencia
ganadora de Almas.
• Escuela Sabática: Centro de
Discipulado donde las personas
vienen a estudiar la Biblia y son
instruidos para compartirla.
• Formación de líderes de Escuela
Sabática para la ganancia de
almas.
“El maestro ganador de almas
debe tener madurez espiritual,
una experiencia personal de lo
que enseña, buen juicio y la
habilidad para enseñar bien las
escrituras con la precisión con la
que se enseña las matemáticas”

Flora Plumer. The Soul-Winning Sabbath School. Pág.47


“El objetivo de la obra de la Escuela
Sabática debe ser cosechar almas”
(Consejos sobre la obra de la Escuela Sabática, pág. 67)
“La Escuela Sabática si es bien dirigida, es
uno de los grandes instrumentos de Dios
para traer almas al conocimiento de la
verdad”
(Consejos sobre la obra de la Escuela Sabática, pág. 128)
“Nuestras Escuelas Sabáticas no son
nada menos que sociedades bíblicas, y
en la sagrada obra de enseñar las
verdades de la Palabra de Dios, ellos
pueden llevar a cabo mucho más de lo
que hasta ahora han hecho”
(Consejos sobre la obra de la Escuela Sabática, pág. 09)
“La influencia creciente que emana de la
obra de la Escuela Sabática debería
mejorar y aumentar la iglesia; pero en
ningún caso se debería permitir que se
desvié de los intereses de la iglesia”
(Consejos sobre la obra de la Escuela Sabática, pág. 09)
“La Escuela Sabática debería ser uno de
los instrumentos más grandiosos y
eficaces para traer almas a Cristo”
(Consejos sobre la obra de la Escuela Sabática, pág. 10)
• Basadas en la citas anteriores de
Elena de White, Flora Plumer
escribe dos libros:
• The Soul-Winning Sabbath
School (La Escuela Sabática
ganadora de almas).
• Y en 1934 The Soul-Winning
Teacher (El maestro ganador de
almas).
Se imprimió Counsels on
Sabbath School Work
(Consejos sobre la obra de la
Escuela Sabática.).
Se publicó el primer manual
de Escuela Sabática.
Comenzó la publicación
de la lección de Escuela
Sabática para los Juveniles
titulada: Conexiones
de la Piedra Angular.
El departamento de Escuela
Sabática se integró al
recientemente
departamento grande
llamado “Ministerios de
iglesia”.
Calvin Smith estableció las
Unidades de Acción en el
programa de Escuela
Sabática para dar énfasis en
la testificación.
El congreso de la Asociación
General disolvió el
Departamento de “Ministerios
de Iglesia” y restableció el
Departamento de la Escuela
Sabática en combinación con
el Ministerio Personal.
Se implementó el contenido
curricular denominado
“Eslabones de Gracia”
en la Escuela Sabática de
menores.
El Departamento de Escuela
Sabática de la División
Sudamericana inició la
publicación de una serie de
revistas para entrenar a
maestros y líderes titulada:
Enriqueciendo la Escuela
Sabática.
Se eligió al Pr. Jonathan
Kuntaraf como Director
del Departamento de la
Escuela Sabática y
Ministerio Personal de
la Asociación General.
Se incorporó el “Ciclo de
aprendizaje” en la lección de
maestros de Escuela Sabática
para mejorar el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
La División Sudamericana
inició el Proyecto de
“Integración de Grupos
Pequeños y las Clases de
Escuela Sabática”
El Departamento de
Ministerio Personal de la
División Sudamericana
implementó el Ciclo del
Discipulado para los recién
bautizados en la Escuela
Sabática.
La Junta Directiva de
la DSA vota el
documento
“Reafirmando la
importancia de la
Escuela Sabática”.
Celebración de
los 160 años de la
Escuela Sabática.
DIRECTOR PERIODO DIRECTOR (A) PERIODO
D. M. Canright 1878 L. Flora Plummer 1913-1936
S. N. Haskell 1878-1879 J. A. Stevens 1936-1950
G. H. Bell 1880-1881 L. L. Moffitt 1950-1958
W. C. White 1881-1882 G. R. Nash 1958-1970
G. H. Bell 1882-1883 Fernon Retzer 1970-1975
W. C. White 1883-1886 Howard Rampton 1975-1985
C. H. Jones 1886-1899 Church Ministries 1985-1995
M. C. Wilcox 1899-1901 Jim Zackrison 1995-2005
W. A. Spicer 1901-1904 Jonathan Kuntaraf 2005-
G. B. Thompson 1904-1913

También podría gustarte