Está en la página 1de 15

Filosofía de la Educación

-La Filosofía de la Educación en los distintos períodos de la historia.


-Principales exponentes de la Filosofía de la Educación.
Referencias

• Filosofía de la educación, Bernard Lonergan, Universidad de Toronto 1993.


• Concepto de Filosofía de la Educación, Josep M. Quintana Cabanas, Universidad
Autonoma de Barcelona(Revista).
• Historia de la Educación, Marcela M. (Est. Universitario) Dic 2009
Objetivos
 Describir la trayectoria, influencia e impacto de la educación en las diferentes etapas
de la historia, así mismo como la filosofía de la misma.
 Sintetizar el surgimiento de la filosofía de la educación.
 Presentar los principales exponentes de la filosofía de la educación y sus aportes
La Filosofía de la Educación en los
distintos periodos de la historia.
La Filosofía de la Educación en los
distintos periodos de la historia.
Antigüedad

 La educación esta presente en toda sociedad.


 Pueblos Primitivos: espontanea.
 Sociedades civilizadas: planeada y sistematizada.
 Los SE mas antiguos: religión y tradición.
 Egipcios: escritura, ciencias y matemáticas.
 Judíos: La Torá.
 Grecia: gimnasia, matemáticas, música y posteriormente la filosofía.
Edad Media y Moderna

 El cristianismo
 Monasterios
 Península Ibérica Siglo VII-IX: centro de estudios de filosofía
 Primeras universidades: Paris, Oxford, Cambridge, Milán.
 La reforma en el siglo XVI
 Comenio y Rousseau
Edad Contemporánea

 Johann Friederich Herbart


 Pedagogía general deducida de la finalidad de la educación (1806)
Los principales exponentes de la
Filosofía de la Educación
Pestalozzi María Montessori
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte