Está en la página 1de 12

PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD

DAYAN LIZETH GIRALDO MEDINA


YURANY ROJAS CORTES
Son aquellos que permiten llegar fácilmente al
inconsciente, debido a que el sujeto desconoce qué
aspecto de su personalidad están evaluando y, por tanto,
no puede controlar las respuestas de forma consciente.
Estos test son muy complejos de tratar y son muy
diferentes unos de otros.
Aportan datos sobre la forma de procesar la información
de las personas, sobre aspectos de la personalidad,
pensamientos, percepciones, emociones, etc.

http://prlpsicosociologia.blogspot.com/2012/02/sobre-los-componentes-y-
significados.html
- TEST DE RORSCHACH:
Es una prueba proyectiva de aplicación individual, aporta información
sobre la forma de operar mentalmente del sujeto, habilidad emocional,
distorsión en la percepción de la realidad, uso de la inteligencia o
emoción en la solución de problemas, etc.

http://porqueaprendemos.blogspot.com/2008/07/algunos-test.html#!/2008/07/algunos-test.html
http://my.opera.com/THE_CAT/blog/2008/08/09/test-de-rorschach
- TEST DEL ÁRBOL:
Es un test proyectivo que evalúa la personalidad profunda y que consiste
en dibujar un árbol. Es una técnica muy utilizada tanto en la práctica
clínica como en la práctica laboral.
- EL TEST DEL DIBUJO DE LA FIGURA HUMANA:
consiste en el dibujo de una figura humana reflejando cómo se ve y
qué piensa de sí mismo, qué imagen tiene de sí mismo y de su cuerpo,
etc.
- GRAFOLOGÍA:
Es una técnica proyectiva cuyo objeto de estudio es la escritura; a
través de su análisis y con una metodología propia, permite conocer
la personalidad de un individuo de forma integral. En términos
generales se analizan ocho aspectos fundamentales de la escritura:
Orden, tamaño, inclinación, dirección, presión, rapidez, continuidad y
forma.
http://psicologiabelenycarlota.blogspot.com/2011/05/test-proyectivos.html

http://edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/1116/page_19.htm
Según la autora del libro “La Figura Humana”:

Sinopsis:
Uno de los aspectos fundamentales para los profesionales
de la psicología es saber el nivel de proyección que pueda
tener un paciente, con ello trato de decir también que
existen diferentes maneras de hacer que el paciente se
proyecte, uno de ellos es a través de los test proyectivos.
Por regla general los pacientes tienden a proyectarse a
través de un dibujo, pintura, juego o diálogos.
A continuación daré un pequeño concepto y explicación del
Test del dibujo de la figura humana de Karen Machover
que es uno de los más utilizados en clínicas para conocer la
personalidad de una persona.
DESARROLLO:
A través del dibujo de la figura humana, la personalidad
proyecta toda una gama de rasgos significativos y útiles para un
mejor diagnostico, tanto psicodinàmico como nosológico.

El Test de la Figura Humana de Karen Machover gana prestigio


y popularidad por día, y es, junto al psicodiagnostico de
Rorschach, al T.AT. y a la Escala de Weschsler- Bellevue (o el
WAIS), uno de los mejores instrumentos para la evaluación de
la personalidad total.

Su aplicación es fácil, sin embargo para su interpretación se


debe tener sumo cuidado y sensatez con lo que se redacte.
Otro aspecto fundamental es que los test solamente nos sirven
para comprobar nuestros diagnósticos, no para fundamentar
nuestro diagnostico como hoy en día muchos lo hacen. Lo cual es
un grave error.
Materiales para la Prueba:

• Hojas bond color blanco


• Lápiz HB2 (ò el que utilizan los niños en las escuelas)
• Goma de borrador
• Sacapuntas o afilalápices

Aplicación de la prueba:

• Los datos se le piden previo al test.


• Los comentarios se anotan en una hoja aparte junto a las observaciones,
el tiempo aproximado, la secuencia de las partes dibujadas, cual sexo
dibujo primero, etc.

http://spidername.com/figura-humana
Se le dice: “Dibuje una persona”: luego, si dibujo un hombre, se le dice
que dibuje ahora una mujer, y viceversa. Si dibuja una cabeza como
figura completa, se le pide que complete el dibujo. De no haber tiempo
para los dos dibujos, se le pedirá que dibuje una figura de su propio
sexo (hombre o mujer). Si el sujeto omite una parte esencial del cuerpo,
puede presionársele para que la dibuje, después deberá tratarse de
averiguar porque no dibujo dicha parte.

Si hay resistencia para dibujar, se le explicara que no interesa la


belleza del dibujo o la perfección, etc.

Existe un apoyo suplementario para la interpretación: las asociaciones


son valiosas para la aclaración de los significados individuales de
interpretación, estos aspectos se encuentran en el manual de aplicación
del DFH Machover, como lo dije antes esto solamente es una pequeña
guía del test en si para poder conocerlo.

http://www.elpsicoasesor.com/2010/10/test-del-dibujo-de-la-figura-humana-de.html
Nombre:
Test De La Figura Humana De Karen Machover
Autor: Karen Machover
Administración: Individual.
Duración: Sin prefijar
Aplicación: Jóvenes y adultos.
Significación: Proyectan una gama de rasgos
significativos y útiles.
Material: Papel, lápiz.

http://roxita1819-psico.blogspot.com/
TEST DE LA FIGURA HUMANA

“El dibujo de la figura humana vehiculiza especialmente aspectos de la


personalidad del sujeto en relación a su auto concepto y a su imagen
corporal. De esta forma el dibujo de una persona al envolver la proyección
de la imagen de un cuerpo, ofrece un medio natural de expresión de las
necesidades y conflictos del cuerpo de uno.
Cada vez que un sujeto gráfica una persona en esta proyección de su propio
Yo que realiza; confluyen en sus experiencias personales y sus
representaciones psíquicas, Imágenes de estereotipo sociales y culturales
que tienen un mayor o menor peso para el sujeto. Aceptación o no de su
etapa vital, Identificación y asunción del propio sexo y El grado de
estabilidad y dominio de sí mismo”.

http://roxita1819-psico.blogspot.com/

http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-436124682-test-del-dibujo-de-la-figura-humana-informe-automatizado-
_JM
Consideramos que mediante el test de la figura
humana es posible identificar aptitudes y
actitudes generales de la personalidad del
individuo además debilidades y habilidades
para un mejor diagnóstico de la misma, con el
fin de fortalecer los aspectos negativos y
mejorarlos. Adicionalmente nos permite
conocer la individualidad y comportamiento de
la persona lo cual dentro de la empresa es útil
para asignar un cargo de acuerdo al perfil de
cada colaborador, como resultado se obtendrá
mayor productividad, efectividad y eficiencia
en cada proceso.
El test de La figura Humana lo aplicaríamos en el proceso de
selección a todas las personas que se postulen y cumplan con el
perfil a todo tipo de cargo ya sea comercial, financiero,
administrativo, talento humano u operativo.
Consideramos que es prudente repetir la prueba periódicamente
con el fin de detectar aspectos positivos o negativos que surjan
durante el cargo desempeñado; lo que permitirá a la compañía
tomar decisiones con la información arrojada.

http://trabajadoresextranjeros.blogspot.com/

También podría gustarte