Está en la página 1de 13

Tecnológico Nacional de México

Instituto Tecnológico
de Ciudad Guzmán

División de Estudios Profesionales

Coordinaciones de carreras
 División
 de Residencia
 Estudios Profesional
 Profesionales

para el período:
Enero-Junio/2019
¿Qué es la Residencia Profesional?

Actividad realizada durante el desarrollo de


un proyecto o la aplicación de un
modelo, en cualquiera de las áreas de
colocación establecidas que definan una
problemática y propongan una
solución viable, a través de la participación
directa del estudiante en el desempeño de su
propia profesión.

Tiene un valor de 10 créditos, y su duración es


de 500 horas en un período de 4 a 6 meses.
Requisitos

1. Acudir a la plática informativa (10 y 11 de octubre


2018).
2. Firmar registro de asistencia.
3. Estar inscrito.
4. Tener acreditado el Servicio Social.
5. Tener acreditadas las Actividades
Complementarias.
6. Tener aprobado al menos el 80% de créditos.
7. No tener curso especial pendiente.
8. Estar dentro del plazo de 12 semestres para la
conclusión de su carrera.
Formato para solicitud de
Residencia Profesional

Descarga la solicitud de residencias de


la página del Tec, en el apartado
etiquetado como Servicios,
Residencia, ciclo Enero-Junio del
2019. Llénala y entrégala en dos tantos
a tu coordinador(a) de carrera.

Formato Solicitud de Residencia


Elementos del proyecto

A través de tu coordinación de carrera se te asignará tu proyecto de


Residencia Profesional por cualquiera de los siguientes
mecanismos:

1. Selección del banco de proyectos.


2. Propuesta de tu propio proyecto que deberá ser avalado por la
academia y autorizado por el jefe del departamento.
3. Si eres trabajador de alguna empresa, organismo o dependencia,
puedes proponer tu propio proyecto el cual debe ser avalado por
la academia y autorizado por el jefe del departamento.

Cualquiera de las opciones que hayas elegido, el contenido del


proyecto debe basarse en la Estructura del Reporte Preliminar de
Residencia Profesional, y debe cumplir con lo siguiente:

Estructura del Reporte Preliminar de Residencia Profesional


Fecha de entrega del anteproyecto

Entrega a tu coordinador(a) la solicitud Versión 9.0 en dos


tantos, junto con tu anteproyecto a mas tardar el día 9 de
Noviembre 2018.

Si el anteproyecto fue elaborado por un profesor, debe ir


firmado por él en la portada.
Asesores

El jefe del departamento académico será


quien te designe a tu Asesor Interno, la
empresa te asignará a tu Asesor Externo

Asiste con tus asesor interno en las horas y


días que hayan definido y desarrolla tu
residencia en la empresa en los horarios que
te hayan designado.

Verifica el dictámen de Proyectos en tu


departamento Académico correspondiente, el
día 7 de Diciembre 2018.
Cartas de inicio de residencia

Una vez que tu proyecto es autorizado y está


debidamente registrado con tu coordinador(a), sigue
estos pasos:

1. Pasa al departamento de Gestión Tecnológica y


Vinculación a solicitar tu carta de presentación y
agradecimiento.
Formato de la carta de presentación y agradecimiento
2. Llévala a la empresa y solicita que te firmen una copia
de recibido.
3. Solicita en la empresa una carta de Aceptación.
Formato de la carta de Aceptación
Desarrollo del proyecto

1. Asiste con tus asesor interno en las horas y días que


hayan definido.
2. Acude a la empresa en los horarios que te hayan
asignado.
3. Desarrolla tu residencia en un período de 4 a 6 meses y
reporta tus (2) avances parciales en el siguiente formato
que tu Asesor Interno te proporcionará:
Formato de evaluación y seguimiento de Residencia
4. Durante el período de Residencia, elabora el Reporte
final con base en la siguiente estructura:
Estructura del reporte final de Residencia Profesional
Culminación de la Residencia

Una vez que hayas concluido tu Residencia Profesional y hayas


entregado los dos reportes parciales, haz lo siguiente:

1. Entrega a tu Asesor Interno tu Reporte Final a mas tardar el día


24 de Mayo de 2019.
2. Pide en la empresa tu carta de terminación, bajo el siguiente
formato: Formato de la carta de terminación
3. Solicita a tu asesor interno y externo el llenado correcto del
formato de evaluación final, con firmas y sellos.
Formato de evaluación de Reporte Final de Residencia.
4. Entrega en el departamento de Gestión Tecnológica y
Vinculación originales de estos dos documentos.
5. Entrega en tu coordinación copia del formato de evaluación
de reporte final.
6. Entrega en tu coordinación un CD o DVD con la información de
tu Reporte Final de Residencia, firmado en la carátula por tu
Asesor Interno.
Es necesario que tengas la siguiente documentación al
Documentación finalizar tu Residencia para que se pueda liberar tu acta
oficial de calificaciones.

Documento Quien lo elabora Quien lo archiva


Solicitud Ver 9-0 Alumno Coordinación

Anteproyecto Alumno/Maestro Coordinación

Oficio Asignación Asesor Departamento Académico Departamento Académico

Carta de presentación y Gestión tecnológica y vinculación Gestión tecnológica y vinculación


Agradecimiento
Carta de Aceptación Empresa Gestión tecnológica y vinculación

Dictamen de Anteproyectos Departamento Académico División de Estudios Profesionales

Formato de evaluación y Asesor Interno Departamento


seguimiento Académico
Formato de evaluación de reporte Asesor Interno Departamento Académico
de Residencia Coordinación
Carta de Terminación Empresa Gestión tecnológica y vinculación

CD o DVD con Reporte Alumno Coordinación

Acta de calificaciones Servicios Escolares Servicios Escolares

También podría gustarte