Está en la página 1de 30

UNIVERSIDAD ANDINA

“Néstor Cáceres Velásquez”

GESTIÓN DE
PROCEDIMIENTOS DE
SELECCIÓN
INTEGRANTES:
• ARACAYO RAMOS, Ronald Husein
• ARIVILCA LARICO, Jhon Oliver
• CONDORI CANAZA, Nelson Moisés
• CONDORI MACHACA, Luzlili
• MAMANI GUTIERREZ, Gustavo
• RODRIGUEZ HUARACHI, Juana Yovana
• TAPIA QUISPE, Brayhan Lorenz
LA LEY ESTABLECE 2 TIPOS DE DOCUMENTOS

 ¿QUÉ SON LAS BASES?


 ¿POR QUÉ ES
IMPORTANTE CONTAR
CON BASES? SOLICITUDES DE
 ¿QUÉ ORGANO LA BASES
ELABORA?
EXPRESIÓN DE INTERES
 ¿QUIÉN LO APRUBA?
 ¿SE PUEDE MODIFICAR
LAS BASES APROBADAS?

SELECCIÓN DE
LP-CP-AS-SCI-CD CONSULTORES
INDIVIDUALES
 LA DENOMINACIÓN DEL OBJETO DE CONTRATACIÓN.
 ESPECIFICACIONES TECNICAS ,TR, O EETT
CONTENIDO  EL VALOR REFERENCIAL EN LOS CASOS DE OBRAS Y CONSULTORIAS
MÍNIMO DE  LA MONEDA QUE EXPRESA LA OFERTA ECONOMICA
 EL SISTEMA DE CONTRATACION
LAS BASES
 REQUISITOS DE CALIFICACION
 FACTORES DE EVALUACION

CONTENIDO
 LA DENOMINACION DEL OBJETO DE CONTRATACION.
MÍNIMO DE
 LOS TERMINOS DE REFERENCIA
LAS  EL VALOR ESTIMADO QUE CONSTITUYE EL PRECIO DE LA CONTRATACION
SOLICITUD  EL FORMATO DE HOJA DE VIDA
DE  LOS FACTORES DE EVALUACION Y PROCEDIMIENTO DE EVALUACION Y CALIFICACION
EXPRESIÓN

CONTENIDO
DE LA DEBE INCLUIR EL EL VALOR ESTIMADO Y LOS TERMINOS DE REFERENCIA Y DEBE
INCLUIR LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS MINIMOS:
SOLICITUD  REQUISITOS DE CALIFICACION.
DE  FACTORES DE EVALUACION
COTIZACIÓN
LICITACIÓN PÚBLICA

CONCURSO PÚBLICO

PROCEDIMIENTOS DE
SELECCIÓN
ADJUDICACIÓN
SIMPLIFICADA
(POST CALIFICACIÓN)

SELECCIÓN DE
CONSULTORES
INDIVIDUALES
LEY 30 225
CONTRATACIÓN DE:

BIENES SERVICIOS

FINALIDAD
SELECCIONAR EN
UN MARCO LIBRE
COMPETENCIA
1. INSCRIPCIÓN
VIGENTE EN EL
RNP

2. INSCRIBIRSE
4. NO REQUISITOS EN EL
ENCONTRARSE PARA UNA REGISTRO
IMPEDIDO POR LICITACIÓN COMO
LA LEY PÚBLICA PARTICIPANTE
SEACE

3. PAGAR LOS
DERECHOS
CORRESPONDIEN
TES
- ELABORACIÓN Y
APROVACIÓN
- COMITÉ DE
SELECCIÓN REALIZA
LA CONVOCATORIA
- PRESENTACIÓN DE
OFERTAS
INCLUIR LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

1. • La identificación, domicilio y RUC de la entidad que convoca

2. • La identificación del procedimiento de selección.

3 • La descripción básica del objeto del procedimiento

4 • El valor referencial en los casos previstos en el artículo 18 de la Ley

• El costo de reproducción de los documentos del procedimiento de selección que se


5 registren con la convocatoria.

6 • El calendario del procedimiento de selección


SE LLEVA A CABO
DESDE EL DÍA
SIGUIENTE DE LA
PUBLICACIÓN DE
LA CONVOCATORIA
HASTA ANTES DEL
INICIO DE LA
PRESENTACIÓN DE
OFERTAS
FORMULACIÓN DE INTEGRACIÓN
CONSULTAS Y ABSOLUCIÓN DE DE BASES
OBSERVACIONES CONSULTAS Y
OBSERVACIONES

UNA VEZ ABSUELTAS TODAS


LAS CONSULTAS Y/U
PLAZO NO MENOR DE 10 OBSERVACIONES, Y CON EL
LA ENTIDAD TIENE LA PRONUNCIAMIENTO DE OSCE
DIAS CONTADOS DESDE EL
OBLIGACIÓN DE CUANDO CORRESPONDA, O SI
DÍA SIGUIENTE DE LA
RESPONDER LAS LAS MISMAS NO SE HAN
CONVOCATORIA , EL
CONSULTAS Y PRESENTADO, EL COMITÉ DE
PARTICIPANTE PODRÁN SELECCIÓN DEBE INTEGRAR
OBSERVACIONES EN UN
FORMUAR CONSULTAS Y LAS BASES COMO REGLAS
PLAZO DE 7 DÍAS
OBSERVACIONES DEFINITIVAS DEL
PROCEDIMIENTO DE
SELECCIÓN.
LICITACIÓN PÚBLICA Y CONCURSO
PÚBLICO PARA SERVICIOS EN GENERAL
OTORGAMIENTO
CONVOCATORIA DE BUENA PRO

CALIFICACIÓN
EVALUACION DE
REGISTRO DE DE OFERTAS
OFERTAS
PARTICIPANTES

EVALUACIÓN
DE OFERTAS

CONSULTAS Y
OBSERVACIONES INTEGRACIÓN Mín.7 días h.
PRESENTACIÓN
Formul. Mínimo 10 días h DE BASES
DE OFERTAS
Absolu. Máximo 7 días h

12
LEY
30225

 Contratación de
• Artículo 16°.- El Concurso Público se convoca para la contratación de SERVICIOS en
servicios de toda naturaleza, incluyendo consultorías y arrendamientos,
dentro de los márgenes que establece la Ley Anual de Presupuesto.(*) cc. general
art.14° Reglamento; art.76° Constitución; art.4° Ley N°27470
 Contratación de

Consultoría

El Concurso Público es un
método de contratación que
emplea el Estado para contratar
servicios y consultorías mayores
a S/ 400,000 soles. Este tipo de
contrato es celebrado por la
entidad y un privado, quien
puede ser una persona natural,
jurídica o consorcio.
CONCURSO CONCURSO
PÚBLICO PARA PÚBLICO DE
COSULTORIAS SERVICIOS

Calificación Evaluación
de ofertas de ofertas

Evaluación Calificación
de ofertas de ofertas
No encontrarse
impedido por la
ley para
contratar con el
Estado

Contar con Pagar los


inscripción REQUISITOS derechos
correspondientes
vigente en RNP

Inscribir al
participante en el
registro de
participantes a
través del SEACE
Método de Contratación
(Ley 30225)

Las entidades
públicas la
utilizan
para contratar:

Bienes, servicios o No se utiliza para


Ejecución de obras contratar
consultorías
“servicios prestados por
> a s/32, 400 y < a > a s/32, 400 y <
consultores individuales”.
s/ 400 000 a s/ 1 800 000
REQUISITOS

Los proveedores

Deben Cumplir Requisitos

Contar con Inscribirse en Pagar los No encontrarse


inscripción el registro a derechos impedido por la ley
vigente en el través del correspondi para contratar con
(RNP). SEACE. entes. el Estado.
Finalmente, otorgará la Buena Pro en el siguiente orden:
Se utiliza para la contratación de servicios de consultoría en los que no se
necesita equipos de personal ni apoyo profesional adicional.

Se utiliza para contratar consultorías en general, excepto para consultorías de


obras.

LA SELECCIÓN DE El precio por el servicio de consultoría debe ser a mayor a 31 600 soles o
CONSULTORES menor a 100 000 soles.
INDIVIDUALES
Es un método de contratación creado por la nueva Ley de Contrataciones con
el Estado (Ley 30225).

Se puede contratar a una persona natural para la elaboración de estudios y


proyectos, peritajes, servicio de consultorías en investigaciones, asesorías,
elaboración de planes estratégicos, estudios de impacto ambiental, etc.
La Solicitud de Expresión de Interés es un documento que establece las reglas bajo cuales se desarrollará
la Selección de Consultores Individuales. El documento debe contener la siguiente información:

El objeto de la contratación. Formato de la hoja de vida del consultor.

Los factores de evaluación. Instrucciones para formular expresión de


Los términos de referencia (TDR). interés.

El procedimiento para la calificación y


El valor estimado, es decir el precio de la evaluación.
contratación.
LOS REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN UNA SELECCIÓN DE
CONSULTORES INDIVIDUALES

La nueva Ley de Contrataciones del Estado (Ley 30225) establece que en la Selección de Consultores Individuales los proveedores
sean profesionales calificados. Por esta razón, aquellos proveedores que deseen participar deben cumplir con los siguientes
requisitos:

Persona Natural Contar con Inscripción Inscribirse en el Registro Pagar los


Vigente en el RNP de Participantes a través Derechos
del SEACE Correspondientes

No encontrarse
impedido por la ley
para contratar con Calificación Académica Contar con Experiencia
el Estado
PROCEDIMIENTO DE LA SELECCIÓN DE CONSULTORES
INDIVIDUALES

La Selección de Consultores Individuales en comparación a la


Licitación Pública o Concurso Publico, no cuenta con la etapa de
“Consultas y observaciones”.

Por tanto

Los proveedores no podrán cuestionar el precio, ni los factores de


evaluación consignados en la Solicitud de Expresión de Interés.
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE CONSULTORES
INDIVIDUALES

CONVOCATORIA

ETAPAS DEL
OTORGAMIENTO DE LA PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE
BUENA PRO SELECCIÓN DE
CONSULTORES PARTICIPANTES
INDIVIDUALES.

RECEPCIÓN DE
CALIFICACIÓN Y EXPRESIONES DE
INTERES Y SELECCIÓN
EVALUACIÓN (<5 días)
PREGUNTAS Y RESPUESTAS

1.- ¿Qué contienen los actos preparatorios?

• Plan Estratégico Inst. • Plan Operativo Inst. • Determinación de necesidades • Presupuesto Institucional • Plan Anual de
Contrataciones • Expediente de contratación • Designación del Comité Especial • Elaboración de las Bases.

2.- ¿Qué documento se emite cuando la OSCE no responde de una manera adecuada?
La elevación del pliego arbitrario

3.- ¿Qué son las bases , cuales son su partes y que contienen estas?
 -Pautas y reglas de contratación, Requerimientos yFactores de evaluación
 -Se divide en 2 : general y especifico (i parte, II parte, III parte).
 .Condiciones Mínimas
• Especificaciones
• Cronograma
• Metodología de evaluación
• Proforma de contrato
• Sistema/ modalidad de contratación
• Valor referencial
• Económica
• Oferta económica
• Garantía, de ser el caso
• 4.- ¿Quién absuelve las consultas y observaciones?
EL comité especial o el órgano encargado conjuntamente con el área usuaria

• 5.- en caso de contratación directa ¿debe estar publicado en el SEACE?


Si debe estar publicado
• 6.- ¿Quién puede pedir la modificación de las bases?
Se modifican a través de observaciones de parte y pronunciamiento del OSCE y del titular de la entidad.

También podría gustarte