Está en la página 1de 9

Caso Don Jorge W.

Varela
Traslaviña/ Jornalero.
Demanda de indemnización de perjuicios por accidente laboral, en contra de:
-Demandada Principal: Bermudez Ingenieria y Arquitectura Bermudez Ltda.
-Demandada Solidaria: Constructora Internacional S.A.
Parte Demandante: Hechos.
Contrato de trabajo.
01 de abril del 2014, el Señor varela fue Empresa Principal.( Demandada Principal)
contratado a plazo por la empresa Bermudez
Ingenieria y Arquitectura Ltda. Como jornal para la
faena: “Obras Conjunto Residencial Doña
Gabriela Oriente I”
16 de junio del 2014 es contratado por Obra, Empresa Subcontratante.( Demandada Solidaria)
consistente en el término de la Faena: “Tubería
Red Humeda en Obra Ampliación y mejoramiento
de Aeródromo la Florida, La serena. Por parte de
Constructora Internacional S.A.

20 de octubre del 2014. Día del accidente, ocurrido al ingresar a las obras
del aeropuerto conduciendo una camioneta
Hyundai propiedad de la demandada principal
para retirar un material solicitado y luego dirigirse a
la Obra dirigida por la Demandada solidaria.
Accidente Laboral. (20 de octubre/2014)

•Se le facilita Camioneta Marca


Ingreso.
Hyundai para que se dirija a •Fue trasladado hasta la Mutual de
Coquimbo a retirar Materiales para la seguridad, diagnosticándosele fractura de
•Al ingresar a las Obras en el base de cráneo cerrada, una epilepsia
Obra en progreso, para luego Aeropuerto, se disponía a detener el
trasladarlos a la Obra en cuestión. vehículo cuando repentinamente se
post traumática hemorragia digestiva y un
le cruza una grúa que trasladaba TEC cerrado complicado.
•Bajo Orden directa de su Capataz de
la obra. pallets, obligándolo a realizar una •Dejando como secuela daño orgánico
maniobra evasiva ocasionando su cerebral leve a moderado, presentando
colisión con el parabrisas del móvil una depresión severa, tuvo que ser
que conducía, provocando su atendido en la Mutual de seguridad de La
pérdida de conciencia. Serena y posteriormente en Santiago

Trayecto. Daños.
Parte Petitoria de la Demanda.

 Daño moral: dado el hecho traumático del accidente y sus consecuencias, lo que hasta
la fecha no ha podido olvidar, se siente abandonado por su empleadora y por la
empresa mandante.- A sus 51 años de edad, tiene una incapacidad del 22,50 %, todo lo
cual le ha provocado una depresión severa con trastorno conversivo de personalidad y
adaptativo, este daño moral es responsabilidad de las demandadas y lo evalúa en la
suma de $ 180.000.000.-
 Lucro Cesante: la suma de $ 14.164.128.
 Todo lo anterior con intereses, reajustes y costas.
Partes Demandadas.( Constructora
internacional S.A.)

Hechos substanciales, pertinentes y controvertidos.

17 de octubre del 2014, Administradora de la obra Prohíbe al actor y a todo el personal de la empresa,
Doña Claudia Rebolledo. la utilización de la Camioneta durante el fin de
(Hyundai, color blanco, placa patente XXXX-12. semana del 18 y 19 de octubre.
Día 18 y 19 de octubre del 2014.( fuera de jornada Funcionario Don José Valera, hermano del actor,
laboral) desobedece dicha instrucción y se lleva la
camioneta a su domicilio en el periodo
mencionado.
20 de octubre del 2014. La empresa se entera de la ausencia del vehículo,
en contravención a lo mandado por la
administración.
Él funcionario Jose Varela entrega la camioneta a
Don Jorge varela, quién cumplía como jornal mas
no como chofer, para que ´´este llevara la
camioneta devuelta a las instalaciones.
Declaración de Don Marcos Lopez:

 “El día 20 de octubre del año 2016, aparece el actor conduciendo la camioneta
descrita, quien al llegar a las instalaciones y faenas del aeropuerto de la Serena, se baja
de la camioneta referida, se abalanza contra el suelo del lugar expresando que tiene
fuertes dolores de cabeza y que había chocado en el trayecto desde tu domicilio a la
instalación de la faena aeropuerto. Además menciona que el cinturón de seguridad del
vehículo se encontraba en mal estado.”
 Es inmediatamente trasladado a la Mutual de Seguridad , constatando que no existe otro
daño que el referente al cinturon de seguridad. Y a su vez califica el accidente como:”
De trayecto” y no de origen laboral.
Parte petitoria de la Demanda:

 Solicita el rechazo de la demanda, con costas. Debido a que no existe nexo causal que
pueda derivar en responsabilidad para la demandada y por tanto deberá recharzarse
con expresa condenación en costas.
 En subsidio de lo anterior solicita se rechace el lucro cesante por improcedente y en su
defecto, se rebaje prudencialmente.
 En cuanto al daño moral demandado por la suma de $180.000.000 debe ser acreditado
como todo daño, por los medios de prueba legales, considerando que el monto es
exagerado. Teniendo en consideración que el actor se expuso imprudentemente al
Daño, mediante concurso de hechos negligentes .
 Solicita que los reajustes e intereses se apliquen desde que el fallo quede ejecutoriado y
no se le condene en costas, dado el motivo plausible para litigar.
Resolución del Tribunal del Trabajo.

 Que, en fin, el accidente que nos convoca en esta causa, no aconteció como relata la demanda, sino
que se trató de un accidente de trayecto, puesto que ocurrió en el trayecto desde el domicilio del actor
hasta la obra donde se desempeñaba, lo que no excluye necesariamente, la responsabilidad de la
empleadora demandada, como lo señala el artículo 5° de la ley N° 16.744, sobre Seguro Social contra
Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales .
 En base a lo anterior es que el Tribunal concluye que el actor condujo la camioneta de propiedad de la
demandada desde su domicilio y hasta la obra en que se desempeñaba por expresa petición de su
hermano y sin contar con autorización de su empleadora, demandada en esta causa.- Que
efectivamente, como ha resultado acreditado, su hermano tenía asignada la camionera por el cargo que
desempeñaba hasta ese momento, y era él quien debía llevar la camioneta a la obra, pero no el actor,
quien lo hizo porque su hermano se lo pidió, contraviniendo las instrucciones que en tal sentido había dado
la empleadora.-
 Que, por lo tanto, no es posible hacer responsable a la demandada principal, ni a la demandada solidaria,
de los daños que lamentablemente sufrió el trabajador con ocasión del accidente que sufrió, puesto que
no existe la necesaria causalidad que debe existir entre el accidente y la culpa o responsabilidad del
empleador demandado, esta última motivada por el incumplimiento de los deberes de seguridad que la
ley establece para con el trabajador.
 Por lo expuesto, y visto lo dispuesto en los artículos 181, 184, 187, 209, 420 letra f) del
Código del Trabajo, 1.546,1.547, 2.129 del Código Civil, artículos 5, 66, 67, 68 y 69 de la
ley N° 16.744 ,
 SE RESUELVE:-
 1°.- Que, se rechaza la demanda deducida en estos autos;
 2°.- Que no se condena en costas a la demandante, por considerar que tuvo motivo
plausible para litigar.-
 Notifíquese a las partes con esta fecha, por la señora Ministro de Fé del Tribunal, o
téngaselas por notificadas de acuerdo a lo previsto en el artículo 457 del Trabajo.-

También podría gustarte