Está en la página 1de 19

Antropología y

Soteriología
Paulinas
La Carta a los Romanos
I. SALUDO (1,1-7)
ACCIÓN DE GRACIAS (1,8-15)

II. Parte DOCTRINAL (1,18-11,36)


1. Tema : justificación para todos (1,16-17)
2. La justificación por la fe (1,18-8,39) Himno
3. La justificación e Israel (9,1-11,35) Himno

III. Parte PARENÉTICA (12,1-15,13)


1. Recomendaciones para la vida cristiana (12,1-13,14)
2. Un caso concreto: fuertes y débiles (14,1-15,13) 
IV. CONCLUSIÓN (15,14-16,27)
1. Proyectos de viaje (15,14-33) 
2. Múltiples saludos (16,1-23) 
3. Gran conclusión solemne (16,25-27) 
LA CARTA A LOS ROMANOS
MOTIVO:
En el mismo anunciar
Una exposición el
envío de la proyecto
Carta
doctrinal de
a Roma
Se
unaincluye
pronta
muy una copia
visita
general a de una
Roma
sobre
Múltiples conclusiones 15,33 
LACARTA CIRCULAR Y
JUSTIFICACIÓN sobre
LA FE
LA JUSTIFICACIÓN Y LA FE
1º. Parte doctrinal: Justificación y Fe 1,16-8,39 Recomienda a
2º. El problema de Israel 9,1-11,35 Completa FEBE
a diaconisa los
1º. Parte doctrinal: Justificación y Fe 1,16-8,39
envíos una
16,1-23
3º.
2º. Parte
El exhortativa
problema genérica
de Israel 12,1-15,13
9,1-11,35
3º. Parte exhortativa 12,1-15,13 Carta
Muchosa saludos
ÉFESO
a estrechos
15,13  MOTIVO:
Compañeros
Recomendar a
De Pablo del
a diaconisa FEBE
Entorno de Éfeso
Conclusión solemne 16,1-23
 16,25-27 DOXOLOGÍA de estilo deuteropaulino 16,20 
La SOTERIOLOGÍA paulina
1ª. Dimensión circunstancial
• el Pablo fariseo: experiencia negativa con la Torá
• los judaizantes: presión constante

2ª. Dimensión escatológica


• la espera de una Parusía inminente
• para estar siempre con él: plenitud del hombre

3ª. Dimensión Cristológica


• centro soteriológico: la Muerte y Resurrección
• miembros del Cristo Resucitado: Vida eterna
• nuevas creaturas, nueva manera de ser
Rom 1,16-17: la tesis de la CARTA CIRCULAR
Rom: CARTA CIRCULAR sobre
LA JUSTIFICACIÓN Y LA FE (I)
1º. Sin Cristo, todo hombre está perdido

 el pagano es un hombre perdido Rom 1


en la idolatría, en la inmoralidad

 también el JUDIO está perdido (¡¡¡ !!!) Rom 2


porque la ley ha cesado, no tiene eficacia
la circuncisión no es una garantía
las promesas exigen correspondencia

 consecuencia: esclavos  de la LEY Rom 3-7


 del “PECADO”
 de la “MUERTE”
Paidagwgo
La LEY ha sido nuestro “pedagogo”
(Gal 3,23-26)
¿Paidagwgo?
Un esclavo
normalmente viejo
estimado en la casa
por el tiempo de servicio
Su función * cuidar a los niños
* llevarlos a la escuela

Triple limitación
1ª. de tiempo: de 6 a 16 años, tiene que cesar
2ª. de función: no enseña, sólo cuidado físico
3ª. de calidad: a superar por una etapa mejor

Eso fue la LEY judía


Si antes fue necesaria, ahora ha cesado
El hombre esclavo del “PECADO”

 “Pecado” en singular (a`marti,a)


es una fuerza que me domina

 Se aprovecha de la LEY (conciencia)


sin la ley el pecado estaba muerto
al venir la ley, el pecado revive

 Y entonces me mata a mí
Yo, esclavo del pecado
EL HOMBRE ESCLAVO DE LA MUERTE

 La “MUERTE” (qa,natoõ)
es la expresión más significativa de
la destrucción completa del hombre

 “MUERTE” en sentido amplio


muerte física
muerte psicológica (sentimientos…)
muerte social (exclusión, pobreza) …

 La más importante “MUERTE ETERNA”


lejanía del Dios de la vida
condenación eterna
pérdida total y definitiva del hombre
Sin CRISTO
el hombre está

perdido,
no tiene futuro
EL HOMBRE ESCLAVO DE LA LEY

13 mandamientos básicos
600 más los fariseos

Multiplicados por las


discusiones rabínicas
de qué abarcan
y cómo cumplirlos

a) La TORÁH es santa, viene de Dios, expresa su voluntad


b) Me enseña lo que debo y lo que no debo hacer
c) Pero me encierra en un callejón sin salida porque
d) me da conciencia pero no me da la fuerza para cumplirla
… enhay
Pero la una
Muerte
salida …
de Cristo Jesús …

… y en
la Resurrección

ha surgido el
ha muerto
“HOMBRE NUEVO”
el “HOMBRE VIEJO” …
Rom: CARTA CIRCULAR sobre
LA JUSTIFICACIÓN Y LA FE (II)
2º. En CRISTO el hombre es “nueva creatura”

 “Incorporados a Cristo”
muertos y resucitados con él
miembros de su Cuerpo
por la FE y el BAUTISMO

 Lenguaje soteriológico paulino


1º. REDENCIÓN (compra, liberación) pasado
2º. JUSTIFICACIÓN presente
3º. SALVACIÓN futuro
Pablo, en el camino de Damasco,
ha vivido una clara experiencia:
Dios le ha llamado gratuitamente , por gracia
sin ningún mérito (al revés…), sino por amor

La SALVACIÓN del hombre,


su JUSTIFICACIÓN
1. es un acto de la justicia salvadora de Dios
2. manifestado en su Hijo CRISTO JESÚS
3. realizado en su MUERTE y RESURRECCIÓN
4. insertado en este misterio pascual el hombre
puede ser HOMBRE NUEVO
5. participando en este misterio  por la FE y
 el BAUTISMO
Injertados por la FE
y el BAUTISMO

en el CRISTO RESUCITADO
“Hijos de Dios”
por el ESPÍRITU
que clama dentro de nosotros “ABBÁ”
(Rom 8,14-17)
“Ya no sois esclavos, sino hijos, y si sois hijos,
sois también herederos”
(Gal 4,7)

También podría gustarte