Está en la página 1de 23

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE

“ PROFESOR MIGUEL CASTILLO CRUZ”


EXTENSIÓN MAZATLÁN

Ciclo Escolar 2015-2016


Educación Primaria

“Geometría: Su aprendizaje y enseñanza”


Profesor. Sepúlveda Carlos Trinidad.
Integrantes:
-Lizárraga Hernández E. Natali
-Macías Díaz María Fernanda
-Sánchez Rodríguez Sagrario
2°C
TRIÁNGULO
Es una poligonal cerrada
formada por tres segmentos
consecutivos y todos sus
puntos interiores.

Los triángulos se clasifican


según:
1. Sus lados
2. Sus ángulos
Equilátero Tiene sus
1. Según sus lados
congruentes
lados:
Isósceles Tiene dos
lados
congruentes

Escaleno Tiene todos


sus lados
distintos
Acutángulo 3 ángulos
1. Según sus agudos
ángulos:
Rectángulo 1 ángulo
recto

Obtusángulo 1 ángulo
obtuso
TEOREMA DE LOS
ELEMENTOS DE
EUCLIDES
Dado un segmento, construir
sobre él un triángulo equilátero.
CONSTRUCCIÓN DE
TRIÁNGULO EQUILATERO
Para construir un triángulo equilátero se realizan los siguientes pasos:
CONSTRUCCIÓN DE
TRIÁNGULO ISÓSCELES
Para construir un triángulo isósceles se realizan los siguientes pasos:
NOTA:
No se puede trazar un
triángulo si la suma de sus
dos lados iguales es menor
que la medida de la base.
CONSTRUCCIÓN DE
TRIÁNGULO ESCALENO
Para construir un triángulo escaleno se realizan los siguientes pasos:
ACTIVIDAD
1
.

CONGRUENCIA DE
TRIÁNGULOS
El símbolo de congruencia
Congruentes
es:
Equivale a decir iguales
ACTIVIDAD
2
CRITERIOS DE CONGRUENCIA
DE TRIÁNGULOS
Los criterios de congruencia corresponden a los postulados y teoremas que enuncian
cuáles son las condiciones mínimas que deben reunir dos o más triángulos para que
sean congruentes.

Estas son:
1.- Congruencia de sus lados

2.- Congruencia de sus ángulos

 Para que dos triángulos sean congruentes, es suficiente que sólo algunos lados y/o
ángulos sean iguales.
Si dos triángulos tienen dos lados y el ángulo comprendido
entre ellos respectivamente congruentes, entonces son
congruentes.

A este criterio se lo identifica L.A.L (Lado-Ángulo-Lado).


Si dos triángulos tienen dos ángulos y el lado común a
ellos respectivamente congruentes, entonces son
congruentes.

A este criterio se lo identifica A.L.A (Ángulo-Lado-Ángulo).


Si dos triángulos tienen sus tres lados respectivamente
congruentes, entonces son congruentes.

A este criterio se lo identifica L.L.L (Lado-Lado-Lado).


ACTIVIDAD
3
EVALUACIÓN

También podría gustarte