Está en la página 1de 4

Cuando el punto geográfico del Sol se encuentra en el meridiano del observador

(doce del medio día, hora civil): el acimut será de 0º, si el punto geográfico del Sol
se encuentra al Norte del observador; y de 180º, si se encuentra al Sur del mismo
(Figura B y C).

Precisamente en estos casos es cuando se produce el ya citado momento de la


culminación o “meridiana”. Como veremos más adelante, es el instante preciso
para“tomar” la altura meridiana del astro y obtener rápidamente la latitud del
observador.
el ángulo D es la declinación en ese momento (que conocemos por el
Almanaque).
Con una observación del astro y el cálculo subsiguiente, obtenemos una línea en la cual se
encuentra nuestra posición; por tanto, será necesaria otra observación para obtener una
nueva línea que, cruzada con la primera, nos proporcione la posición exacta

Para ello hay que conocer una posición de estima (longitud y


latitud estimadas) para, que partiendo de ella, podamos obtener
la posición verdadera.

Ahora partiendo de la posición estimada del


observador y de las coordenadas del astro.
Obtendremos la ¨“altura calculada”
LATITUD POR LA MERIDIANA

“Conociendo los ángulos distancia cenital (dz) y


declinación (D), la relación entre ambos (en este caso, la suma) proporciona,
directamente, la latitud del observador”.
l = dz + D
el PGSol varía durante el año, por tanto, la declinación será Norte o Sur. Nuestra latitud puede, también, ser Norte o Sur, pero
ello no nos ofrecerá duda, a menos que nos encontremos muy cerca del ecuador. Así pues, según la declinación sea Norte o Sur,
y según estemos navegando por el hemisferio Norte o Sur, existirán unas variaciones en el signo de esta fórmula, que se pueden
resumir en:
a) Se cumple la regla: l = dz + D cuando la latitud y la declinación son ambas
Norte o Sur.
b) Se cumple la regla: l = dz – D cuando la latitud y declinación son de distintos
hemisferios.
c) Existe una excepción a la primera regla: cuando la latitud y declinación son del mismo hemisferio (ambas Norte o Sur), pero se
sospecha que la latitud debe ser menor que la declinación (esto sólo es posible navegando por latitudes menores de 23º27’), en
ese caso: l = D – dz

También podría gustarte