Está en la página 1de 16

ACTIVIDADES

INTERACTIVAS DE
OFIMATICA
NESTOR DAVID ALGARIN CATAÑO
10°
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL GRANJAS INFANTILES
2018
INDICE

 MAPA MENTAL
 EXPLICACION DE MAPA MENTAL
 COLLAGE DE MAPA MENTAL
 MAPA CONCEPTUAL
 EXPLICACION DEL MAPA CONCEPTUAL
 COLLAGE MAPA CONCEPTUAL
 INFOGRAFIA
 EXPLICACION DE INFOGRAFIA
 COLLAGE INFOGRAFIA
 LINEA DE TIEMPO
 EXPLICACION LINEA DE TIEMPO
 COLLAGE LINEA DE TIEMPO
 CONCLUSIONES
 CIBERGRAFIA
MAPA MENTAL
EXPLICACION MAPA MENTAL

Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y


memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar
notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar
sus reflexiones sobre un tema.
Todos los mapas mentales tienen elementos comunes. Cuentan con
una estructura orgánica radial a partir de un núcleo en el que se
usan líneas, símbolos, palabras, colores e imágenes para ilustrar
conceptos sencillos y lógicos. Permiten convertir largas y aburridas
listas de datos en coloridos diagramas, fáciles de memorizar y
perfectamente organizados, que funcionan de forma totalmente
natural, del mismo modo que el cerebro humano.
MAPA CONCEPTUAL
EXPLICACION MAPA CONCEPTUAL

Se le denomina mapa conceptual a la herramienta que posibilita


organizar y representar de manera grafica. Esta clase de mapas surgió
en la década de los 60 con los planteos teóricos sobre la psicología del
aprendizaje propuestos por el norteamericano David Ausubel.
Para desarrollar un mapa conceptual se debe tener en cuenta lo
siguiente:
-selección
-agrupación
-ordenación
-representación
-conexión
-comprobación
-reflexión
INFOGRAFIA
EXPLICACION DE INFOGRAFIA

Es una combinación de imágenes sintética, explicativas y faciles de


entender y textos con el fin de comunicar información de una
manera visual para facilitar su transmisión.
Además de ilustraciones, podemos ayudar mas al lector a traves de
gráficos que puedan entenderse instantáneamente.
tipos:
-informática
-publicitaria
-estadística
-interactiva
-etc.
LINEAS DE TIEMPO
EXPLICACION DE LINEAS DE
TIEMPO
Es una serie de divisiones temporales, que se establecen para poder
comprender a través de la visualidad, el conocimiento histórico y los
acontecimientos según su duración. es lo que conocemos como
eras, períodos y épocas históricas, las cuales abarcan todo lo
sucedido desde la aparición de la humanidad hasta este preciso
momento.
¿Para qué sirve?
Para que los estudiantes se ubiquen en el tiempo como actores de
su Historia personal, familiar, local y nacional
Ubiquen, relacionen y comparen en el tiempo hechos y procesos de
la historia regional, nacional y mundial.
Caractericen procesos históricos en función de períodos, etapas y/o
aspectos.
Conclusiones

Todo lo anterior nos sirve para cuando necesitemos hacer un trabajo


para la universidad o una presentación de una propuesta laboral o
exponer y resumir un tema frente un publico
Cibergrafia

También podría gustarte