Está en la página 1de 33

 Agrupación de actividades

económicas, productoras de bienes y


servicios, según el nivel de
homogeneidad productiva de estas
actividades. Este sector puede ser
primario, secundario o terciario.
Sectores Economicos

Primario Secundario Terciario


 El sector primario comprende las actividades
de extracción directa de bienes de la
naturaleza, sin transformaciones.
Normalmente, se entiende que forma parte
del sector primario la minería, la agricultura, la
ganadería, la silvicultura y la pesca.

Minería Pesca
 El sector secundario se refiere a las actividades que
implican transformación de alimentos y materias
primas a través de los más variados procesos
productivos.
 Normalmente se incluyen en este sector siderurgia ,
las industrias mecánicas, la química, la textil, la
producción de bienes de consumo, el hardware
informático, etc.

Siderurgia Industrial textil


 El sector económico terciario incluye todas
las actividades y profesiones que sirven de
soporte a los dos sectores antes
mencionados. Por lo tanto, involucra al
comercio, transportes, profesiones liberales
(como médicos, abogados y profesores),
finanzas y oficios menores, que integran los
llamados, globalmente, servicios (zapateros,
vendedores, modistas, sastres, repartidores a
domicilio, entre otros).

Transporte Profesión liberal (médico)


a) La actividad agrícola

b) La actividad ganadera

c) La actividad forestal
Industrias

Petróleo

Electricidad
Seguros

Turismo

Comercio
Cadena productiva es el conjunto de
agentes y actividades económicas que
intervienen en un proceso productivo,
desde la provisión de insumos y materias
primas, su transformación y producción
de bienes intermedios y finales, y su
comercialización en los mercados
internos y externos.
NORMAS LEGALES

ENTIDADES PÚBLICAS DE APOYO

Ministerios
Prefectura
Municipios
Universidad pública
Centros de investigación
Etc.

SERVICIOS DE APOYO
ENTIDADES PRIVADAS DE APOYO
Transporte
Entidades gremiales
Seguros
Universidades
Servicios financieros
Centros de investigación
Despachantes de aduanas
Consultores Cadena Productiva Organismos de cooperación
Etc.
Etc.
Insumos Comercialización
Producción Primer Segundo Comercialización
maquinaria y Y
primaria procesamiento procesamiento final
equipamiento almacenamiento

Asociaciones Molinos
de produc- Tiendas
Maquinaria artesanales
tores de barrio
y equipo Panaderías
Productores de trigo

artesanales

Rescatado-
res Panaderías Almacenes
industriales propios

Productores
de semilla Industrias
Silos
de pastas Super-
Molinos mercados
industriales Pastelerías
y otras
Fertilizantes industrias
Mercados
y otros institucionales
agroquímicos Importadores y otros
de trigo

Productos
Trigo Harinas
elaborados

FUENTE: “Cadenas Productivas” – Juan Carlos Pereira Stambuk - SBPC


“La empresa es una organización social que
realiza un conjunto de actividades y utiliza una
gran variedad de recursos (financieros,
materiales, tecnológicos y humanos) para lograr
determinados objetivos, como la satisfacción de
una necesidad o deseo de su mercado meta con
la finalidad de lucrar o no.”
Según el Sector de Actividad
Empresas Extractivas: El elemento básico de la actividad se obtiene
directamente de la naturaleza.

Empresas Manufactureras: Se refiere a aquellas que realizan algún


proceso de transformación de la materia prima.

Empresas Comerciales: Son las que compran y venden determinados


materiales o bienes.

Empresas de Servicios: Comprende una gran variedad de empresas, como


las de transporte, bancos, comercio, seguros, hotelería, asesorías,
educación, restaurantes, etc
Administración

Área Área Área Área


de de de de
Producción Finanzas RRHH Marketing
PRESIDENTE

ASISTENTE DEL PERSONAL


PRESIDENTE

COMERCIALIZACIÓN INGENIERIA PRODUCCION FINANZAS

INVESTIGACION ADMINISTRACION PLANEACION DE PLANEACION


DE MERCADOS DE INGENIERIA LA PRODUCCION FINANCIERA

PLANEACION DE DISEÑO INGENIERIA PRESUPUESTO


MERCADEO PRELIMINAR INDUSTRIAL

PUBLICIDAD Y INGENIERIA INGENIERIA DE CONTABILIDAD


PROMOCION ELECTRICA PRODUCCION GENERAL

ADMINISTRACION INGENIERIA COMPRAS CONTABILIDAD


DE VENTAS MECANICA DE COSTOS

VENTAS INGENIERIA MONTAJE ESTADISTICA Y


HIDRAULICA PROC. DATOS

EMPAQUE PRODUCCION
GENERAL

CONTROL
DE CALIDAD
• Conjunto de etapas o fases las cuales permiten
transformar materias primas en productos y
subproductos, con el uso de suministros y la
adición o secuestro de energía, mediante
reacciones o cambios físicos, con el objetivo de
agregar valor a una materia
• Elementos de origen natural o artificial, que,
introducidos en un proceso, mediante
transferencia de energía, de materia o de
movimiento, son transformados en productos o
subproductos.

22
• Elementos necesarios para poder transformar la
MP en Productos y subproductos.
•Aguas de refrigeración
•Vapor de baja, media, alta
•Etc.

23
Necesaria para hacer andar un Proceso:

•Energía eléctrica (bombas, sistemas de control)


•Energía química (combustible, calor de reacción)
•Energía humana (operación y control)

24
Generalmente, un proceso puede descomponerse
en la siguiente secuencia:
1. Entrada de Materias primas
2. Operaciones físicas de acondicionamiento
3. Reacciones químicas
4. Operaciones físicas de separación
5. Productos

25
Proceso de Producción de Cerveza
FUNDAMENTOS PRINCIPIOS
DE LA
INGENIERÍA
QUÍMICA

QUÍMICA INGENIERÍA
VERDE VERDE

PROCESOS
INDUSTRIALES
SOSTENIBLES

DISEÑO
INTEGRADO DE
LA CUNA A LA BIOMIMETISMO
CUNA

ECOLOGÍA
INDUSTRIAL

También podría gustarte