Está en la página 1de 13

Ensayos mecánicos

Definición
Son solamente medidas, indicaciones o
manifestaciones de las propiedades de los
materiales bajo ciertas circunstancias de ensayo,
que aportan una idea sobre el comportamiento
del material.

Un ensayo debe ser significativo, confiable,


reproducible, de precisión conocida y económico,
por lo que contar con procedimientos
sistematizados es importante.
Propiedades mecánicas
 Son las propiedades de un material que revelan su
comportamiento elástico e inelástico cuando se
aplica una fuerza, indicando su adaptabilidad para
las aplicaciones mecánicas.
 Las propiedades mecánicas pueden definirse como
aquellas que tienen que ver con el comportamiento
del material bajo fuerzas aplicadas.

Los ensayos mecánicos se ocupan de determinar


las medidas de dichas propiedades.
Ensayos de Tracción
Ensayos de Tracción
 Un cuerpo se encuentra sometido a tracción simple
cuando sobre sus secciones transversales se le
aplican cargas normales uniformemente repartidas y
de modo de tender a producir su alargamiento.
 El ensayo de tracción es el que mejor determina
las propiedades mecánicas de los metales, o sea
aquella que definen sus características de resistencia
y deformabilidad. Permite obtener el límite de
elasticidad, la carga máxima y la consiguiente
resistencia estática, en base a cuyos valores se fijan
los de las tensiones admisibles o de proyecto
(sadm.)
Ensayos de Tracción
Se requiere una prensa
hidráulica capaz de:
a) Alcanzar la fuerza
suficiente para
producir la fractura de
la probeta.
b) Controlar la velocidad
de aumento de
fuerzas.
c) Registrar las fuerzas,
F, que se aplican y los
alargamientos, DL,
que se observan en la
probeta.
Ensayos de Tracción
Las probetas para los ensayos de tracción pueden
ser: industriales o calibradas, con extremos
ensanchados para asegurar la rotura dentro del largo
calibrado de menor sección; en la cual se marcan los
denominados “Puntos fijos de
referencia” a una distancia inicial
preestablecida (lo), que permitirá
después de la fractura, juntando
los trozos, determinar la longitud
final entre ellos (L).
Ensayos de Tracción
Cuando la probeta se encuentra bajo un esfuerzo
estático de tracción simple a medida que aumenta la
carga, se estudia esta en relación con las
deformaciones que produce. Estos gráficos,
permiten deducir sus puntos y zonas características
que revisten
gran importancia.
Ensayos de Tracción

Ensayos de Tracción
Un caso típico de un acero dúctil , en donde el eje de
las ordenadas corresponde a las cargas y el de la
abscisas al de las deformaciones longitudinales o
alargamientos en milímetros

A
Ensayos de Tracción
 1) Periodo elástico: Dentro de este periodo y
proporcionalmente hasta el punto A, los aceros
presentan la particularidad de que la barra retoma su
longitud inicial al cesar la aplicación de la carga.
 2) Limite elástico o esf. de fluencia: es el esfuerzo
mínimo al que ocurre la primera deformación
permanente.
 3) Plasticidad: periodo de deformación no elástico
sin ruptura.
Ensayos de Tracción
 4) Esfuerzo último: las cargas vuelven a
incrementarse y los alargamientos se hacen más
notables, se ingresa en el período de las grandes
deformaciones. Es el esfuerzo máximo desarrollado
por el material, basado en el área transversal original.
 5) Zona de estricción: En el período de estricción, la
acritud, si bien subsiste, no puede compensar la
rápida disminución de algunas secciones
transversales ( formación de cuello ), produciéndose
un descenso de la carga conforme el área decrece
hasta la fractura.
Ensayos de Tracción
Acero dúctil Acero frágil

También podría gustarte