Está en la página 1de 13

¡La universidad de todos!

Tema: ……
Docente :
Alumnos :

Periodo académico:
Escuela Profesional Semestre:
INGENIERÍA CIVIL Unidad:
Diseño estructural en Pavimentos rígidos
Para el diseño estructural de un pavimento debemos
considerando los siguientes factores:

 Calidad y valor portante de las capas de sub-rasante


y de fundación.

 Características y volumen del tráfico durante el


Período de Diseño

 Condiciones climáticas y de drenaje.

 Características geométricas de la vía.

 Tipo de pavimento a usar.


Calidad y valor portante de las capas de sub-rasante y de fundación.
SUBRASANTE SUELO DE FUNDACIÓN

ENSAYO DEL “CBR”


PARA LA SUBRASANTE
CBR(California Bearing Ratio) mide
la resistencia al esfuerzo cortante de
un suelo y para poder evaluar la calidad
del terreno para subrasante, sub base y
base de pavimentos.
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO

DONDE:

D = Espesor de la Losa de Concreto


E18 = Tráfico.
Zr = Desviación Estándar Normal
So = Error Estándar Combinado
ΔPSI = Diferencia de Serviciabilidad
Pt = Serviciabilidad Final

S’c = Módulo de Ruptura

Cd = Coeficiente de Drenaje
J = Coeficiente de Transferencia de Carga
Ec = Módulo de Elasticidad
k = Módulo de Reacción de la Sub-Rasante

La fórmula general para el diseño de pavimentos rígidos está basada en los resultados
obtenidos de la prueba AASHTO
Características y volumen del tráfico durante el Período de Diseño

Diferencia de Serviciabilidad
ΔPSI= Po – Pt,

DONDE:
Pt = Serviciabilidad Final
Po =Índice de servicio inicial

Valores de serviciabilidad final (Pt) en función del tipo de camino.


Fuente: Guía para el Diseño de pavimento, AASHTO, 1993 Comportamiento del pavimento de acuerdo al índice de serviciabilidad inicial (Po).
Fuente: Universidad Nacional Autónoma de México
Tránsito de Diseño (E18) Factor de Confiablidad (Fc) es igual a:

Se obtiene a partir de : Fc = 10 ^ (-Zr * So)


DONDE:
 La ponderación de los ejes equivalentes de diseño (TTE) Zr = Desviación Estándar Normal
 Por el Factor de Confiabilidad (Fc) So = Error Estándar Combinado
 Por el Factor Carril (FC):

E18 = TTE * Fc * FC
DONDE:
TTE= Ejes equivalentes de diseño
Fc =factor de confiabilidad
FC =factor de carril

Factor Carril (FC):

Porcentaje de ejes equivalentes


Fuente: Guía para diseño y construcción de pavimentos rígidos, AASHTO,1993

Fuente: Guía para Diseño de estructuras de pavimentos, AASHTO,


1993
Ejemplo Ejes equivalentes de diseño (TTE)

TPDA= 1210 omnibuses/día TTE = (TPDA) VIA TRONCAL * 313 * 20 años

DONDE: 313= Los días laborables durante el año de la vía troncal


TPDA = Tráfico promedio anual 20 años= factor de proyección de 20años

(TPDA) vía troncal Tipos de Suelos de Sub-rasante y Valores Aproximados de (k)

(TPDA) VIA TRONCAL = TPDA * 1.5

Fuente: Salazar Rodríguez Aurelio. Guía para diseño y construcción de pavimentos rígidos
DONDE: k = Módulo de Reacción de la Sub-Rasante
Tipos de Suelos de Sub-rasante y Valores Aproximados de (k) El módulo de elasticidad del concreto (Ec)

 Módulo de elasticidad del concreto (Ec)


 Resistencia a la tensión por flexión o Módulo de Ruptura (MR)

Módulo de ruptura(S’c)

Fuente: Guía para Diseño de estructuras


de pavimentos, AASHTO, 1993
Fuente: Salazar Rodríguez Aurelio. Guía para diseño y construcción de pavimentos
rígidos

DONDE:

k = Módulo de Reacción de la Sub-Rasante


TRANSFERENCIA DE CARGA

DONDE:
J = Coeficiente de Transferencia de Carga
Condiciones climáticas y de drenaje.
Coeficientes de drenaje para pavimentos rígidos (Cd)
Características geométricas de la vía.

Fuente: Guía para Diseño de estructuras de pavimentos, AASHTO,


1993
Tipo de pavimento a usar.
La clase de pavimento a usar dependerá mucho de la zona geomorfológica y el clima
Las cuales son :
Rígido
Flexible
 Vida estimada de servicio entre 20 a 30 años
 Vida estimada de servicio entre 10 a 20 años
 Costos iniciales altos
 Costos iniciales bajos
 Requiere mantenimiento continuo pero mínimo
 Requiere mantenimiento continuo
primordialmente las juntas
 Reparación fácil pero continua si no se hace mantenimiento
 Reparación difícil pero esporádica
 Se puede añadir capas en cualquier momento
 Poner capas encima produce grietas de reflejo
 No pierde propiedades antideslizantes
 Requiere capas inferiores bien niveladas
 Es mas suave y menos ruidosa
 Soporta un mayor rango de temperaturas
¡Gracias!

También podría gustarte