Está en la página 1de 10

“La sabiduría humana se

encierra por entero en


estas dos palabras:
¡Confiar y esperar!”
 Dumas obtuvo la idea principal de una historia real que encontró en las memorias de un
hombre llamado Jacques Peuchet. Peuchet contaba la historia de un zapatero llamado
François Picaud que vivía en París en 1807. Picaud se comprometió con una mujer rica,
pero cuatro amigos celosos le acusaron falsamente de ser un espía de Inglaterra. Fue
encarcelado durante siete años. Durante su encarcelamiento, un compañero de prisión
moribundo le legó un tesoro escondido en Milán. Cuando Picaud fue liberado en 1814,
tomó posesión del tesoro, volvió bajo otro nombre a París y dedicó diez años a trazar su
exitosa venganza contra sus antiguos amigos.

https://prezi.com/hfncruttpcbg/alejandro-dumas-padre/
ESTILO DE ALEJANDRO DUMAS
Las obras de Alejandro Dumas se encuentran enmarcadas en el movimiento
literario conocido como Romanticismo.

• Descripciones de lugares y personajes.

LUGAR: Residencia de Montecristo PERSONAJE: Andrés Cavalcanti

La casa elegida por Alí, que debía servir de residencia a Montecristo, El signor Andrés Cavalcanti, con el cabello
estaba situada a la derecha subiendo los Campos Eliseos, colocada rizado y lustroso, los bigotes, retorcidos y
entre un patio y un jardín; unos grupos de arboles muy espesos que guantes blancos, entró casi de pie en su
se elevaban en medio del patio cubrían una parte de la fachada; faetón, en el zaguán del banquero, calle de
alrededor de esta plazoleta se extendían, como dos brazos, dos calles la Chausée d´Antin. (Dumas, 1844, p. 524)
de arboles que conducían desde la reja los carruajes a una doble
escalera, sosteniendo en cada escalón un jarrón de porcelana lleno
de flores. (Dumas, 1844, p. 282)
Historia de aventuras: Situaciones
extremas
Al principio cerró los ojos como hacen los Al fin, con un ruido
niños para ver en la brillante noche de su espantoso, penetró como
imaginación mas estrellas que pudieran contar una flecha en un agua
en un cielo sembrado de ella; después las helada, que le hio lanzar
volvió a abrir y se quedó deslumbrado. Tres un grito ahogado en el
divisiones componían el cofre: la primera instante mismo de
estaba llena de brillantes escudos de dorados sumergirse. Dantés había
reflejos; la segunda, de barras de oro mal sido tirado al mar, a cuyo
pulimentadas, pero perfectamente puestas y fondo le arrastraba una
que no tenían de oro mas que el peso y el bala de treinta y seis libras
valor; en la tercera, en fin, Edmundo cogía a atada a sus pies. El
puñados los diamantes, las perlas, los rubíes, cementerio de If es el mar.
que formaban al dejarlos caer de nuevo una (Dumas, 1844, p. 120)
brillante cascada y producían un sonido
semejante al del granizo cuando choca contra
los cristales. (Dumas, 1844, p. 137)
https://prezi.com/hfncruttpcbg/alejandro-dumas-padre/

https://www.euston96.com/alejandro-dumas/

https://www.clubensayos.com/Temas-Variados/ANALISIS-DEL-
CONDE-DE-MONTECRISTO/354496.html
 “¡Ah!, ¿Sois vos, Dantes? – Exclamó el hombre que estaba en la lancha-. ¿Qué ha
sucedido?¿Qué significa ese aire de tristeza que muestra la tripulación? –Una gran desgracia
señor Morrel- respondió el joven-. En particular para mi. A la altura de Civitavecchia hemos
perdido al capitán Declerc (Dumas, 1844, p. 5)
 -Y en esa época, ¿Qué edad teniais?
- 3 años- dijo Haydeé
-entonces os acordareis de todo lo que os ah pasado aquel tiempo.
-de todo. (Dumas, 1844, p. 497)
 - ¡Dios mio! ¿será cierto? ¿no quereis abandonarme, Haydeé?
- Soy joven- respondió ella-, amo la vida que me has hecho siempre tan dichosa y sentiría
morir.
- Entonces, si yo te dejo…
-¡Moriré, señor, si!
-¿ Me amas, Haydeé?
-¡Pregunta si le amo! ¡Valentina, dile si tu amas a Maximiliano! (Dumas, 1844, p. 716)

También podría gustarte