Está en la página 1de 15

UNIDAD EDUCATIVA ABDÓN CALDERÓN

TEMA:

Integrantes:

* Aguilar Michelle * Barreto Kristel


* Calderón Karolyn * Mise Melany
* Mendoza Eduard
* Peña Daniela * Vega Solange
Curso:
Primero BGU "C"
Quevedo - Los Ríos – Ecuador
Todo ello dio a lugar a que la
La revolución neolítica consistió población experimentara un
en la introducción del cultivo de considerable crecimiento, por
plantas y de la cría de ganado, lo que se iniciaron activos
De este modo, la nueva
consiguiéndose la producción de intercambios, que pusieron en
economía estaba representada
alimentos, junto con importantes relación las diversas culturas
por agricultores que, a la vez,
progresos técnicos; su existentes, al mismo tiempo
criaban oveja, cabras, bovinos,
transformación radical de la que empezaron a percibirse
forma de vida de la humanidad, cerdos y vivían agrupados en
adelantos en el transporte,
que pasa de ser nómada a poblados. Éstos también
tanto en el fluvial, con barcas
sedentaria y de economía realizaban alfarería, hilados y
de piel de animal; como en el
depredadora (Caza, pesca y tejidos.
terrestre, con carros de ruedas
recolección) a productiva macizas tirados por renos,
(agricultura y ganadería). bovinos y, más tarde, por
caballos.
Se considera al proceso neolítico como uno
de los primeros y de los más grandes
procesos históricos por el descomunal cambio Es así que podemos decir que la importancia
social que provocó. Fue un punto de inflexión del proceso neolítico radica en que surge la
en el que la especie humana se desarrolló división del trabajo, lo cual aumenta la
como nunca antes lo había hecho y se productividad y origina los excedentes que
produjeron grandes cambios a todos los posteriormente pasan a ser comercializados y
niveles de la vida que permitió que el ser con ello se acumula riqueza que permite
humano abandonara su estilo de vida basado obtener propiedad privada, pero finalmente
prácticamente en la supervivencia a través repercutir en la división de la sociedad en
de la caza, pesca y recolección, por otro más clases.
sedentario y con perspectivas mucho más
ambiciosas que el mero hecho de sobrevivir.
Objetivo General: Objetivos Específicos:

Investigar mediante el
uso de las tecnologías Averiguar sobre
el desarrollo de Examinar cómo se fue
existentes, que es y ampliando el proceso
la agricultura a
cómo se desarrollaron de ganadería en
los pobladores de
los primeros poblados
aquellos tiempos. aquellos tiempos.
del período Neolítico.
El periodo neolítico La palabra Neolítico
abarcó significa Piedra nueva
aproximadamente o Nueva Edad de
desde el año 6 mil Piedra. El término fue
hasta el año 3 mil acuñado por Jhon
antes de nuestra era. Lubbock en su obra de
1865 que lleva por
La revolución neolítica título Prehistoric Times.
abarcó toda la región Se le dió este nombre
que se extiende desde en razón de los
el valle del Nilo y el hallazgos de
Mediterráneo oriental, herramientas de piedra
pulimentada que
incluyendo Siria e Irak,
parecían acompañar al
hasta la meseta irania
desarrollo y expansión
y el valle del Indo.
de la agricultura.

Historia Etimología
Otro aspecto de esta
La sedentarización del
etapa de la prehistoria de
hombre fue un paso
la humanidad es que
importante en el
abrió el camino para el
desarrollo del
surgimiento de la
pensamiento científico
civilización y posibilitó el
pues el modo de vida del
avance de otra forma de
hombre nómada no daba
comunicación más
lugar para la innovación.
duradera, la escritura.

La palabra neolítico Los principales productos


indica un cambio fueron: maíz, calabazas,
radical en la forma de papa, yuca y otros
vivir del hombre: el tubérculos, cacao,
paso de la caza y la quinua, tomate, ají, fréjol,
recolección al maní, aguacate, entre
pastoreo y la otros; y se cultivaba
agricultura. Revolución también el tabaco.

Agrícola
Marcados por la
desaparición de las
sociedades de cazadores-
recolectores, para aparecer
un nuevo tipo de sociedad,
que era productora de sus
alimentos.

Desaparecen las sociedades


predadoras de la naturaleza, las que
toman lo que ésta les ofrece, en forma
de caza, pesca o recolección,

sin ofrecer nada a cambio, y aparecen


las sociedades productoras de
alimentos, esencialmente
ganaderos y agricultores.
de Economía
Neolítica

De esta forma el cambio vendría


propiciado por la aparición de la
ganadería y la agricultura, o sea de
las sociedades productivas.
Domesticación de Animales
Los campesinos del
Próximo Oriente
también fueron los
Hace unos 11000 años, primeros en
cuando los hombres del domesticar cerdos
La mayoría de las pruebas Próximo Oriente comenzaban y tal vez fueron los
indican que la domesticación a establecerse en domesticadores del
de animales comenzó en algún comunidades permanentes, ganado bovino.
lugar del Próximo Oriente pero aún no agricultoras,
hacia el 8000 antes de J.C. comenzaron a guardar cabras
con la aparición de viviendas y ovejas para utilizarlas como
permanentes. La domesticación
reserva alimenticia dándose
así el primer paso para la de animales no fue
domesticación. muy amplia, en el
área andina se
utilizaban animales
como llamas,
alpacas, cuyes.
Comienzo de la Agricultura
Los campos de trigo
El mismo proceso
La transición entre silvestre que nacen
entre el hombre y
la recolección y la naturalmente en la
las especies
agricultura se dió Media Luna Fértil
vegetales de su
por primera vez son un recurso nada
entorno se produjo
hacia el 8000 antes despreciable de
independientemente
de J.C. en el Medio cereales lo que
, aunque más tarde,
Oriente, en un arco permitió el
en el norte de
montañoso llamado establecimiento de
China, México y
"Media Luna Fértil". bandas de cazadores
Perú.
recolectores.
Puesto que este tipo de chozas son
relativamente fáciles de construir,
PRIMERAS ALDEAS firmes y portátiles, debieron ser
refugio de nómadas cazadores y luego
AGRÍCOLAS sus descendientes, ya sedentarios,
siguieron la tradición.
Algunos establecimientos muy
antiguos consistían de casas
redondas indicadas por círculos de En algunos lugares se comenzó a
piedra que al parecer habían construir chozas pequeñas formando
reforzado un armazón de palos pequeñas agrupaciones, lo cual
entretejidos que debió ser cubierto con muestra la idea de un edificio con
capas de algún otro material varias habitaciones para dar albergue
perecedero. a una familia.

La abundancia de bienes exigió casas


más grandes y las provisiones de
comida acumuladas debilitaron la
costumbre tradicional de compartir.
CREENCIAS RELIGIOSAS

Durante el tiempo
paleolítico el hombre
creyó en la influencia del Adoran la fertilidad de
espíritu del animal en la la tierra, “Diosa-Madre”
vida del hombre = = diosa de la fertilidad
totemista. Estas creencias Adoran a la naturaleza:
de la tierra, también tierra, sol, agua, ríos,
se dan porque el hombre
es cazador y vive de la
representa el ciclo del montañas, mares, son
caza. Tienen creencias vegetal (muere y reaparece dioses en las primeras
la tierra es improductiva en
animistas el animal es el invierno y después es civilizaciones, es decir
ser sagrado. las religiones son
productiva). .
animistas.
Mediante el trabajo realizado se pudo obtener
conocimientos sobre los primeros poblados del período
Neolítico, a continuación se definen las conclusiones
alcanzadas según los objetivos propuestos:

La agricultura inspiró la invención de nuevos útiles y técnicas y


estimuló la aparición de artes y oficios; también favoreció el
aumento de la población, dando lugar a sociedades más
complejas que a su vez fomentaron el comercio y las
comunicaciones y condujeron a la aparición de un sistema de
gobierno.

El desarrollo de la ganadería dio a lugar a la trashumancia y a


los contactos relativamente frecuentes con gentes de otras
tierras, existiendo una mayor intercomunicación entre las
diversas tribus existentes.
Una vez culminado y concluido el proyecto
realizado, se debe considerar la siguiente
recomendación:

Para obtener más información sobre los


primeros poblados del período Neolítico, es
preferible investigar a fondo sea en
bibliotecas públicas o bibliotecas virtuales.
Gracias por su
atención prestada

También podría gustarte