Está en la página 1de 15

Integrantes: Natalia moreno

Luis Isla
Jessica Cárdenas.
Sección: 443
Asignatura: Competencias de empleabilidad.
Universidad de las Américas

Ingeniería en minas: Modo vespertino


Mallas
Inacap Udla
Perfeccionar: Ventajas:
2° semestre Cálculo 1° semestre CAD
2° semestre Computación minera
Perfeccionar:
3° semestre cálculo Ventajas:
4° práctica profesional I 3° semestre Inglés y Física
Mecánica
4° semestre Inglés II
Perfeccionar: Ventajas:
6° semestre práctica profesional II 5° semestre Diseño de
tronadura
6° semestre Metalurgia
extractiva e Inglés III
Perfeccionar: 7° semestre Ventajas:
Sowtware mineros 7° semestre Inglés IV
8° semestre Medio ambiente y
cierre de faenas
Inacap

El Ingeniero en Minas está capacitado para desempeñarse en faenas extractivas


subterráneas y a cielo abierto, donde se desarrollen los procesos unitarios de perforación,
tronadura, carguío y transporte; adicionalmente, sus competencias profesionales le permiten
además desempeñarse en el sector de la construcción, particularmente en área de obras
civiles. En el ámbito específico de la minería está capacitado para ejecutar proyectos
minero-metalúrgicos, control de las variables de estabilidad del macizo rocoso, además para
desempeñarse en la supervisión y/o dirección de movimientos de tierra, drenaje de minas,
ventilación, fortificación, explosivos y métodos de explotación en empresas mineras o de
servicio a la minería.
Universidad de las Américas

El titulado de la carrera de Ingeniería en Minas es un profesional formado para gestionar y


operar en forma eficiente, efectiva y segura los procesos y operaciones unitarias de la
industria minera. Instruido para liderar equipos de trabajo en un marco de seguridad y
respeto, orientado a la productividad y eficiencia económica, preparado para asumir
plenamente la Responsabilidad Social Empresarial y ser responsable de su entorno
medioambiental. Es preparado para reconocer y asumir responsabilidades con las
organizaciones incumbentes al negocio de la empresa: propietarios, trabajadores,
comunidades, organismos gubernamentales y organismos internacionales.

La formación de este profesional lo focaliza en el logro de resultados, se le prepara en


desarrollar sus habilidades de autoaprendizaje y autogestión, capaz de identificar a sus
clientes, promover el trabajo en equipo y capacidad de comunicarse efectivamente.

Asimismo, se espera que en su desempeño laboral haga uso de sus conocimientos y


capital intelectual con un actuar ético, comprometido con el trabajo bien hecho, eficiente y
sustentable, atendiendo al cuidado de las personas y el medio ambiente de forma tal que
contribuya a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
Inacap
Competencias Genéricas Competencias Técnicas
 Dirige las operaciones unitarias y auxiliares en  Controla las diversas variables de estabilidad del
minería subterránea y a cielo abierto, integrando macizo rocoso, mediante el uso de herramientas
de manera colaborativa a los miembros del geomecánicas y la aplicación de diversos
equipo para el cumplimiento del proyecto enfoques y métodos para la solución de
minero-metalúrgico. problemas multidisciplinarios.

 Ejecuta proyectos minero-metalúrgicos en minas


subterráneas y a cielo abierto proponiendo
soluciones para la optimización de los procesos,
a partir de la aplicación de diversos enfoques y
el análisis de indicadores de gestión,
desempeño y parámetros de producción, y el
uso eficiente de recursos hídricos y energéticos

 Supervisa el cumplimiento de la normativa de


seguridad, calidad y medio
Universidad de las Américas
Competencias Genéricas Competencias Técnicas
Desarrollar procesos de búsqueda y procesamiento de . Realizar las actividades del proceso productivo en la explotación
información procedente de fuentes diversas, aplicando destrezas de minas superficie y subterráneas, ejecutando las operaciones
de abstracción, análisis y síntesis en el contexto de su unitarias y de apoyo a la producción (perforación-tronadura-
desempeño profesional. carguío y transporte; ventilación, fortificación y drenaje)

Identificar, plantear y resolver problemas, evidenciando la Definir supervisar y controlar todo el ciclo de vida del negocio
capacidad de tomar decisiones de manera autónoma en minero: exploración, ingeniería, explotación, concentración,
contextos laborales. gestión comercial, cierre de minas en minería superficie y
subterránea.
Actuar en nuevas situaciones, para aprender y actualizarse
permanentemente, promoviendo una actitud crítica y autocrítica Supervisar y operar plantas de procesamientos de minerales y
frente a las circunstancias cotidianas de su profesión. fundición: flotación, lixiviación, fundición y refino de minerales.

Comunicar ideas de manera oral y escrita, de forma adecuada y Operar, ejecutar y controlar actividades en área comercial y venta
coherente, en el contexto de la profesión. de equipo mineros.

. Interactuar con las demás personas y trabajar en equipo en los Controlar y operar programas de producción y optimización de los
diversos contextos vinculados a su profesión. recursos en función de las herramientas de diseño y planificación
minera con software especializado y sistemas de control y
Comprometerse con la preservación del medio ambiente en el automatización tipo dispach en las operaciones unitarias.
contexto del desarrollo laboral.
. Realizar y ejecutar el control de variables geomecánicas
encontradas en minas subterráneas y a rajo abierto
Ventajas y desventajas competitivas
UDLA INACAP
Ventajas Desventajas
Ventajas Desventajas
Tienen prácticas No tener un gran
profesionales. reconocimiento a
nivel de Institución con Tener pocas
institución reconocimiento salidas a terreno.
En su perfil de Tener pocas
egreso hacen salidas a Manejo de Tener menos
mención de la terreno. software minero estatus, debido a
cercanía con las que se encuentran que las estatales el
personas dentro del campo ingreso es más
abarcando un laboral. restringido.
lado mas Profesionales que
humanitario. se encuentran
Tener menos dentro del rubro.
estatus, debido a Profesionales con
que las estatales amplios
el ingreso es conocimientos en
más restringido. diferentes ramas
del área
metalúrgico.
Joven profesional, consideraciones
 Flexibilidad, y adaptabilidad
 Habilidades comunicativas.
 Capacidad para resolver problemas.
 Innovar.
 Trabajo en equipo.
 Honestidad.
 Dedicación.
 Sentido de pertenencia.
 Iniciativa.
 Actitud positiva.
 Organización.
 Manejo de los programas de software.
 Análisis y procesamiento de información.
 Análisis cuantitativos.
 Tener capacidad de autocrítica.
Aspectos que deben destacar en una entrevista o
currículum.
 Presentación personal (vestimenta o un currículum bien redactado).
 Cuidar nuestro lenguaje.
 Conocer la empresa (historia y rubro en el que se desenvuelve).
 Mostrar seguridad y confianza.
 Puntualidad.
 Tener conocimientos del cargo al que se postuló, investigar si es necesario.
Conclusión

También podría gustarte