Está en la página 1de 19

AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN

DEL MAR DE GRAU

Tema: concisión
Formador: Mg.Mauro Trigozo Paredes
Integrantes:
Alvarado Apuela, Anabel
Chaves Fernández, Asunta
Piña Reategui, Erick
Tenazoa Pizango, Dorys
Tuanama shapiama, Camila
Delitos Contra la Administración
Pública

CONCUSION
La Concusión

CODIGO PENAL.
Artículo 382.-
El funcionario o servidor público que, abusando de su cargo,
obliga o induce a una persona a dar o prometer indebidamente,
para sí o para otro, un bien o un beneficio patrimonial, será
reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor
de ocho años.

BIEN JURÍDICO PROTEGIDO


Busca proteger, el regular y correcto desenvolvimiento, el
prestigio y la buena reputación de la administración pública.
COMPORTAMIENTOS TÍPICOS
- Abuso del cargo.
- Obligar a dar o prometer.
- Inducir a dar o prometer.
- El dar y el prometer dar

EL ELEMENTO NORMATIVO
“indebidamente” quiere decir que la exigencia ha sido hecha sin
causa justificada o ilegítimamente.

EL OBJETO DE LA CONCUSIÓN
“UN BIEN O UN BENEFICIO PATRIMONIAL
La Concusión

El concepto de Concusion, hace referencia a diversos


elementos:

Constreñimiento
Induccion Integrados forman
Lucro un concepto
Abuso del cargo, etc.
La Concusión

Concusión es un modelo especial de abuso de


poder orientado a obtener provecho o utilidad
económica ilegitima, ya sea mediante el temor
(amenaza de un mal), engaño, presión,
compulsión o el uso de la fuerza física y
donde el que ejecuta la acción ilícita se vale
de su función, cargo o empleo para el logro de
su propósito.
La Concusión
 Funcionario obliga o induce a dar o prometer un bien o
beneficio patrimonial
 Funcionario hace pagar contribuciones ficticias o que
excede tarifa legal
 Funcionario defrauda al Estado, concerta con interesados
en convenios, suministros ó liquidaciones
 Funcionario patrocina intereses particulares ante
administración pública
 Es aplicable a Peritos, Árbitros y contadores y a tutores,
Curadores y Albaceas
Bien Jurídico Protegido

La norma penal, al conminar penalmente


los comportamientos señalados, busca
proteger “el regular funcionamiento, el
prestigio y la buena reputación de la
administración pública, conjuntamente a
la corrección y probidad de los
funcionarios y servidores públicos”
Sujeto Activo : Autoría

Funcionarios Públicos EN
EJERCICIO
Empleados o Servidores Públicos

CESADO EN Si el bien o beneficio patrimonial es


SUS producto de un acto abusivo cometido
FUNCIONES durante el ejercicio del cargo
Sujeto Activo : Autoría

1. Prevale del cargo


2. Abusa del cargo
AUTOR
3. Halla ejerciendo en el ámbito de
su competencia
Sujeto Activo : Autoría

Puede ser igualmente el funcionario o


servidor de hecho (nombrado
AUTOR irregularmente ó el que asume caso tal en
un gobierno de facto)

SI SE TRATA DE UN USURPADOR DE
FUNCIONES O DE UN PARTICULAR QUE
APARENTA CARGO PARA DELINQUIR,
ESTAREMOS FRENTE A LA COMISIÓN DE UN
DELITO DE EXTORSIÓN O DE ROBO.
Sujeto Pasivo

“El Sujeto Pasivo es la Administración


Pública (El Estado)”

El agraviado físico que puede ser una persona


natural o jurídica, o un colectivo social, es aquí
“La Victima material”, Sin embargo el Sujeto
Pasivo lo seguirá constituyendo la
Administración Publica
Comportamientos Típicos

Los elementos materiales de la tipicidad del


comportamiento son los siguientes:
1. Abuso del cargo
2. Obligar o inducir a una persona a dar o prometer
3. El elemento normativo : indebidamente
4. El objeto de la concusión, un bien o un beneficio
5. El destinatario: para si o para otro
Concusión y Extorsión

Decir que una concusión es una extorsión


cometida con abuso de poder oficial, para
diferenciarlo de la extorsión común cometida
mediante el abuso de la fuerza física o la
amenaza; es un concepto correcto pero
insuficiente, pues la concusión penal, posee
mayor riqueza de componentes que la
extorsión simple (inducción, engaño,
estratagemas orientados al lucro)
Diferencias entre Concusión y
Extorsión
CONCUSIÓN EXTORSIÓN
1. En sus dos modalidades 1. Supone un sujeto común y
típicas (constrictiva e el uso de la fuerza física o
inducida) requiere calidad la amenaza
especial en el sujeto activo y
abuso del cargo
2. La acción ilícita puede ir
dirigida a la victima o por
2. Tiene una victima directa
medio de ella a un tercero
3. Admite la dación así como la
promesa de bien patrimonial 3. Solo se produce con la
dación
4. Es diferente en su modalidad
inducida no existe violencia 4. Existe violencia o
ni constreñimiento físico amenaza
caso

 Ordenan detención de ex director de Osiptel, acusado de


concusión
 Marco A. Torrey enfrenta acusación por presunto tráfico de
influencias. El funcionario se opuso a rebaja de tarifas telefónicas
 El Cuarto Juzgado Anticorrupción Penal Especial de Lima, a
cargo de Rafael Vela Barca, ordenó la detención del ex director
del Organismo Supervisor de la Inversión Privada en
Telecomunicaciones (Osiptel) Marco Antonio Torrey Motta, como
parte del proceso iniciado en diciembre del año pasado por el
supuesto delito de concusión (extorsión o estafa de un
funcionario).
 El procurador anticorrupción Jorge Caldas confirmó que ese
juzgado emitió la orden de detención de Torrey el pasado fin
de semana, como medida preventiva de este caso, en el que
se habría identificado un posible acto de tráfico de
influencia en uno de los reguladores del mercado por una de
las empresas supervisadas: Telefónica del Perú.
 Caldas mencionó, sin embargo, que el juzgado no ordenó la
detención de José Juan Haro Seijas, ejecutivo de la compañía
líder de las telecomunicaciones del país, quien resultó
implicado en este caso.
DECLARACIONES
En tanto, voceros de Osiptel confirmaron que el
presidente de esa entidad, Guillermo Thornberry, y su
gerente general, Alejandro Jiménez, presentaron su
versión de los hechos.
Cabe recordar que en diciembre del 2009 el equipo
técnico de Osiptel informó a sus directivos sobre
indicios de que el voto de Torrey, que decidiría un
ajuste de tarifas telefónicas, habría sido elaborado en
las oficinas de Telefónica.

También podría gustarte