Está en la página 1de 18

NIC 1 Presentación de los Estados

Financieros
Objetivo
El objetivo es presentar los estados financieros
como un propósito general para que sean
comparables con los estados financieros
anteriores de la misma empresa o con los de otra
empresa.
Alcance
Se aplicara a todo tipo de Estado Financiero y
que sean elaborados y presentados conforme las
Normas Internacionales de Información
Financiera (NIIF)
Finalidad de los Estados Financieros
Representan una estructurada información de la
situación económica y desempeño de la empresa
y que esto sea útil a los usuarios a la hora d la
toma de decisiones económicas.
Los estados financieros proveen información
sobre:
Activos Gastos e ingresos
Pasivos Otros cambios en el patrimonio
Patrimonio neto Flujos de efectivo
Componentes de los Estados
Financieros
• Balance general
• Estado de resultado
• Estado que presenten todos los cambios en el
patrimonio neto
• Estado de flujo de efectivo
• Políticas contables y notas explicativas

Muchas entidades aparte de los estados


financieros presentan un análisis financiero
elaborado por la gerencia en la cual describe y
explica el desempeño y situación financiera de la
entidad
Consideraciones Generales

• Políticas contables.- la gerencia debe de


seleccionar y aplicar las políticas contables de
manera que los estados financieros cumplan con
los requerimientos del NEC

• Negocio en marcha.- la gerencia debe de hacer


una evaluación de la habilidad de la empresa para
continuar en funcionamiento, cuando la gerencia al
realizar la evaluación vea que hay incertidumbres
procederá a revelarla en los estados financieros.
• Base de acumulación (o devengo)
salvo en la información sobre flujos de efectivo la
entidad elaborara sus estados financieros bajo la
base del devengo

• Uniformidad en la presentación.- una adquisición


o desapropiación haría que la información sea
presentada de forma diferente y solo si dicho
cambio suministra información fiable.
• Materialidad o importancia relativa y
agrupación de datos
Cada partida material que posea la suficiente
importancia deberá ser presentado por separado
en los estados financieros, estos no necesitan ser
cumplidos si la información resultante no es
material.

• Compensación.- es importante que los activos con


los pasivos, los ingresos y los gastos, sean
presentados por separados, salvo cuando esta sea
requerida por una norma o interpretación.
Información comparativa

Deberá ser revelada con respecto al periodo


previo para toda la información numérica de los
estados financieros esta información debe de
incluirse también en el tipo narrativo y descriptivo
cuando esta sea relevante para la comprensión.
Estructura y Contenido
Identificación de los estados financieros
Deben de ser identificados, diferenciados y se
deben de distinguir de cualquier otra información
publicado en el mismo documento y en el constan:

El nombre de la empresa
Si los estados financieros cubren empresas
Individuales o en grupo
Fecha del balance general
La moneda que reporta
El nivel de presión (cifras)
Estos forman parte del encabezamiento del
estado financiero
Periodo de reporte

Los estados financieros deben ser elaborados con


un periodo mínimo que será anual. La fecha de el
balance cambia y los estados financieros pueden
ser presentados en un periodo superior o inferior
a un año.

Normalmente los estados financieros se preparan


uniformemente abarcando periodos anuales.
Balance General
Distinción entre el no Corriente y no
Corriente
La empresa debe de presentar sus activos y
pasivos corrientes y no corrientes como
categorías separadas dentro del balance.

Activos corrientes
Es corriente cuando se espera que se pretenda
vender o consumir en el curso normal del ciclo de
la empresa, todos los demás que no sean similares
son considerados no corrientes.
Pasivos Corrientes

• Se clasifica en pasivo corriente cuando:


Se espera que sea cancelado en el ciclo normal de
operaciones de la empresa.
Cuando deba de liquidarse en el periodo de doce
meses.
Todos los demás pasivos se clasifican como no
corrientes.
Información a ser presentadas en
el Balance General

• Propiedad, planta y equipo


• Propiedades de inversión
• Activos intangibles
• Activos financieros
• Inversiones contabilizadas
• Activos biológicos
• Inventarios
• Deudores comerciales y otras cuentas por
cobrar
• Efectivos y otros medios líquidos equivalentes
• Provisiones
• Acreedores comerciales y otras cuentas por pagar
• Pasivos financieros
• Pasivos y activos por impuestos diferidos
• Intereses minoritarios
• Capital emitido y reservas
Información a ser presentada en el
estado de resultados
• El cuerpo del estado de resultado debe incluir las
partidas que presentan los siguientes montos:
• Ingresos
• Los resultados de las actividades operativas
• Costos financieros
• Participación en las utilidades y pérdidas de las
asociadas y negocios cojuntos contabilizados
utilizando el metodo patrimonial;
• Gastos e impuestos
• Utilidad o pérdida de las actividades
ordinarias;
• Partidas extraordinarias
• Interés minoritario; y
• Utilidad o pérdida neta del período
Cambios en el patrimonio
Los cambios en el patrimonio de una empresa
entre dos fechas reflejan el incremento o
disminución de sus activos netos o patrimonios
durante el periodo.

Estado de Flujo o Efectivo


es útil para proveer al usuario de los estados
financieros bases para evaluar la habilidad de la
empresa para generar efectivo y equivalentes de
efectivo
Notas de los estados financieros
Deben de ser presentadas de manera sistemática
Las notas incluyen descripciones narrativas o
análisis mas detallados de los montos.

Otras revelaciones
Forma legal de la empresa, su país de incorporación
y la dirección de la oficina registrada.
Describe la naturaleza de las operaciones de la
empresa.
Fecha efectiva
La entidad aplicara esta norma en los
periodos anual que comiencen en enero del
2005. Se aconseja su aplicación anticipada

Bibliografía

http://cpn.mef.gob.pe/cpn/libro3/nics/NIC01_04.

http://www.monografias.com/trabajos2/presestfi

También podría gustarte