Está en la página 1de 20

Nombre: Miguel Quezada Hernández

 Quemar basura genera un humo con gran cantidad


de sustancias químicas dañinas para el hombre y
contaminantes para el ambiente
Los contaminantes que se generan por la quema de
basura son:

 Monóxido de carbono
 Dióxido de azufre
 Material particulado
 Metales pesados dioxinas furanos
 Dióxido de carbono
 A nivel nacional, se genera en promedio 711
gramos de residuos sólidos por persona
diariamente, lo que hace un total de 12.986
toneladas diarias. De estas, 2.559 se disponen en
el relleno sanitario, 1.908 se reciclan, 5.972 se van
a botaderos con control precario y el resto (2.545)
es eliminado en el ambiente, es decir tirándola o
quemándola.
 Conocer las causas, consecuencias y desarrollo de
la quema de basura y el impacto que tiene en el
medio ambiente y en los seres humanos.
 Definir la quema de basura
 Saber cuales son la razones por las que se realiza
la quema de basura.
 Consecuencias de la quema de basura en el medio
ambiente y en los seres humanos.
 Definir medidas preventivas y correctivas de la
quema de basura.
 En la investigación que realicé me centré en
recopilar datos para saber porque se quema la
basura, definir el tipo de personas que realizan
ésta práctica y en base a los resultados definir las
causas, consecuencias y estrategias para evitarla.
Actividades Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Planteamiento X
de la
investigación

Investigación X X
en fuentes
bibliográficas

Investigación X X
en la Web

Borrador de X
investigación

Redacción de X
Investigación y
Conclusiones
 El procedimiento que utilicé fue el deductivo, me
basé en la recolección de datos mediante la
observación visitando una empresa que quema
basura como algo cotidiano, entrevistando al
encargado de dicha empresa y finalmente
realizando una encuesta a una población de 10
personas.
60%
30%
60%

10%
60%
%
40%

10%

80%
20%
 La quema de basura constituye un problema de
contaminación ambiental importante a tomar en
cuenta.

 El manejo de la basura es aún deficiente. Por ello,


determinadas zonas se utilizan como botaderos o
depósitos informales de basura, lo que constituye
un problema ambiental ya que ésta se quema.

 La quema de basura en los seres humanos es


altamente tóxica produce neumonía, cáncer de
pulmón y reacciones alérgicas.
 Al incinerar los residuos sólidos se emiten al medio
ambiente sustancias químicas, como metales y
productos derivados de la combustión inmediata
tanto en sus emisiones gaseosas como en sus
disposiciones y vertidos. Entre dichas sustancias se
encuentran productos tóxicos persistentes y
bioacumulados, considerados actualmente como
contaminantes globales del medio ambiente.

 La no-selección de los residuos sólidos sometidos


a incineración genera un efecto altamente
contaminante y este proceso establece una
amenaza significativa para la salud pública y el
ambiente.
 Realizar un estudio de impacto ambiental que
determine el nivel de contaminación producida por
la quema de basura.

 Elaborar un plan de manejo de residuos sólidos,


que evalúe las áreas disponibles de la localidad
para implementar rellenos sanitarios
convencionales.

 Realizar campañas para la erradicación de la


quema de basura e impartición de pláticas para
que los habitantes de la comunidad en general
sean conocedores de los impactos que ocasiona
esta práctica en el ambiente y a la salud de los
seres humanos.

También podría gustarte