Está en la página 1de 13

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS


TEMA: CONCURSO PÚBLICO
INTEGRANTES:
QUIROZ RAMOS, SHEYLA BELISSA
REYNA LÓPEZ, KIRLEY YOJANY
RUÍZ HERRERA, NELLY RENÉ CHACHAPOYAS,
2018 II
Concepto: es un método de
contratación que emplea el
Estado para contratar servicios
y consultorías mayores a S/
400,000 soles.
REQUISITOS

(RNP).

Inscribir al participante en el registro de participantes a través del


SEACE.

No encontrarse impedido por la ley para contratar con el Estado.

Pagar los derechos correspondientes


EL CONCURSO PÚBLICO PARA
CONSULTORÍA.
PROCEDIMIENTO DEL CONCURSO PÚBLICO PARA CONSULTORÍA.

3. Formulación de
consultas y
2. Registro de observaciones
participantes
1. Convocatoria
6. Integración de
bases
5. Integración de
bases
4. Absolución de
consultas y
observaciones
9. Calificación de las
Ofertas Técnicas
8. Calificación de
ofertas y Evaluación
7. Presentación y de ofertas
Apertura de Ofertas
11. Otorgamiento de la Buena
Pro

10. Evaluación de las


Ofertas Técnicas
CONCURSOS PÚBLICOS: UN EJEMPLO REAL DE CÓMO GANARLOS
MNH Licitaciones finalizo el pasado año 2014 con una sorpresa de ultimísima hora que nos sirve como claro
ejemplo de lo que se debe hacer para presentar una buena candidatura a un concurso público y ganarlo y, a la
vez, aprender de errores comunes en muchas candidaturas.
El ejemplo real en que nos basamos es el del concurso publicado por el Ayuntamiento de Ávila, “Servicio de
atención al visitante en los tramos abiertos al público de la Muralla de Ávila”.
El cliente de MNH Licitaciones New Line Azafatas fue informado por e-mail nadas mas publicarse el concurso
de forma resumida y clara para poder valorar sus bases y requisitos. Esta comunicación incluía un acceso a
los pliegos completos de condiciones por lo que les fue muy sencillo profundizar y ponerse en situación.
Visto el interés de la directiva de la empresa en el mismo, rápidamente contactaron con MNH para ponerse a
trabajar duro en preparar toda la documentación, la oferta técnica y la económica.
Prepararon su candidatura antes del plazo estipulado, con los sobres correspondientes y una estudiada
oferta económica que satisfacía tanto el margen de beneficio del cliente como las exigencias técnicas y de
solvencia de la convocatoria.
Llegado el momento se publicó el resultado del concurso y New Line quedo en segundo lugar, por haber sido
superada su oferta por un tercero. Pero, en resolución del 30 de diciembre de 2014 se nos dio traslado de la
renuncia del adjudicatario por no haber aportado la exigida justificación de la solvencia técnica o profesional,
y económica y financiera a falta de documentación probatoria de los adjudicatarios. En consecuencia la
Alcaldía-Presidencia resuelve adjudicar al segundo candidato, es decir, nuestro cliente.
Conclusiones del caso MNH Licitaciones
 Se debe estar informado en plazo y forma de los potenciales concursos de interés.
 Se debe valorar muy bien cada oferta.
 La oferta económica no es lo más importante.
CONCLUSIONES GENERALES
• El Concurso Público es un método de contratación que emplea el Estado para contratar servicios y
consultorías.

• En el Concurso Público para Consultorías, la importancia de separar la oferta técnica de la económica


reside en evitar que la evaluación de la oferta técnica sea influenciada por la oferta económica.

• También se puede concluir que para registrarse como participante en un procedimiento de selección
convocado por las Entidades del Estado Peruano, es necesario que los proveedores cuenten con inscripción
vigente y estar habilitados ante el Registro Nacional de Proveedores (RNP) que administra el Organismo
Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).

También podría gustarte