Está en la página 1de 14

Aspectos Prácticos y opciones

para la reducción de residuos


peligrosos
Marco Legal
Ley General de Residuos Sólidos LEY Nº 27314.
• Considera residuos peligrosos a aquellos compuestos que presenten por lo menos una de las siguientes características:
auto combustibilidad, explosividad, corrosividad, reactividad, toxicidad, radiactividad o patogenicidad.
• Establece roles y competencias de las autoridades en materia de residuos sólidos, así como derechos y obligaciones de
los generadores y empresas prestadoras y comercializadoras de residuos sólidos.

Ley de Transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos N° 28256.


Regula actividades, procesos y operaciones del transporte terrestre de los materiales y residuos peligrosos.
Aspectos prácticos
1. Política de Adquisiciones
• Evitar empaques superfluos.

Evitar Impulsar
2. Clasificación : RESPEL y no RESPEL
Clasificación RESPEL y No RESPEL :
3. Almacenamiento Adecuado
3.1 Etiquetado : Debe realizarse el correcto marcado y etiquetado.
3.2 MSDS : Características de la Información.

VERÁZ
COMPLETA
CONTRASTABLE
FÁCIL DE UBICAR
ACTUALIZADA
¡LA INFORMACIÓN INADECUADA PUEDE OCASIONAR
IMPACTOS AMBIENTALES!
Tipo de información que brinda el MSDS

 SOBRE PRODUCTOS QUÍMICOS


 SOBRE RESIDUOS QUÍMICOS
 SOBRE INVENTARIOS
3.3 Residuos compatibles e incompatibles.
- Criterios Generales de Incompatibilidad química :
NFPA-NATIONAL FIRE PROTECTION ASSOCIATION
Transporte

Clase 9
Sustancias y objetos peligrosos varios.
TRATAMIENTO DISPOSICIÓN FINAL
¿QUE ES EL LIBRO NARANJA?
Reglamento tipo de las Naciones Unidas
para el transporte de mercancías
peligrosas

¿Por qué una reglamentación modelo?


• Facilitar armonización
• Reducir costes
• Facilitar el comercio
• Servir de modelo
• Contribuir a la protección

También podría gustarte