Está en la página 1de 22

Fuego Basico

Objetivo
• Conocer las características generales del
fuego, que permitan definir acciones básicas
para su control
Contenidos
• El fuego
• Incendios
• Combate de incendios
El Fuego
• Definido por NFPA (2009) como “una reacción
qi,ca de oxidación rápida, con liberación de
calor, gases, llamas y humo”

• Para sostener una combustión con llamas


debe haber oxigeno por sobre 16%. Por
debajo de este porcentaje la combustión se
produce en forma de brazas o rescoldo.
Teorías del fuego
Triangulo del fuego

• Dice esta teoría que cuando se mezcla un


combustible con un comburente y recibe
energía de una fuente de ignición se inicia una
combustión (encendedor)
Tetraedro del fuego
• Teoría afirma que cuando un combustible y un
comburente se mezclan y reciben energía de
una fuente de ignición se genera la
combustión, generando a la vez suficiente
energía para autoalimentarse y avanzar por el
material.
Combustible
• Lo que se quema, Se puede presentar en
forma solida ( madera ) Liquida ( gasolina) o
gaseosa ( gas) o una combinación de ellos (
vela encendida)
Comburente
• Este elemento es aquel que no arde, pero
hace arder al combustible, lo q alimenta y
sostiene en el proceso de combustión sin y
con llama

• Ej: oxigeno ambiental o atmosférico entre 20,8


a 21% en el aire
La extinción de incendios consiste en eliminar
uno o mas componentes del tetraedro del fuego
mediante la aplicación de procedimientos o
agentes.
Componente Forma extincion significado Ejemplo
Calor Enfriamiento Aplicación de agua que Bombero tirando agua
absorbe el calor del
combustible, para
evaporarse
Combustible Segregacion Retirar o cortar el paso Encendedor cortar paso
del combustible, antes o gas
durante la combustion,
ioncluso dejar quemar
hasta que se agote el
combustible
Comburente Sofocacion o dilucion Bajar la concentracion del Chorro al cielo de casa
comburente del lugar de
la combustion por la
aplicación de un gas mas
pesado que el aire o
generacion de vapor de
agua
Reacción en cadena Inhibicion Detener la reacción o Extintor pqs
quitarle energía para que
no continúe por el
material aplicando
inhibidores como el polvo
químico seco
Calor
• Energia producida por la vibracion de las
molecualas que forman una sustancia. Esta
energia permite la liberacion de gases y
vapores inflamables desde los combustibles
solidos y liquidos
Transmisión del calor
• Conduccion
• Radiacion
• conveccion
Incendios estructurales
• Los incendios estructurales presentan un
desarrollo tipo que debe ser conocido por el
bombero para aplicar procedimientos seguros
y eficientes de control y extinción.
Incendios en lugares abiertos
• Fase ignición: un combustible toma contacto
ccon una fuente de ignicion, iniciando la
combustion
• Fase incremento: a partir del foco inicial, los
productos de la combustion ascienden por
conveccion, …..
• Fase libre combustión
• Fase decaimiento
Incendios en lugares cerrados
• Fase ignicion: igual a la fase ignicion en lugares
abiert

• Fase incremento
• Fase latente
Clasificación incendios estructurales
• Fuego compartimental
• Fuego multicompartimental
• Fuego estructurtal
Combate de incendios

También podría gustarte