Está en la página 1de 5

SUCESIONES

ORDENES HEREDITARIOS
ORDENES HEREDITARIOS
• Def.: Son aquellos grupos de personas debidamente organizados y
graduados a quienes la ley otorga dicha vocación .
– Son verdaderas jerarquías o causas de preferencia.

Características:
• Son de creación legal, pero se han sido estructurados y desarrollados por la
doctrina.
• Externamente son grupos señalados en abstracto y debidamente graduados
u ordenados( implica que los ordenes precedentes excluyen a los siguientes
y que para poder determinar un orden deben quedar vacante los
precedentes.)
Internamente en un orden pueden haber herederos-tipo y heredero-
concurrentes.
• Los ordenes son limitados.
• Son excluyentes. Un herencia* no puede distribuirse sino en solo orden.*
• Heredero tipo o H. principales: son aquellos que se consideran como
titulares, cabezas, sujetos o dueños del orden y por tanto tienen por misión
el de determinar, en caso de que ellos existan, el orden hereditario en el
cual se va a distribuir la herencia.

• Herederos concurrentes o H. accesorios: son aquellos que se les da


vocación para heredar en concurrencia o en compañía de los
herederos-tipo y por tanto: no heredan en ese orden si no existen estos
últimos H.T. ( en este caso podrían heredar en el siguiente orden) y su
existencia no determina el orden en el cual se distribuye la herencia.

2 orden: Padres y Cónyuge art 1046.


ORDENES HEREDITARIOS.
• 1: DESCENDIENTES. (porción conyugal*.)
• 2: ASCENDIENTES Y CONYUGE.*
• 3: HERMANOS Y CONYUGE.*
• 4: SOBRINOS
• 5: ICBF

• http://asesoriajuridica.ucauca.edu.co/tem
a.php?id=216
Ordenes
• Art 1045: 1er orden.
• Art 1046: 2 orden.
• Art 1047: 3 orden.
• Art 1051: 4 y 5 orden.

También podría gustarte