Está en la página 1de 54

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO

«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

SESIÓN N° 02

 Contaminación ambiental
 Cambio climático
 Los fenómenos naturales
 Estilos de vida saludables
 El uso de plantas medicinales en la conservación de la salud

Mg. Bibiano Alcarraz Carba


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

Formula propuestas para estilos de vida saludables,


cuidando, protege su ecosistema, proponiendo
alternativas de solución frente a la contaminación
del medio ambiente.
Aplica sus saberes en el cuidado del medio
ambiente.
Participa activamente sensibilizando sobe los
problemas ambientales.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

REFLEXIÓN DESDE
LA PRÁCTICA

Observación del video sobre el cambio climático


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

REFLEXIÓN TEÓRICA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

LA CONTAMINACION AMBIENTAL
Es la presencia de
sustancias (basura,
pesticidas, aguas sucias)
extrañas de origen humano
en el medio ambiente,
ocasionando alteraciones
en la estructura y el
funcionamiento de los
ecosistemas.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

1. Efectos de la contaminación
Se manifiestan por las
alteraciones en los
ecosistemas; en la
generación y propagación de
enfermedades en los seres
vivos, muerte masiva y, en
casos extremos, la
desaparición de especies
animales y vegetales.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

2. Causantes de la contaminación
• Los causantes o contaminantes pueden
ser químicos, físicos y biológicos.

Los contaminantes químicos


• Provenientes de la industria
química. Pueden ser de efectos
perjudiciales muy marcados, como
los productos tóxicos minerales
(compuestos de fierro, cobre, zinc,
mercurio, plomo).
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

Los contaminantes físicos


• Son perturbaciones
originadas por
radioactividad, calor, ruido,
efectos mecánicos, etc.

Los contaminantes biológicos


• Son los desechos orgánicos, que al
descomponerse fermentan y causan
contaminación. A este grupo
pertenecen los excrementos, la
sangre, desechos de fábricas de
cerveza, de papel, aserrín de la
industria forestal, desagües, etc.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

3. Formas de contaminación
•La contaminación
del aire, agua,
suelo, de los
alimentos, etc.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

La contaminación del aire


• Se produce por los humos
(vehículos e industrias),
aerosoles, polvo, ruidos,
malos olores, radiación
atómica, etc.
• Es la perturbación de la calidad
y composición de la atmósfera
por sustancias extrañas a su
constitución normal.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

La contaminación del agua


• Es causada por el
vertimiento de aguas
servidas o negras (urbanos
e industriales), de relaves
mineros, de petróleo, de
abonos, de pesticidas
(insecticidas, herbicidas y
similares), de detergentes y
otros productos.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

La contaminación del suelo


•Es causada por
los pesticidas, los
abonos sintéticos,
el petróleo y sus
derivados, las
basuras, etc.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

La contaminación de los alimentos


• Consiste en la presencia en
los alimentos de sustancias
riesgosas o tóxicas para la
salud de los consumidores y
es ocasionada durante la
producción, el manipuleo, el
transporte, la
industrialización y el
consumo.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

La contaminación agrícola
• Es originada por desechos
sólidos, líquidos o
gaseosos de las actividades
agropecuarias. Pertenecen a
este grupo los plaguicidas, los
fertilizantes, los desechos de
establos, la erosión, el polvo
del arado, el estiércol, los
cadáveres y otros.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

La contaminación óptica
• Se produce por la minería
abierta, la deforestación
incontrolado, la basura, los
anuncios, el tendido
eléctrico enmarañado, el
mal aspecto de edificios,
los estilos y los colores
chocantes, la proliferación
de ambulantes, etc.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

La contaminación sensorial
•Es la agresión a los
sentidos por los ruidos,
las vibraciones, los malos
olores, la alteración del
paisaje y el
deslumbramiento por
luces intensas.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

Calentamiento global El CAMBIO CLIMÁTICO

• Por 'cambio climático' se entiende un cambio


de clima atribuido directa o indirectamente a
la actividad humana que altera la composición
de la atmósfera mundial y que se suma a la
variabilidad natural del clima observada
durante períodos de tiempo comparables.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

Efectos del calentamiento global El hombre devora el


1. Crecimiento del nivel del agua por el derretimiento de los hielos, lo que originaría mundo
la desaparición de Holanda y los países bajos, el sur del Estado de Florida y la Bahía • El cambio climático: es la
de San Francisco en EU, así como los alrededores de Beijing y Shangai en China,
Calcuta en la India y Bangladesh, donde viven aproximadamente 60 millones de
modificación del clima, del
personas. planeta. Este cambio
climático se ha producido
2. Aumento de las enfermedades respiratorias, cardiovasculares e infecciosas
causadas por mosquitos y plagas tropicales, además de la postración y la por la acción humana y por
deshidratación debida al calor. causas naturales.
3. Escasez de alimentos ante las dificultades de cultivo por la afectación de los suelos
y las altas temperaturas.
4. Extinción de gran cantidad de especies animales a consecuencia de cambios en los
ecosistemas.
5 Aumento de la intensidad y frecuencia de las lluvias, huracanes y tornados, ante un
ascenso en los índices de nubosidad por el incremento de la evaporación del agua.
6 Disminución del nivel de agua de ríos y lagos debido a la evaporación causada por
el aumento de la temperatura

Los datos habla por sí solo


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

Efecto invernadero
• Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual
determinados gases, que son componentes de una atmósfera
planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite por
haber sido calentado por la radiación solar.
• El efecto invernadero se está viendo acentuado en la tierra
por la emisión de gases, como el dióxido de carbono y el
metano, debida a la actividad humana.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

Lluvia acida Protocolo de kioto


La lluvia ácida se forma cuando la • El protocolo de kioto es
humedad en el aire se combina con el un acuerdo internacional
óxido de nitrógeno y el óxido de azufre en el que se firmo que los
emitidos por fábricas, centrales eléctricas y
vehículos que queman carbón o productos
países se comprometieran
derivados del petróleo. En interacción con a contaminar menos,
el vapor de agua, estos gases forman ácido firmaron 161 países
sulfúrico y ácidos nítricos. Finalmente, excepto EEUU que es el
estas sustancias químicas caen a la tierra que mas contamina.
acompañando a las precipitaciones,
constituyendo la lluvia ácida.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

• Son procesos ocasionados por la propia


naturaleza.
• Cuando se produce un fenómeno natural
extremo unido a una inadecuada relación del
hombre con su medio, estamos ante una
catástrofe, es decir, estamos ante un suceso
que causa alteraciones intensas en las
personas, los bienes, los servicios y el medio
ambiente, excediendo la capacidad de
respuesta de la comunidad afectada.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

Tipos de fenómenos naturales


• Erosión
• Sismos, terremotos
• Los ciclones, huracanes y tornados
• Volcanes
La Erosión
• Es el desgaste de la superficie de un cuerpo.
• Afecta a todos los continentes y tiende a convertirlos en regiones planas. Sin
embargo, las fuerzas internas vuelven a actuar rejuveneciendo el aspecto
interior de nuestro planeta.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

Tipos de erosión
• Pluvial
• Fluvial
• Kárstica
• Marina
• Glacial
• Eólica
• Biótica
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

Erosión Pluvial
• Es la acción de las precipitaciones
sobre el relieve.
• Las aguas al caer con su peso y su
volumen van a desgastar el
terreno en mayor o menor grado
según su naturaleza hasta llegar a
formar grandes barrancas o
acantilados en superficies
arcillosas.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

Erosión Fluvial
•Es la acción del desgaste
ocasionado por las aguas
de torrentes, aguas
salvajes y ríos.
•Las aguas de torrentes se
forman después de las
fuertes lluvias.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

Erosión Kárstica
• Las aguas subterráneas se
filtran a través del suelo
permeable constituyendo un
eficaz agente erosivo
filtrándose a través de fisuras
y grietas a las que agrandan
hasta llegar a transformarlas
en grutas o cavernas.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

Erosión Marina
• Es la acción que lleva a cabo el mar
sobre las rocas del litoral.
• La erosión que llevan a cabo las olas
se debe en parte al choque del agua
contra las rocas .
• Las formas erosivas mas
características son los acantilados y
las plataformas de abrasión.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

Erosión glacial
• Es la acción de los hielos
sobre la superficie
terrestre.
• Los glaciares son grandes
masas de hielo que debido
al calor solar, los hielos
descienden lentamente,
según las características
del terreno.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

Erosión eólica
• Es la acción geológica del
viento sobre la superficie
terrestre y es menos
importante qué la demás.
• El viento es un elemento del
clima muy importante y un
agente externo modificador
del relieve terrestre.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

Erosión biótica
• Las plantas, los animales y el hombre son
agentes activos en la transformación del relieve
terrestre.
• Los vegetales por medio de sus raíces degradan
el suelo y las rocas.
• Los animales van cambiando lentamente la
composición química del suelo.
• El hombre es el mas destructivo por que
destruye o transforma en poco tiempo en aras
del progreso.
• Como ejemplo podemos citar: la bomba atómica
y explotación de recursos naturales como el
petróleo y los minerales.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

Los sismos
• Un sismo es un movimiento brusco de la corteza
terrestre.
• Se origina en un punto del interior de la Tierra y a partir
de ese punto se propagan las ondas sísmicas. El efecto
de los sismos sobre el suelo y el subsuelo en las
regiones afectadas puede ser muy grave.
• Los sismos se detectan a través de sismogramas en
ocasiones.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

Tipos de sismos
• Microsismos: que solo se
registran mediante
aparatos.
• Macrosismos: los que
detectamos mediante
nuestros sentidos.
Constituyen la mayor parte
de los que se presentan en
el mundo.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

Los ciclones, huracanes y tornados


•El ciclón: tienes su origen en una
depresión barométrica muy fuerte
provocando vientos con una gran
intensidad.
•Reciben distintos nombres según el
lugar: huracán, tifón, cordonazo y otros.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

Los ciclones, huracanes y tornados


•Huracán: sistema de
bajas presiones que se
encuentran en las
latitudes tropicales y
que se caracteriza por
sus vientos muy fuertes.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

Los ciclones, huracanes y tornados


•Tornado: es un fenómeno
ciclónico que se origina en
las regiones del mar Caribe,
Golfo de México y litoral
estadounidense y en las
costas del Pacífico de
América Central.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

Los volcanes
• Un volcán es un fenómeno geológico
en el que predomina el material en
estado incandescente a elevadas
temperaturas.
• Es necesaria la presencia de una
grieta por donde la magma se lanza
a la superficie bajo la forma de
corrientes de lava o bien nubes de
gases o cenizas.
Los datos habla por sí solo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

EN CONCLUSIONES
• Un 62 % utilizan las plantas medicinales.
• Las plantas sirven para prevenir enfermedades y para tratar
afecciones leves, para casos más graves está la medicina
moderna.
• Las plantas curan y previenen enfermedades, porque poseen
unas sustancias, los principios activos que son la base de su
efecto curador.
• Los medicamentos se aplican cuando la enfermedad ha
aparecido en cambio, las plantas nos pueden ayudar en la
prevención de muchas dolencias.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

HERRAMIENTAS PARA
LA NUEVA PRÁCTICA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

A. PRÁCTICA EN EL AULA
TALLER DE TRABAJO COLABORATIVO EN EL DISEÑO DE
INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Organizados en grupos colaborativos cada uno,


diseña los instrumentos de recolección de datos de
su práctica pedagógica.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

B. PREGUNTAS METACOGNITIVAS
¿Por qué es importante el uso de las técnicas de recolección de datos?
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ __ _ _ _ _ __ _ _ _ _ __ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _
¿Qué características diferencian a cada uno de los instrumentos de
recolección de datos?
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ __ _ _ _ _ __ _ _ _ _ __ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _
¿Qué dificultades ha encontrado en el diseño de los instrumentos de
recolección de datos?
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ __ _ _ _ _ __ _ _ _ _ __ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
«JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE»

C. ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN
¿Qué aprendizajes fueron más significativos en la sesión?
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ __ _ _ _ _ __ _ _ _ _ __ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _
¿Qué dificultades he tenido en el diseño de los instrumentos de
recolección de datos?
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ __ _ _ _ _ __ _ _ _ _ __ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _
¿Cómo los puedo superar mis dificultades?
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ __ _ _ _ _ __ _ _ _ _ __ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _

También podría gustarte