Está en la página 1de 27

Facultad: Ingenierías Ind.

Y Mecanica

Carrera: Ingeniería de Seguridad industrial y


Minera
Dpto. Académico: Ingeniería de Seguridad
Asignatura: Formulación y Evaluación de
Proyectos
Profesor: Ing. Alex Tamayo Cuellar MBA
Periodo: 2017-II.

TEMA: 3.1. Ciclo de Vida de un Proyecto (Etapas de proyecto)


Temas Tratados
 ¿Qué es un Proyecto?
 Características de un Proyecto
 Tipos de Proyectos:
 Alcance: Proyectos: Clásico, de Investigación, Estudio
y Análisis, Estudio de Viabilidad y Proy. Industrial
 Objeto: Proyectos: Ingeniería, Consultoría, Desarrollo,
Investigación y Ambientales
 Quien: Proyectos: Internos y Externos
 Cliente: Proyectos: Públicos y Privados
 ¿Que es Un Proyecto Publico?
 Clases, Componentes, Ciclos
 ¿Que es Un Proyecto Privado?
 Procesos
 Diferencias entre Proyecto Privado y Publico
 Trabajo Grupal, Resumen de Cierre y
Actividades de Cierre
Objetivo General
Al final de la sesión el estudiante deberá comprender
el Ciclo de vida de un proyecto de forma general.

Objetivos Específicos
Conocer a detalle las fases del proceso pre-
inversión, inversión y operación, evaluación de
resultados, avaluación y fases según proyecto .
Temas a Tratar
 Lógica del ciclo de vida
 Fases del proceso
 Pre-inversión
 Idea
 Perfil
 Pre factibilidad
 Factibilidad
 Esquema de Pre-inversión
 Incertidumbre y costo de decidir
 Precisión Información vs Costo
 Inversión
 Operación
 Esquema para la toma de decisiones
 Evaluación de resultados
 Ciclo de vida y tipo de evaluación
 Fases según tipo de proyecto
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

• Forme su equipo de trabajo (1 estudiante)


• Realizar un ensayo sobre las fases según tipo de
proyecto, de su proyecto personal, del tema tratado en
esta sesión, entregar impreso

• En su cuaderno lo siguiente:
Estructura de la planeación.
Estructura de la Organización.
Estructura de la Dirección.
Estructura del Control.
Resumen Cierre
 Lógica del ciclo de vida
 Fases del proceso
 Pre-inversión
 Idea
 Perfil
 Pre factibilidad
 Factibilidad
 Esquema de Pre-inversión
 Incertidumbre y costo de decidir
 Precisión Información vs Costo
 Inversión
 Operación
 Esquema para la toma de decisiones
 Evaluación de resultados
 Ciclo de vida y tipo de evaluación
 Fases según tipo de proyecto
Actividad de cierre

Srs. Estudiantes deben realizar un


Resumen Claro conciso y corto, como para
que su mejor amigo que no ha venido a
clase con solo leerlo pueda entender en lo
que consistió esta unidad.
Así mismo contesten las preguntas que
siempre las saben hacer:
¿Cómo he entendido esta clase?

¿En que me sirve?

¿Para mi formación como lo puedo usar?

También podría gustarte