Está en la página 1de 10

EL HIATO

¿QUE ES EL HIATO?...

 Es el encuentro de 2 vocales que se pronuncian en


silabas distintas

 El termino Hiato es de origen latín que significa


“abertura” o “separación”
EJEMPLOS DE HIATOS:
 Abstraído – “aí”
 Baúl – “aú”

 Creído – “eí”

 Reúne – “eú”

 Sabía – “ía”

 Caserío – “ío”
EN LA GRAMÁTICA ES IMPORTANTE
RESALTAR:
TIPOS DE VOCALES:

CERRADAS ABIERTAS
A efectos de ortografías, existen tres
clases de hiatos, según el tipo de vocales
que están en contacto.

 1. Combinación de dos vocales iguales: Saavedra, dehesa, chiita,


duunviro

 2. Vocal abierta + vocal abierta distintas: caen, teatro, meollo,


héroe, coartada

 3. Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica o viceversa: caímos,


día, aúlla, púa, reís, líe, reúnen
Ejemplos:
 Ahogo
 Ahí

 Zanahoria

 Ahora

 alcohol
CUANDO LLEVAN TILDE LAS PALABRAS CON
HIATO?

 Cuando están formados por dos vocales abiertas o dos


vocales iguales, siguen las normas de ortografía
León, poeta, caoba, toalla
Saavedra, poseer, chiita, zoólogo

o cuando los hiatos están formados por un vocal abierta


(a,e,o) y una vocal cerrada (i,u), siempre se pondrá
tilde en la cerrada.
o País, baúl, reí, reúnen, oí
HIATOS
-ABIERTAS + ABIERTAS

TILDADOS
- ABIERTA + CERRADA
- CERRADA + ABIERTA
Y… ¿HAY ALGÚN CASO EN QUE LOS HIATOS NO
SIGUEN LAS REGLAS DE ACENTUACIÓN?

 Sí, cuando hay una vocal abierta y una cerrada


tónica seguidas… o si hay una vocal cerrada
tónica y una vocal abierta seguidas.

Ejemplos:

 DÍA
 GRÚA

 AHÍ

 OÍR
 Integrantes:
TORRES CARDENAS, ADRIANA MILAGROS
RUIZ MURRIETA, BRAYAN CALIXTO
ROMERO VALLES, JOAN QUIKSILVER
RAMOS MONRROY, FRANZ ANTHONI
ROJAS HUAMANCAJA, LESLY CORAIMA

También podría gustarte