Está en la página 1de 30

Capítulo 1.

GEOTECNIA
TEORIA DE LA COMPACTACION

EXPOSITOR:
ING. NESTOR HUAMAN GUERRERO
BIBLIOGRAFIA
• 1) “CARRETERAS, CALLES Y AEROPISTAS”
RAUL VALLE RODAS
• 2) “PAVIMENTOS ASFALTICOS” – Manual Básico
ING. NESTOR HUAMAN GUERRERO.
• 3) “MANUAL BÁSICO DE EMULSIONES ASFÁLTICAS”
INSTITUTO DEL ASFALTO – MANUAL SERIES # 19 (MS - 19)
• 4)“DISEÑO DE MEZCLAS ASFALTICAS EN CALIENTE”
INSTITUTO DEL ASFALTO –MANUAL SERIES # 22 (MS - 22)
• 5) DISEÑO DE ESPESORES : “PAVIMENTOS ASFALTICOS PARA
CALLES Y CARRETERAS”
INSTITUTO DEL ASFALTO - MANUAL SERIES # 1 (MS - 1)
• 6) “DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE PAVIMENTOS”
GUIA AASHTO 1993.
• 7) ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PARA CONSTRUCCION
DE CARRETERAS EG-2000/MTC.
• 8) CONGRESOS GEOTECNIA Y PAVIMENTOS, REVISTAS
ESPECIALIZADAS, TESIS DE GRADO, PAGINAS WEBB INTERNET,
ETC.
COMPACTACION DE TERRAPLENES
COMPACTACION DE TERRAPLENES

1)CONFORMACION DEL SUELO: Está conformado por Espacios


Intergranulares llamados VACIOS, los que se encuentran llenos de aire,
agua o de ambos a la vez.
- Estado Suelto: Mayor Volumen
- Acción de “Comprimir” o “Apretujar”
2)TEORIA DE LA COMPACTACION: - Reduccion de Volumen de Vacios
- Reduce Capacidad Absorbente del Agua
- Aumenta Valor Soporte-Estable

HUMEDAD OPTIMA Laboratorio


3)CONCEPTOS BASICOS:
DENSIDAD MAXIMA (PROCTOR)

4)EQUIPO MECANICO : Aplanadoras, Rodillos : Lisos, “Neumáticos”,


“Pata de Cabra”, Vibroflotadores,etc.
 5) CURVAS DE CONTROL

CURVA DE COMPACTACION : “Humedad Optima”- “Densidad Maxima”

CURVA DE ESTABILIDAD : Resistencia a la Penetracion.

CURVA DE SATURACION : Estado de Saturación “Cero Vacios de


Aire”

RECOMENDACIÓN : Compactar a “Humedad Optima” y


“Densidad Maxima”.

BUENAS CARRETERAS DEPENDEN DE


BUENOS MATERIALES : CANTERAS
CURVAS DE COMPACTACION,
SATURACION Y ESTABILIDAD
VENTAJAS DE UNA BUENA
COMPACTACION

 Tal como se puede apreciar en las curvas es conveniente y


necesario compactar el terreno de fundación a humedad optima y
densidad máxima, a fin de mantener estable durante todo el año y
especialmente durante la época de lluvias las carreteras calles y
pistas de aterrizaje que se construyen.

 También es bueno tener en cuenta los aumentos de volumen por


hinchamiento de los suelos así como su contracción, porcentajes
que de acuerdo al material pueden ser muy significativos
incidiendo fuertemente en los costos finales de obra
METODOS PARA DETERMINAR LA HUMEDAD
OPTIMA Y DENSIDAD MAXIMA

 METODOS DINAMICOS:

METODO AASHO STÁNDAR T-99

METODO AASHO ESTÁNDAR T-180

 METODOS ESTATICOS:

METODO CALIFORNIA
ENSAYOS DE LABORATORIO DE
COMPACTACION PROCTOR
STANDARD AASHO T-99
Martillo: 5,5 lb. - Altura de caída : 12”
METODO A METODO B METODO C METODO D

MATERIAL Pasa Pasa Pasa Pasa


Tamiz N° 4 Tamiz N° 4 Tamiz 3/ 4” Tamiz 3/4”

- Molde usado 4” 6” 4” 6”
- Número de capas 3 3 3 3
- Número de golpes x 25 56 25 56
capa
- Volumen del Molde 1/30pie3 1/13.33pie3 1/30pie3 1/13.33pie3
sin collar
- Energía de
compactación en 12.375 12.317 12.375 12.317
libras/pie por cada
pie3
STANDARD AASHO T-180
Martillo: 10 lb. - Altura de caída : 18”

METODO A METODO B METODO C METODO D

MATERIAL Pasa Pasa Pasa Pasa


Tamiz N° 4 Tamiz N° 4 Tamiz 3/ 4” Tamiz 3/4”

- Molde usado 4” 6” 4” 6”
- Número de capas 5 5 5 5
- Número de golpes x 25 56 25 56
capa
- Volumen del Molde 1/30pie3 1/13.33pie3 1/30pie3 1/13.33pie3
sin collar
- Energía de
compactación en 55.250 55.986 56.250 55.986
libras/pie por cada
pie3
COMPACTACION DEL TERRENO

1. Determinar densidad máxima y humedad óptima


2. Compactar el material con equipo mecánico apropiado.
3. Controlar la densidad alcanzada en el terreno a fin
de comprobar si el material ha sido debidamente compactado.

El número de veces que es necesario pasar un rodillo a fin de obtener


una adecuada compactación, puede fácilmente determinarse antes de
empezar los trabajos en una zona de “prueba” escogida para tal fin. Así
se podra ver que la densidad del material aumenta visiblemente hasta
llegar a un cierto número de pasadas de rodillo (aprox. 10),
permaneciendo después practicamente invariable, tal como se aprecia
en el gráfico.
RELACION DE LA DENSIDAD ALCANZADA EN EL
TERRENO VARIANDO EL NUMERO DE PASADAS
DE RODILLO
2100
REFERIDA AL PESO SECO Kg/m2)

2000

1900

1800

1700

1600

1500 0 2 4 6 8 10 12 14 16
18

Si al cabo de 12 pasadas de rodillo no se alcanzó la compactación


deseada deberá disminuirse el espesor de las capas del material
colocado, o aumentarse el peso del rodillo.
DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE CAMPO
MEDIANTE LA MEDIDA DEL VOLUMEN DE LA
TIERRA EXTRAIDA

Equipo empleado para determinar la compactación del terreno,


mediante el uso de arena
CONCLUSIONES

 El Porcentaje de Compactación del Terraplén está dado por la


relación entre la densidad obtenida en el campo y la densidad
máxima obtenida en el laboratorio.

 La AASHTO recomienda que en los Terraplenes los Suelos se


compacten hasta alcanzar una densidad no menor del 95% que
la densidad máxima obtenida en el laboratorio y que en las
Subrasantes se compacte hasta alcanzar el 100% de la
densidad máxima de laboratorio.
DENSIMETRO NUCLEAR
INTRODUCCION

OBJETIVO PRINCIPAL : Dar a conocer acerca del avance tecnológico


alcanzado en nuestro país, en lo que se refiere a mediciones de la
DENSIDAD y otras características de los Suelos y Asfaltos en campo,
sin la necesidad de realizar ensayos de laboratorio.

VENTAJAS

Se realizan los ensayos en menor tiempo, resultando muchas veces


más económicos.

La ventaja principal de estos instrumentos electrónicos es la de llegar


a una gran precisión y en un tiempo inmediato a cálculos de las
principales propiedades de los suelos y pavimentos.
DEFINICIONES
 Es un equipo de medición que permite obtener in situ la
densidad de la masa y del contenido de agua de un suelo o
agregado a través de la energía nuclear.

 La medición de la densidad, se realiza haciendo atravesar la


masa del suelo con radiaciones gamma (fotones).
 Las Radiaciones provienen de una Fuente de Cesio 137, las
cuales son atenuadas por los electrones corticales de los átomos
que constituyen la materia en la partícula del suelo.

 Los fotones ya atenuados son recibidos por un contador Geiger-


Müller y leídos, contados y procesados por circuitos electrónicos
los cuales a su vez convierten los conteos en valores de
densidad.
 El equipo opera hasta 800 horas ( 5 mediciones por hora) con
seis (6) baterías alcalinas AA, que son de fácil obtención y
reemplazo.

 La cantidad de funciones que tiene introducidas en su


procesador permiten obtener en campo valores de relaciones
gravimétricas conocidas sin necesidad de utilizar calculadoras
haciendo las verificaciones de control en campo más rápidas y
efectivas.
El Densímetro Nuclear es
un equipo usado en el
Peru para la medición de
la Densidad en Campo,
tanto de los suelos y
terraplenes, como de los
asfaltos en obras de
pavimentación.
SEGURIDAD RADIOLOGICA BASICA

 Las Radiaciones emitidas por los elementos Cesio 137 y Americio


241 utilizados, son ALTAMENTE PENETRANTES EN EL CUERPO
HUMANO produciendo efectos dañinos que podrían ser letales.

 Es por lo que estas fuentes de emisión deben estar debida y


seguramente selladas dentro del equipo.

 No obstante las siguientes notas deben ser tomadas en


consideración como Seguridad Radiológica Básica.

 Suscríbase de inmediato al Servicio de Radio física Sanitaria ; quien


le dotara de un equipo de dosimetría para el personal que usa el
medidor.
 Transporte del equipo completo en el cajón suministrado. Evite golpes
y caídas. NUNCA TRANSPORTE EL EQUIPO EN LAS PIERNAS.

 En lo posible, NUNCA TOQUE LA BARRA DE MEDICIÓN QUE PENETRA


EN EL SUELO PARA LA MEDICIÓN DIRECTA, esta contiene las fuentes
radiactivas de emisiones gamma y neutrones.

 En el momento de la medición, permanezca detrás del aparato (frente


de la pantalla del procesador).
TRABAJO EN CAMPO CON DENSIMETRO
NUCLEAR

 Se debe de contar con todas


las previsiones y equipos que
observan las Normas ASTM
para la utilización de este tipo
de Equipos que usan energía
radiactiva.
EQUIPO HUMBOLDT 5001-P

 Equipo y accesorios del que se


compone un Densímetro
Nuclear Modelo Humboldt
5001-p
MEDIDOR HUMBOLDT 5001-P
El 5001-P es un medidor muy versátil, realiza mediciones en suelo y asfalto .
En Suelos: Mide con mucha precisión:

La Densidad Seca (DD)


Contenido de Humedad por Volumen (W)
Densidad Húmeda (DW)
Porcentaje de Humedad (%W)
Las propiedades de Densidad Máxima Seca (DMS) y Gravedad Especifica
(Gs) son determinados en el Laboratorio e introducidos en la Memoria del
Procesador del Densímetro y partir de las cuales podremos determinar
mediante el equipo:

Porcentaje de Compactación. (%PR)


Relación de Vacíos de Aire (AV).
Porcentaje de Vacíos de Aire (%AV)
En el Asfalto: Mide con poca precisión:

Densidad Total (DW)


Contenido Aprox. de Ligante Asfáltico (%W)

Las propiedades de Densidad Máxima Teórica de Laboratorio o “Marshall”


es introducido en la Memoria del Procesador y podemos determinar
mediante el equipo:

Porcentaje de Compactación (%MA)


COMPLEMENTOS DEL EQUIPO PARA LA
MEDICION

 Fuente Gamma emisora de isótopos radioactivos.


 Dispositivo de Lectura.
 Detector Gamma.
 Patrón de Referencia (de Densidad Uniforme e Invariable) para
chequear la operación del equipo.
 Caja de construcción sólida, para proteger a los instrumentos
antes mencionados del polvo y la humedad.
 Herramientas y accesorios para emparejar la superficie del
terreno.
MÉTODOS DE DETERMINACIÓN DE LA
DENSIDAD EN CAMPO

Existen tres formas:

 Retrodispersión,
Transmisión directa y
Colchón de aire

Estos métodos son útiles como técnicas rápidas no destructivas


siempre y cuando el material bajo ensayo, sea homogéneo.
METODO DE TRANSMISION DIRECTA
La barra de medición del aparato que contiene a la fuente radioactiva
penetra dentro del espesor compactado. Con el inicio de la medición el
aparato registra los valores de densidad total y contenido de agua.

METODO DE RETRODISPERSION
La barra solo entra en contacto con la superficie del relleno y envía un
haz de fotones y neutrones contra la materia, la atenuación es leída al
igual que el método directo por un contador Geiger-Muller.
Este método se utiliza en la verificación de compactación de carpetas
asfálticas. Es menos preciso que el Método Directo.

METODO DEL COLCHÓN DE AIRE


Se diferencia de los métodos anteriores en que el equipo medidor se
coloca sobre unos soportes o espaciadores que producen un espacio
vacío (colchón de aire) entre la base del medidor y el área de la
superficie de terreno a ensayar.
Se requiere además tomar una o más lecturas en la posición de
retrodispersión para chequear las mediciones.
CONCLUSIONES

 El Equipo electrónico mas utilizado en el Peru, para la determinación de la


Densidad en Campo y el Contenido de Humedad, ya sea de Suelos o
Asfaltos es el DENSIMETRO NUCLEAR, desplazando a los antiguos equipos
mecánicos.

 El Densímetro Nuclear es un equipo que por su versatilidad, fácil manejo,


precisión y además relativo bajo costo es el mas utilizado por las grandes
empresas en el Peru.

 Es cierto que este tipo de equipo posee un alto factor de precisión en la


determinación de los parámetros de suelos y asfaltos, pero a su vez es muy
sensible y hasta cierto punto peligroso, por lo que su uso esta normalizado
por las Normas ASTM.
 Generalmente para la medición de la Densidad in situ, se utilizan:
El Spider (Equipo mecánico) y
Densímetro Nuclear (Equipo Electrónico).

 Cabe resaltar que además de los parámetros que nos arroja


directamente el equipos en las mediciones, se pueden obtener otros
parámetros adicionales como Porcentaje de Compactación a partir de la
Densidad Seca ( para los Suelos) y de la Máxima Densidad Teórica
hallada por los Ensayos Marshall (para los Pavimentos), ya que posee un
procesador capaz de realizar operaciones Gravimétricas en campo.

También podría gustarte