Está en la página 1de 35

Medidas

Que es Energía y Potencia Eléctrica.

Interpretación de las lecturas y factores de


medición.

La Estructura Tarifaría

Modalidades de medición.

El Aviso de Facturación
Suministro de Energía
Introducción

Industrias

Egsa (Guaracachi)

Comercios

CRE

Tde (Transportadora de
Energia)

Domicilio
Estructura Industria Eléctrica

MHE C.N.D.C

Autoridad
Superintendencia Regulación
de
de Electricidad
Electricidad

Guaracachi V. Hermoso Bulo Bulo Corani COBEE HB Otros Generación

Transportadora Transmisión
ISA Bolivia
de Electricidad

CRE ELFEC SEPSA CESSA ELFEO ELECTROPAZ Distribución

Consumidores
CONSUMIDORES
CONSUMIDORES REGULADOS
NO REGULADOS
Potencia Activa

¿Qué es?

Es
Es la
la capacidad
capacidad que
que tiene
tiene un
un equipo
equipo eléctrico
eléctrico para
para
desarrollar
desarrollar trabajo.
trabajo.

100 W 750 W 250 W


Eficiencia

Ser eficiente significa cubrir todas las necesidades


con el menor costo posible.

Foco
Foco Incandescente
Incandescente Foco
Foco Fluorescente
Fluorescente
100
100 W
W 20
20 WW
Potencia Activa

Unidades

La unidad de Potencia Activa es el Vatio (W).


Generalmente son más utilizados sus múltiplos :

Kilovatio (kW) = 1.000 W.

Megavatio (MW) = 1.000.000 W.

Gigavatio (GW) = 1.000.000.000 W.


Potencia Instalada y Demanda
Máxima (kW)

La demanda de una instalación es la suma de las potencias de los


equipos que tienen funcionando simultáneamente

+ + Demanda
=
Total

100 W 750 W 250 W


+ + = 1100 W
Demanda Máxima (kW)

¿Por qué se debe cobrar la demanda máxima?

Porque es necesario disponer de la


infraestructura necesaria para poder
satisfacer esta demanda en un
momento determinado a pesar de que
sea subutilizada el resto del tiempo
Curva de Carga

¿Qué es la curva de carga?

160
150
140
120

Carga (kW) 100


80
60
40
20
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 23 24
Horas (h)

Lecturador
Gráfica de la forma en que el Consumidor hace uso de sus equipos eléctricos
Curva de Carga

Factor de carga (fc)


160
140 150
Carga (kW)

120
100
Demanda Promedio
80
60 fc 
40 Demanda Máxima
20
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 910
1112
1314
1516
1718
1920
2123
24
Horas (h)

Indicador numérico importante acerca de la


eficiencia del uso de las instalaciones

kWhconsumidos
Demanda Promedio 
N o horas
Curva de Carga

Factor de Carga Real

160
150
Dem. Máxima = 150
140
130
120
110
Demanda kWh

100
90
80
70 Dem. Promedio = 60
Fc = Dem Prom / Dem Max.
60
50 Fc = 60 / 150
40
30 Fc = N / 2.5 N
20
10 Fc = 0.4
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

HRS
Energía Activa (kWh)

¿Qué es?

La
La energía
energía activa
activa es
es aquella
aquella que
que al
al ingresar
ingresar en
en
una
una instalación
instalación produce
produce trabajo
trabajo

Movimiento

Luz
Energía Activa (kWh)

Unidad de medida

La
La unidad
unidad de
de medida
medida de
de la
la energía
energía activa
activa es
es el
el
kilovatio-hora
kilovatio-hora yy se
se abrevia
abrevia kWh.
kWh.

Ejemplo 1

Motor Motor
Motor
Potencia = 3 Kw.
Funciona 10 horas

E = P x t = 3 kW x 10 h = 30 kWh

Ejemplo 2

Motor
Potencia = 10 Hp
Funciona 10 horas

1 Hp = 0,7456 kW

P (Hp) = 0,7456 kW x 10 Hp = 7,456 kW

E = P x t = 7,456 kW x 10 h = 74,56 kWh


Energía Activa (kWh)

¿Cómo se mide?

La
La medición
medición se
se realiza
realiza mediante
mediante el
el Medidor
Medidor oo
Contador
Contador de
de energía
energía activa
activa (kWh)
(kWh)

Mediana
Pequeña Demanda
Demanda

Gran
Demanda

Medidor Medidor
Electromecánico Electrónico
Energía Reactiva (kVARh)

¿Qué es?

Es
Es la
la requerida
requerida para
para crear
crear campos
campos magnéticos
magnéticos yy campos
campos eléctricos
eléctricos en
en
transformadores,
transformadores, balastros
balastros magnéticos
magnéticos yy las
las bobinas
bobinas de
de motores
motores

RED RL

Transformador Balastros Bobinas de motores


Energía Reactiva (kVARh)

¿Cómo se mide?

La
La medición
medición se
se realiza
realiza mediante
mediante el
el Medidor
Medidor oo
Contador
Contador de
de energía
energía Reactiva
Reactiva (kVarh)
(kVarh)

Mediana
Demanda

Gran
Demanda

Medidor
Electrónico
Factor de Potencia

¿Qué es?

Es
Es la
la relación
relación dede consumo
consumo entre
entre la
la energía
energía reactiva
reactiva (kVarh)
(kVarh) yy
la
la energía
energía activa
activa (kWh),
(kWh), enen una
una instalación.
instalación.

kWh
fp  cos  
kWh 2  kVARh 2

o bien,

kW
fp 
kVA
Factor de Potencia

Conductor Ducto

Barro Inútil

Energía Reactiva Barro


(Inútil) (Inútil)
kVarh

Energía Activa
(Útil)
Agua
kWh
(Útil)

Agua Útil
Factor de Potencia

“Un alto factor de potencia minimiza inversiones”

Tenemos

Valor Max. = 1

No
No Penalizado kW
0.9
Penalizado
fp 
kVA

Penalizado
Penalizado
 0.9 
BFP  kWh    1
 f 
 p 
Valor Min. = 0
Energía Reactiva (kVARh)

La solución

Potencia
activa

Potencia Motor de inducción


total sin compensación

Potencia
reactiva

Potencia
activa

Motor de inducción
Potencia
total con capacitores
de compensación
Potencia
reactiva

Capacitores
Energía Reactiva (kVARh)
La solución
Antes
Antes de
de mejorar
mejorar el
el f.d.p
f.d.p
´
R
S M
T

Después
Después de
de mejorar
mejorar el
el f.d.p
f.d.p


R
S M
T

P.(tag´ φ - tagφ )
C C C 
Potencia activa P 2
3.U .
Potencia reactiva P

Intensidad C
R de descarga
La Estructura Tarifaría
Categoría de Consumidores

Pequeñas Demandas

Menor
Menor aa 10
10 Kw.
Kw.

Medianas Demandas

Entre
Entre 10kW
10kW yy 50kW
50kW

Grandes Demandas

Mayor
Mayor aa 50
50 Kw.
Kw.
Nuestras Categorías Tarifarías

Categoría Tarifaría Uso de la Energía Eléctrica

Domiciliaria  Vivienda

 Escuelas, Hospitales, entidades sin fines de lucro, artesanos,


General I Instituciones Estatales y Municipales

General II  Entidades Comerciales (Bancos, restaurantes, Hoteles)

Industrial I  Producción industrial con demandas Menores

Industrial II  Producción industrial con demanda Mayores

Granjero  Actividades Agrícolas y Pecuarias

Alumbrado P.  Iluminación pública

Especial  Grandes hoteles con potencia de facturación mayor a 150 kW

Agua Potable  Servicio colectivo de agua potable.


Modalidades de Medición
Factores Multiplicadores de la Medición

Factor de TC para medición en Baja Tensión

Medición Directa Medición Indirecta


Línea Eléctrica Línea Eléctrica
Nominal > 100 A - 600 A

Nominal < 100 A


TC Nominal 5 A
Factores Multiplicadores de la Medición

Factor de TC y TP para medición en Media Tensión

Línea Eléctrica

TP
Medición Indirecta
Nominal > 10 Kv. – 24.9 Kv.

Nominal 380/220 V.

TC

Nominal > 10 A - 130 A

Nominal 5 A
Aplicación de Tarifas y Parámetros a
Facturar
Determinación de las
“Perdidas en el transformador”

I (Amp)
RED RL

Perdidas en el Cobre (Cu) Perdidas en el Hierro (Fe)

Perdidas por desprendimiento de Perdidas por desprendimiento de


calor al circular una corriente alterna calor al circular un campo magnético
por los embobinados de cobre del por el núcleo de hierro del
transformador transformador
Cómo interpretar la lectura de su
medidor electrónico......?

Medidor programado para desplegar


un total de 20 lecturas (ITEM)

ID ITEM

Cada ITEM está identificado por un


número ID

Las lecturas son visibles en la parte


derecha del Display
Cómo interpretar la lectura de su
medidor electrónico......?
Medidores Electrónicos de CRE
Medidor electrónico marca ABB

ID ITEM
001 KWH Total
002 KVARH Total
003 KWH Periodo A
004 KWH Periodo B
005 KWH Periodo C
006 KVARH Periodo A
ID ITEM
007 KVARH Periodo B
008 KVARH Periodo C
009 KW Max. Periodo A
010 KW Max. Periodo B
011 KW Max. Periodo C
012 Fecha KW Max. Per. A
013 Hora KW Max. Per. A
014 Fecha KW Max. Periodo B
015 Hora KW Max. Per. B
016 Fecha KW Max. Per. C
017 Hora KW Max. Per. C
018 Factor de POT (Ultimo Per.)
019 Fecha Actual
020 Hora Actual
Cómo interpretar la lectura de su
medidor electrónico......?
Medidores Electrónicos de CRE
Medidor
Medidor electrónico
electrónico marca
marca ESB
ABB
ID ITEM
001 KWH Total
002 KVARH Total
003 KWH Periodo A
004 KWH Periodo B
005 KWH Periodo C
006 KVARH Periodo A
007 KVARH Periodo B
008 KVARH Periodo C
009 KW Max. Periodo A
010 KW Max. Periodo B
011 KW Max. Periodo C
012 Fecha KW Max. Per. A
013 Hora KW Max. Per. A
014 Fecha KW Max. Periodo B
015 Hora KW Max. Per. B
016 Fecha KW Max. Per. C
017 Hora KW Max. Per. C
018 Factor de POT (Ultimo Per.)
019 Fecha Actual
020 Hora Actual
Cómo interpretar la lectura de su
medidor electrónico......?
Medidores Electrónicos de CRE
Medidor
Medidor
electrónico
electrónico
marca
marca
ACTARIS
ESB
ID ITEM
ID ITEM
001 KWH Total
002 KVARH Total
003 KWH Periodo A
004 KWH Periodo B
005 KWH Periodo C
006 KVARH Periodo A
007 KVARH Periodo B
008 KVARH Periodo C
009 KW Max. /Fecha/Hora Periodo A
010 KW Max. /Fecha/Hora Periodo B
011 KW Max. /Fecha/Hora Periodo C
018 Factor de POT (Instantáneo)
019 Fecha Actual
020 Hora Actual
Cómo interpretar la lectura de su
medidor electrónico......?
Medidores Electrónicos de CRE
Medidor
Medidorelectrónico
electrónicomarca
marcaVECTRON
ACTARIS

ID ITEM
001 KWH Total
002 KVARH Total
003 KWH Periodo A
004 KWH Periodo B
005 KWH Periodo C
009 KW Max. Periodo A
010 KW Max. Periodo B
011 KW Max. Periodo C
012 Fecha KW Max. Per. A
013 Hora KW Max. Per. A
014 Fecha KW Max. Periodo B
015 Hora KW Max. Per. B
016 Fecha KW Max. Per. C
017 Hora KW Max. Per. C
018 Factor de POT (Instantáneo)
019 Fecha Actual
020 Hora Actual

También podría gustarte