Está en la página 1de 16

Primer ruido “lub”

Cierre
válvula AV

Cierre
válvula
semilunar
Segundo ruido “dup”

Verbalización “lub-dup”
V. pulmonar

V. Aórtica

V. Tricúspide
V. Mitral
Cierre válvulas mitral y tricúspide

dan al unísono

desdoblado (por ejemplo, en un bloqueo


completo de rama derecha)
Cierre válvulas aórtica y pulmonar

desplazados por la respiración

Espiración: Al unísono

Retraso de la válvula
Inspiración:
pulmonar

(desdoblamiento fisiológico del segundo ruido)


Comienzo del diástole Post del DUP

la fase de llenado rápido determinado


por el gradiente de presión.

se puede encontrar en condiciones fisiológicas en muchos


niños, en adultos jóvenes y en el tercer trimestre de un
embarazo.
Antes del LUB en la contracción auricular

vibraciones del miocardio y el aparato valvular durante la


fase de llene activo del ventrículo debido a la contracción
auricular.

Se puede escuchar en pacientes con hipertensión arterial o


insuficiencia cardiaca. Ocasionalmente se puede escuchar en
condiciones normales en atletas o en personas mayores.
Es el método de escuchar los ruidos del cuerpo
durante un examen físico.
1. Ambiente silencioso.

2. Asegurarse de que el paciente esté cómodo y


relajado.

3. El estetoscopio siempre deberá aplicarse sobre


el tórax al descubierto.
•Paciente sentado, inclinado ligeramente hacia
delante, preferiblemente en espiración.
•Escuche los 4 focos.
•Es la mejor posición para auscultar soplos de
tono alto con diafragma.

•Paciente decúbito supino.


• Auscultar los 5 focos.

•Paciente decúbito lateral izquierdo.


•Mejor posición para auscultar ruidos de bajo
tono durante la diástole con la campana.
Se distinguen algunos focos específicos que son los
siguientes:

1. foco mitral

2. foco tricuspídeo

3. foco aórtico

4. foco pulmonar
5to espacio intercostal izquierdo,
ápex del corazón ligeramente por fuera de la línea medio
clavicular

idea global del funcionamiento del


corazón

reconocer bien el primer y


segundo ruido

También es de elección para


reconocer el funcionamiento de la
válvula mitral
a la misma altura del foco mitral, pero
más en contacto con el esternón

identificar mejor ruidos que se


generan en relación a la válvula
tricúspide

ya sea por el lado izquierdo o el derecho


en el 2do espacio intercostal,
inmediatamente a la derecha del
esternón

identificar las características de los


ruidos que se generan en relación
a la válvula aórtica
en el 2do espacio intercostal,
inmediatamente a la izquierda del
esternón

identificar las características de los


ruidos que se generan en relación
a la válvula pulmonar

También podría gustarte