Está en la página 1de 35

Principios básicos

estructurales
Ing. José Félix Arocutipa Q.
MECANICA DE MATERIALES.
Principios Básicos
estructurales.
• Referencias Históricas
– En el siglo XVII se empieza a reconocer como
Ingeniería estructural
– Su historia se remonta a.
• 3400 – 600 AC en Egipto, Asiria, y Persia, se
destaca por sus templos construidos con
columnas, muros, vigas en piedra y barro cocido
• 600AC – 476 DC Griegos y romanos lo desarrollan
con la introducción de bóvedas y arcos en techos
y puentes.
Principios Básicos estructurales.

• Columna y Arco
Principios Básicos estructurales.

• Conjunto de arcos hacen una Bóveda.


Principios Básicos estructurales.

– Periodo temprano.(1493-
1687) catedrales góticas.
• 1564-1642 Galileo Galilei
funda la teoría de las
estructuras con su libro Dos
nuevas Ciencias (1938)
análisis de las estructuras
simples en vigas voladizas.
• Robert Hooke desarrolla la
ley de las relaciones
lineales entre la fuerza y la
deformación de los
materiales (ley de Hooke)
• Isaac Newton formula la ley
del movimiento y desarrollo
del cálculo
Principios Básicos estructurales.

– Periodo Premoderno (1688-1857)


• John Bernoulli, formula el principio del trabajo
virtual
• Leonard Euler desarrolla la teoría del pandeo de
las columnas
• Luis m. Navier publica su tratado sobre el
comportamiento elástico de las estructuras
• Emile clayperon formula la ecuación de los tres
momentos para el análisis de las vigas continuas.
Principios Básicos estructurales.

• Primer diseño estructural


Principios Básicos estructurales.

– Periodo moderno (1858).


• J. C. Maxwell presenta el método de las deformaciones
coherentes y la ley de las deflexiones y los círculos de mohr
del esfuerzo y la deformación unitaria.
• Alberto castigliano, formula el teorema del trabajo mínimo.
• C.E Grene desarrolla el método del momento-area.
• H. Muller-Breslau presenta el principio para la construcción
de las lineas de influencias.
• G:A: Maney desarrolla el método de las pendiente-deflexión,
que se consideraba como el precursor del método material
de ls rigideces.
• Hardy Cross desarrolla el método de la distribución de
momentos (1924), proporciona a los ingenieros un
procedimiento iterativo sencillo para el análisis de
estructuras estáticamente indeterminadas con intensidad.
Principios Básicos estructurales.

• Símbolo de una estructura moderna


Principios Básicos estructurales.

• Estructuras modernas.
Principios Básicos estructurales.

– Periodo Virtual
(1980).
• La era de las
computadoras, la
revolución del
análisis estructural
• Trabajo en
semanas se
resume en
segundos.
Principios Básicos estructurales.
Principios Básicos estructurales.

• conceptos.
– Forma estructural
• Forma que debe
tomar una
estructura
dependiendo de
requisitos
funcionales como
pueden se
estéticos,
cimentación,
disponibilidad de
materiales, etc.
Principios Básicos estructurales.

– Sistema estructural
• Conjunto o
ensamblaje de
miembros
individuales, es
conocido como
armazón o
estructura armada
Principios Básicos estructurales.

– Sistemas continuos. • Presa.


• Sistema estructural
donde no se puede
identificar una
estructura individual, se
presenta en
cascarones, domos,
placas, muros de
contención, presas,
tanques de
almacenamiento, etc.
Principios Básicos estructurales.

– Fuerzas.
• Son el resultado de un conjunto de cargas
aplicadas de magnitud determinada sobre una
estructura que a la vez son contrarrestadas por un
conjunto de fuerzas reactivas. Pueden ser
– Estáticas cuando tienen magnitudes fijas
– Dinámicas dependen del tiempo.
Principios Básicos estructurales.
Principios Básicos estructurales.

– Diagrama de cuerpo
libre.
• Es un croquis de un
componente
estructural con toda
las fuerzas
adecuadas que
actúan sobre ellas.
Principios Básicos estructurales.

– Equilibrio.
• Cuando una estructura esta inicialmente en
reposos y se conserva asi cuando se sujeta a la
acción de un conjunto de fuerzas.

• F1 + F2 = F3
Principios Básicos estructurales.

– Desplazamientos.
• Viene ha ser la
deformaciones que
sufren una estructura
ante la acción de
fuerzas que actúan
sobre ella y dan una
medida de cómo
responde la estructura
a la condición de carga
Principios Básicos estructurales.

– Rigidez
• Expresa una
medida de las
fuerzas que están
asociadas con un
conjunto dado de
desplazamientos.
Principios Básicos estructurales.

– Flexibilidad. • .
• Desplazamiento
que se produce en
un punto por la
aplicación de una
carga unitaria en
ese punto.
Principios Básicos estructurales.

– Condiciones de • Un Pandeo
Frontera.
• Se refiere a los detalles
de cómo se conecta
una estructura a sus
apoyos cuando son
enumerados y que se
relacionan con sus
restricciones que
presentan los apoyos
sobre el movimiento
Principios Básicos estructurales.

– Mecánica.
• Acción de fuerzas
que actúan en un
cuerpo ya sea en
reposo o en
movimiento.
Principios Básicos estructurales.

– Estatica.
• Cuando un cuerpo esta en equilibrio ya sea en
reposo o en movimiento constante
– Dinamica.
• Cuando dicho cuerpo esta en movimiento
acelerado.
Principios Básicos estructurales.

• Ingeniería Estructural.
– Procesos relacionados con la concepción, diseño y
construcción de los sistemas estructurales que se
requieren para apoyar actividades humanas, tanto en
obras civiles como mineras.
– Estos proyectos pueden ser, edificios, presas, medios
de transporte, plantas de tratamiento, campamentos,
sostenimientos, etc. Cuyas estructuras deben
soportar en forma util y segura las cargas que
chocarán contra ellas.
Principios Básicos estructurales.

• Estructura modular
Principios Básicos estructurales.

• Modelamiento estructural.
– Proceso de formular un modelo de la estructura real,
que permita adoptar una cantidad de idealizaciones y
simplificaciones, asi cmo retener las características y
propiedades primarias importantes del
comportamiento
– Previa idealización, el modelo permitirá realizar
procedimientos de análisis para determinar las
fuerzas y desplazamientos deseados.
Principios Básicos estructurales.

• Modelo semicircular
Principios Básicos estructurales.

• Proceso Estructural
– comprende:
• Etapa coceptual.
– Donde se identifica las necesidades y los objetivos que se
articulan cuidadosamente al fin establecido
• Etapa preliminar de diseño.
– Etapa creativo del ingeniero donde se consideran las diversas
posibilidades con suficientes detalles para una toma de
decisión inteligente.
• Etapa de selección.
– Cuando las partes involucrdas participan en un proceso de
selección considerando el factor económico como el impacto
que pudiera tener sobre el comportamiento estructural
Principios Básicos estructurales.

• Etapa final de diseño.


– En esta etapa las cargas se determinan con mayor
exactitud de la que fue necesaria durante el diseño
preliminar y todas las posibles combinaciones de carga
que deben considerarse.
• Etapa de construcción.
– Es prácticamente la puesta en marcha del diseño pre
concebido, en donde todo lo calculado se instala en el
lugar establecido.
Diagrama de flujo de un proceso
estructural
E Concepción

E. Diseño 1 E. Diseño 2 E. Diseño 3

E Selección

E. final

E. construcción
Principios Básicos estructurales.

• Condiciones de Carga.
– Carga.
• Accion como resultado de una fuerza sobre una estructura
individual o colectiva
– Comportamiento de las cargas.
• Pueden ser
– Carga puntual: cuando se concentra en un punto como la
acción de la rueda de un camión sobre una cubierta de un
puente.
– Carga distribuida lineal: expresada como fuerza por unidad
de longitud, como el peso de una pared divisoria que actúa
sobre una viga de apoyo.
– Cargas distribuidas superficiales: que se dan como fuerza
por unidad de área, por ejemplo un sistema de piso para un
salón de clases de una biblioteca o de una bodega.
Principios Básicos estructurales.

• Clases de carga según su naturaleza.


– Carga muertas.
• Son el peso `propio del sistema estructural y de los
elementos sujetos a él e manera permanente, se determina
por el peso volumétrico y las dimensiones del material.
– Cargas vivas.
• Que pueden ser movibles, aquellas que se mueven por su
propia energía como los vehículos.
– Cargas ambientales.
• Causadas por los efectos del ambiente, como el viento, la
nieve, los cambios de temperatura y los temblores de la
tierra.
Principios Básicos estructurales.

También podría gustarte