Está en la página 1de 26

2.

-Líquidos y Sólidos

» Propiedades de los líquidos


· Viscosidad
· Tensión superficial
» Equilibrio líquido-vapor:
· Presión de vapor
· Presión de vapor frente a la Tª
· Punto de ebullición
· Temperatura y presión críticas
» Diagramas de fase:

» Fuerzas intermoleculares:
· Fuerzas de dispersión (London)
· Fuerzas dipolares
· Enlaces de hidrógeno

Sólidos y líquidos
Propiedades de los líquidos

Comparación molecular entre sólidos y líquidos

Enfriar o
comprimir Enfriar

Calentar Calentar
o reducir
presión

GASES LÍQUIDOS SÓLIDOS


-Desorden total -Menor desorden -Orden
-Partículas tienen completa -Partículas tienen -Partículas fijas en una
libertad de movimiento. movimiento relativo entre si posición determinada.
-Partículas tienden a estar -Partículas tienen mayor -Partículas unidas entre si
alejadas entre si cohesión (juntas) - Forma y volumen
- Forma y volumen - Forma determinada al determinado
indeterminado. recipiente que los contiene

Sólidos y líquidos
Propiedades de los líquidos

Viscosidad
La viscosidad es la resistencia de un líquido a fluir.
 Un líquido fluye cuando las moléculas resbalan unas sobre otras.
 La viscosidad será mayor cuando las fuerzas intermoleculares
sean más fuertes.

Tensión superficial
La energía necesaria para aumentar el área superficial de un líquido.
 La superficie de un líquido se comporta como una membrana o barrera
 Esto se debe a las desiguales fuerzas de atracción entre las moléculas
y la superficie

Sólidos y líquidos
Propiedades de los líquidos

- Fuerzas de cohesión que unen las moléculas unas a otras.


- Fuerzas de adhesión que unen las moléculas a la superficie.

La forma del menisco en la superficie de un líquido:

» Si las fuerzas adhesivas


son mayores que las
fuerzas de cohesión, la
superficie del líquido es
atraída hacia el centro del
contenedor. Por ello, el
menisco toma forma de U.

» Si las fuerzas de cohesión


son mayores que las de
adhesión, el menisco se
curva hacia el exterior.
Sólidos y líquidos
Propiedades de los líquidos

Capilaridad:
Cuando un tubo de vidrio muy estrecho (capilar) se
introduce en un líquido, el nivel del menisco sube y a este efecto se
le conoce como capilaridad.

Sólidos y líquidos
Equilibrio líquido-vapor

Presión de vapor

Moléculas en estado vapor


Moléculas que pasan a vapor (se vaporizan)
Moléculas que pasan al líquido (se condensan)

Sólidos y líquidos
Equilibrio líquido-vapor

Cuando la velocidad de condensación se hace igual a la


velocidad de vaporización, el líquido y el vapor están en un estado de
equilibrio dinámico:
Líquido Vapor
La presión ejercida por el vapor se mantiene constante una vez
alcanzado el equilibrio dinámico, y se conoce como presión de vapor de
un líquido.

Pv
La presión de vapor de un
líquido siempre aumenta al aumentar
la temperatura.

Sólidos y líquidos Tª
Equilibrio líquido-vapor

Punto de ebullición
- Un líquido hierve a una temperatura a la que su presión de vapor
igual a la presión sobre su superficie.
- Hay dos formas para conseguir que un líquido hierva:
· Aumentar la Tª
· Disminuir la presión
- Si Pext = 1 atm  Punto de ebullición normal

Sólidos y líquidos
Cambios de fases

Gas

Vaporización Condensación

E Sublimación Deposición o
N sublimación
E regresiva
R líquido
G
I Solidificación
Fusión
A
Sólido

Sólidos y líquidos
Cambios de estados

Cambios energéticos que acompañan a los cambios de fase:


 Sublimación : Hsub > 0 (endotérmico).
 Vaporización : Hvap > 0 (endotérmico).
 Fusión : Hfus > 0 (endotérmico).
 Deposición : Hdep < 0 (exotérmico).
 Condensación : Hcon < 0 (exotérmico).
 Solidificación : Hfre < 0 (exotérmico).

Ejemplo: Vaporización
ΔHvap = Hvapor – Hliquid = - ΔHcondensation

Sólidos y líquidos
Diagramas de fases

CURVA DE CALENTAMIENTO
Es un representación del cambio de Tª frente al calor añadido

Vapor de agua

Agua líquida y vapor


(vaporización)

Agua líquida

Hielo y agua liq (fusión)


Hielo

Calor añadido (cada división corresponde a 4 kJ)

Sólidos y líquidos
Diagramas de fases

Un diagrama de fases es un gráfico que muestra las


presiones y temperaturas a las que están en equilibrio diferentes
fases. (Se representa la T vs P)

Presión

Punto de :
-Ebullición/condensación
-Sublimación
-Fusión/Congelación

Punto
Triple

Temperatura

Sólidos y líquidos
Fuerzas Intermoleculares

Fuerzas de Van der Waals


- Fuerzas de London
- Fuerzas dipolo-dipolo
- Fuerzas por puentes de hidrógeno

 Dipolos instantáneos.
 El movimiento de los electrones en el orbital producen
polarización no permanente.
 Dipolos inducidos.
 Los electrones se mueven produciendo un dipolo en la molécula
debido a una fuerza exterior.

Sólidos y líquidos
Fuerzas Intermoleculares

FUERZAS DE DISPERSION DE LONDON


-Son las fuerzas intermoleculares más débiles que hay.
» Se producen por la atracción dipolo instantáneo-dipolo inducido.
-Se producen entre dos moléculas no-polares adyacentes que se afectan
mutuamente. El núcleo de un átomo (en la molécula) atrae los electrones
del átomo adyacente. Esta atracción causa que la nube de electrones se
distorsione. En ese instante se forma una molécula polar, debido al
dipolo instantáneo que se forma.
» Relacionado con la polarizabilidad en la molécula.

Sólidos y líquidos
Fuerzas Intermoleculares

Fuerzas dipolo-dipolo
- Interacción entre un dipolo en una molécula y un dipolo en la
molécula adyacente.
- Las fuerzas dipolo-dipolo existen entre moléculas polares
neutras.
-Son fuerzas más débiles que las fuerzas ión-dipolo.

Sólidos y líquidos
Fuerzas Intermoleculares

Interacciones dipolo-dipolo

Sólidos y líquidos
Fuerzas Intermoleculares

Fuerzas ión-dipolo

-Interacción entre un ión (Na+ ó Cl-) y un


dipolo (una molécula dipolar =agua)

- Son las más fuertes de las fuerzas


intermoleculares

Sólidos y líquidos
Fuerzas Intermoleculares

Enlaces de hidrógeno
- Es un caso especial de las fuerzas dipolo-dipolo.
- Son fuerzas intermoleculares muy fuertes. De los tres tipos de
fuerzas de Van der Waals son las más fuertes.
-El enlace de hidrógeno requiere que el H este unido (enlazado) a un
elemento electronegativo. Estas fuerzas de enlace de hidrógeno se
hacen más importantes entre compuestos con F, O y N.

Enlaces por puentes de


hidrógeno entre moléculas de HF

Sólidos y líquidos
Fuerzas Intermoleculares

Punto de
ebullición
normal (K)

Masa molecular (u)

 Al aumentar el valor de las fuerzas debidas a los enlaces por


puentes de hidrógeno, aumenta el punto de ebullición.
Sólidos y líquidos
Fuerzas Intermoleculares

Enlaces de hidrógeno en la molécula de agua

Alrededor de las moléculas En el sólido En el líquido

Sólidos y líquidos
Propiedades de las sustancias

La mayoría de las sustancias que son gases o líquidos son


moleculares a 1atm y 25ºC, pero hay tres tipos de sólidos no moleculares
como son sólidos covalentes, iónicos y metales).

Tipos de sustancias:
1- Sustancias moleculares
2- Sólidos de red covalentes
3- Sólidos iónicos
4- Metales

Características de las sustancias moleculares:


-Existen como entidades moleculares independientes.(Gases nobles, H2,
CO2, I2, CH4, Br2, hidrocarburos, NH3, HCl, ...)
- No conductoras de la electricidad en estado puro.
- Son insolubles en agua, pero solubles en disolventes no polares (CCl4 o
benceno)
- Puntos de ebullición y de fusión bajos. (Fuerzas intermoleculares
débiles)
Sólidos y líquidos
Propiedades de las sustancias

Características de los sólidos de red covalente


- Los átomos están unidos por una red continua de enlaces covalentes.
- Malos conductores eléctricos.
- Insolubles en todos los disolventes comunes.
- Puntos de fusión muy elevados (1000ºC)
- Ejemplos comunes: C (grafito/diamante) Pf= 3500 ºC
Cuarzo (Silicatos: SiO2, SiO32-, Si4O104-, ..)
Características de los sólidos iónicos
- Se mantienen unidos por fuerzas electrostáticas intensas entre
iones contiguos con cargas opuestas. (NaCl, MgO, Na2CO3, ...)
- Muchos compuestos iónicos son solubles en agua y disolventes
polares. (Son insolubles en disolventes apolares)
- No conducen la electricidad, puesto que los iones tienen posiciones
fijas en la estructura sólida. Sin embargo son buenos conductores
cuando están fundidos o disueltos en agua.
- No son volátiles y tienen un punto de fusión alto.
Sólidos y líquidos
Estructuras cristalinas

Los cristales tienen formas geométricas definidas debido a


que los átomos o iones, están ordenados según un patrón tridimensional
definido.
Mediante la técnica de difracción de Rayos X, podemos
obtener información básica sobre las dimensiones y la forma geométrica
de la celda unidad, la unidad estructural más pequeña, que repetida en las
tres diemensiones del espacio nos genera el cristal .

Celda
unidad

Sólidos y líquidos
Estructuras cristalinas

Celdas unidad en el sistema cristalino cúbico

Cúbica sencilla Cúbica centrada Cúbica centrada


en el cuerpo en las caras

Sólidos y líquidos
Estructuras cristalinas

Cloruro de Cesio

- C.U: cúbica centrada en el cuerpo


- Nº de coordinación para ambos iones es 8

Sólidos y líquidos
Estructuras cristalinas

Cloruro Sódico

- C.U: cúbica centrada en las caras para los aniones


- Nº de coordinación para ambos iones es 6
- Los cationes ocupan todos los huecos octaédricos

Sólidos y líquidos

También podría gustarte