Está en la página 1de 15

Integrantes:

 Díaz quinteros
Alicia.
 León Camacho La política pública y la
Sheyla.
 Pita Requejo descentralización
Ruth. desde el enfoque de
 Saavedra
Denegrí Nicol. los derechos
 Suárez humanos ( tratados,
Rimarachin
Nahomi. protocolos,
 Villalobos Ruiz convenciones)
Sileny
LA POLITICA PÙBLICA Y LA DECENTRALIZACION DESDE EL
ENFOQUE DE LOS DERECHOS HUMANOS ( TRATADOS,
PROTOCOLOS Y CONVECCIONES)
Conjunto de procesos y acciones ,
mediante las cuales las entidades
GESTIÓN tienden al logro de sus fines, objetivos
PUBLICA y metas, a través de gestión de
políticas, recursos y programas

Eficiente: Aquel que utiliza sus recursos para satisfacer las necesidades de la población al
menor costo posible manteniendo un estándar mínimo.

Transparente: Aquel que permite el acceso de todo los ciudadanos a la información que
estos requieren y comunica sus decisiones abiertamente

Inclusivo: Aquel que garantiza los derechos y la igualdad de oportunidades para todos
los ciudadanos

Unitario y Descentralizado: Aquel que satisface las necesidades de la población


adecuándose a la heterogeneidad de las mismas. En el marco articulo 43 de la constitución

Moderno: Aquel que se mantiene en constante cambio para adecuarse a su entorno


POLÍTICA
PÚBLICA

Conjuntos de
objetivos Disfrute de los
derechos
decisiones e Promover el bienestar
fundamentales
intervenciones general de la población
legales de las sin distinción alguna
autoridades del
Cumplimiento de los
estado que deberes
garantiza
EL OBJETIVO
DE LA
POLÍTICA
 Una situación futura que
responde a los intereses y
expectativas predominantes
en u grupo.
 Es una actividad cuyo
objetivo es el de resolver
pacífica y razonablemente
conflictos entre las personas
y los grupos humanos.
 Afrontar aquellos conflictos
que deben resolverse
democráticamente.
G. Enfoque basado en los derechos humanos

Se centra en los grupos de población


que son objeto de una mayor
marginación, exclusión y discriminación.
Este enfoque a menudo requiere un
análisis de las normas de género, de las
diferentes formas de discriminación.
H. Formulación de políticas en el Perú.

Se protege los derechos


humanos y garantiza que
la normatividad nacional
sea coherente con las Algunos de Fomentar la universalidad, independencia e
normas internacionales. sus indivisibilidad de los derechos humanos,
objetivos incluidos los derechos civiles, culturales,
económicos, políticos sociales e incluso el
derecho al desarrollo
Quien buscaba
El cual fue constituirse como una
Estuvo a cargo del promulgado en el política de estado que
Consejo Nacional de lo
Derechos Humanos 2005 por decreto genere compromiso
supremo mas allá de lo que diga
el gobierno en turno
1.- Institucionalizar y trasversalizar el enfoque de DD.HH, en
políticas publicas.
2.- Contribuir a la difusión del enfoque basado en derechos
humanos de la Institución del Estado y la Sociedad Civil
3.- asegurar la plena vigencia de los derechos humanos
integrales.
4.- implementar políticas normativas a favor de los derechos de
los sectores de la población con mayor vulnerabilidad, en
condición de igualdad de trata y sin discriminación.
A.- EL PLAN NACIONAL DE INVESTIGACIONES
ANTROPÓLOGICAS FORENCE.

B.- UN PROGRAMA NACIONAL DONDE INCLUYA LA


ELABORACIÓN DE SEMILLEROS, CAMPAÑAS DE
SOCIEDAD CIVIL Y ALIANZAS CON MEDIOS DE
COMUNICACIÓN.

C.- UN PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACIÓN DE


DERECHOS HUMANOS.

D.- UN PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACIÓN


PARA INSTITUCIONALIZAR Y TRANVERSALIZAR EL
EBDH.
Fue impulsado por el Instituto En el 2008-2010 se realizaron
Bartolomé de las Casas de Cusco talleres participativos en
distrito de kunturkanki diseñando diferentes comunidades
el Plan Distrital de los D.D.H.H campesinas

2012-2013 fue validado el Plan de


distrital y siendo promulgado por el
consejo para fomentar y garantizar el
desarrollo integral de las personas.
Q A L I WA R M A
P E N S I Ó N 6 5
B E C A 1 8
P R O G R A M A J U N TO S
E S T I M U L A C I Ó N
TEMPRANA, ETC.
 Declaración de los D.D.H.H  Declaración Universal de los
 Derecho Internacional y el Derechos de los Pueblos.
derecho interno  Declaración sobre la
 Pacto Internacional de Seguridad Alimentaria
Derechos Económicos, Mundial.
Sociales.  Declaración Internacional
 Los Derechos Humanos sobre los Datos Genéticos
como Instrumento de la Humanos
Política Exterior  Plan Nacional de los
Derechos Humanos

También podría gustarte