Está en la página 1de 24

TEMA:

RANKING DE EMPRESAS NACIONALES E


INTERNACIONALES CON MAS VENTAS

 ASIGNATURA : ECONOMIA Y COMERCIO INTERNACINAL


 CICLO : IX
 DOCENTE : ING. CARLOS MAGNO ZUÑIGA
 INTEGRANTES : JEFF TARAZONA DE LA CRUZ
ESAU NECIOSUP SABINO
JHAIR RIVERA MARTINEZ
EDWIN BARRIOS DIAZ
JORGE PARDO CUEVA
RENZO LATORRACA CARRANZA
Chimbote – Perú
2017
Southern Perú copper
Años terminados el 31 de Diciembre de (millones)

Estado de Resultados 2016 2015


Ventas netas $5,379.8 $5,045.9

Se observa un gran crecimiento con respecto a las ventas.


1. ¿Han crecido?

 Para el 2017 Southern Perú Copper tuvo ventas por S/6.056


millones que contribuyeron a las ganancias de su matriz
Grupo México.

2. ¿A que creen que se debe?

 Las más altas reservas de cobre en la industria minera.


 Se debe gracias a la mayor producción en todas sus
unidades.(alambrón de cobre).
 Productor de Menor Costo a Nivel Mundial: $0.95 por libra de
cobre
 Excelente Ejecución de Crecimiento Orgánico
3. ¿Quién se beneficio con ello?

El mayor beneficiario es la corporación ya que obtiene


aumentos en ventas e ingresos por cada año, la
población
(programas de desarrollo, patrocinio y donativos,
infraestructura.

4. ¿De que país son ?

 Fue constituida en el estado de Deleware,


EE.UU en 1952. en 1954 se estableció una
sucursal en Perú.
5. ¿A que se dedican?

 Es uno de los productores integrados de cobre más grandes


del mundo. Produce cobre, molibdeno, zinc, plomo, carbón y
plata.

http://www.southernperu.com/ESP/relinv/Pages/PGDatosFinancieros.aspx
http://www.southernperu.com/ESP/dessos/Docs/DS-Comunidades.pdf
1. ¿han crecido?
La empresa de
producción y
comercialización de
combustibles del Grupo
Repsol tuvo ingresos por
S/8.605 millones

2. ¿a que creen que se debe?

Las mayores ganancias también fueron impulsadas por un


incremento de las ventas en 9.4% interanual. Esto es el resultado
de un crecimiento de 50.9% interanual en las exportaciones a
países de Centroamérica, donde no se restringe la venta de
diésel con un alto contenido de azufre.
3. ¿ Quién se beneficia con ello?
Refinería La Pampilla realizó con éxito la Campaña de
Donación de Útiles Escolares 2015
Como parte de su política de Responsabilidad Social, Refinería La Pampilla realizó como todos los
años, una campaña de donación de útiles escolares que beneficia a más de 40 instituciones
educativas, ubicadas en las zonas de menores ingresos del distrito de Ventanilla como Márquez,
Parque Porcino, Angamos, Pachacútec, Mi Perú, Villa Los Reyes y Ciudad Satélite.

4. ¿De que país son?


Ubicada en el distrito de Ventanilla, provincia del Callao, Refinería La Pampilla, inició sus
operaciones hace más de 40 años. En 1996 gracias al proceso de apertura económica y
promoción de la inversión privada, la compañía pasó a formar parte del grupo Repsol Perú.
5. ¿a que se dedican?
se dedica a la refinación, almacenamiento, comercialización,
transporte y distribución de todo tipo de hidrocarburos. Cuenta con
una capacidad de 102.000b/d y abastece cerca del 50% del
consumo local de combustible y paralelamente exporta otros
productos. Sus principales productos son el GLP, gasolina, diesel,
kerosene, petróleo industrial, cemento asfáltico y asfalto líquido. La
Pampilla es controlada por Repsol YPF
1. ¿HAN CRECIDO?

Cerro Verde duplicó producción cuprífera en 2016. En su más


reciente balance comercial del año 2016, la firma internacional
FCX, accionista mayoritario de Cerro Verde, destacó que la
producción de cobre alcanzó 1,100 millones de libras, comparada
con los 545 millones de libras del año anterior.

2. ¿A QUE CREEN QUE SE DEBE?

Este crecimiento es impulsado por el proyecto de expansión de


la planta concentradora de 120,000 toneladas métricas de
mineral por día a 360,000 toneladas métricas de mineral por día.
De esta manera, calcula que para el 2017 está en marcha
proporcionar una producción incremental anual de
aproximadamente 600 millones de libras de cobre y 15 millones
de libras de molibdeno. La información fue difundida por la
Sociedad del Mercado de Valores (SMV).
3. ¿QUIEN SE BENEFICIA DE ELLO?

Las personas que se benefician son los socios de la minera , como


también los pobladores de la zona ya que se necesita amplio
personal para el trabajo en minería.
El estado también se beneficia de ello ya que recibe un
porcentaje el dinero que produce dicha empresa.

4. DE QUE PAIS SON

Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. es un complejo minero


ubicado en el distrito de Uchumayo, en la provincia de Arequipa,
en el Perú, aproximadamente a 20 millas de la ciudad
de Arequipa.
5. A QUE SE DEDICAN

La peruana Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. opera un


complejo minero a cielo abierto de cobre, molibdeno y plata a
unos 30km de la ciudad de Arequipa, Perú, que cuenta con un
concentrador e instalaciones de lixiviación de extracción por
solventes y electroobtención. En 2015, la compañía culminó un
proyecto de expansión a gran escala, que incluía el aumento de
la capacidad de la planta concentradora de120.000t/d de
mineral a 360.000t/d, consolidándose como la más grande del
mundo a fines de ese año.
HISTORIA
1956 1971 1993 1995 1996 1997 2001
Inicio adquirió CFP fusiono con adquirió
Se fusiono
como
La Fabril (fabrica de Nicolini Planta Industria
Industrias Calixto Romero alimentos mas grandes Pacocha S.A
Anderson, Grupo romero S.A del Perú) (Huacho)
Clayton
adquirió
CIPPSA cambio a
Fabricante de Anderson Compañía Consorcio de
aceites y sopas Clayton Oleaginosa Pisco S.A Alimentos Fabril
en el Callao &
Cambio nombre Pacifico S.A (CFP)
Molinera del Perú
Compañía Industrial
Perú Pacifico S.A
(CIPPSA)
1. ¿ Han crecido?

2015 - Alicorp incrementó sus ventas en 3,4% interanual


durante el tercer trimestre del año hasta S/.1.699,3 millones y
sus utilidades lo hicieron en 12,1% hasta los S/.74,3 millones

Durante el primer trimestre de 2016 (1T2016), Alicorp


continuó incrementando su rentabilidad, las ventas de la
compañía alcanzaron los S/ 1,750.6 millones, 3% más en
comparación al mismo periodo del año anterior.

La empresa de productos de consumo masivo del grupo


Romero, Alicorp, logró un beneficio neto de S/128.2 millones y
ventas por S/ 1,827.4 millones en el segundo trimestre del año
2017
2. ¿ A crees que se debe?
 La empresa realiza gran parte de sus ingresos dentro del mercado local (doméstico)
 Su crecimiento consta en la variedad de productos de consumo masivo que produce con marcas solidas las cuales tienen
participaciones superiores al 40%.
 La estrategia de internacionalización ha permitido incursionar en Brasil, Argentina, Ecuador, Chile, además de otros
veintitrés
Países ( vía exportaciones).

3. ¿ Quien se beneficia con ello?


CONSUMIDORES PROVEEDORES
La empresa llega al
Alicorp concentra
consumidor a través de
casi un 80% de
autoservicios y
su costo de
distribuidores (bodegas).
ventas en
En el caso de los
adquisición de
autoservicios (Censosud,
soya y trigo,
Plaza Vea, Tottus),
magnitud que lo
ha posicionado
como el principal
importador de
ambos
4. ¿ De que país son?

ALICORP es una compañía peruana


dedicada a la fabricación y
comercialización de productos
industriales de consumo masivo y
nutrición animal.
5. ¿ A que se dedican?

Alicorp S.A.A se dedica a la


fabricación y comercialización de
alimentos balanceados, aceites,
harinas domésticas e industriales,
fideos, bebidas, productos para el
aseo personal, galletas,
detergentes, jabón para lavar,
leche de soya, alimentos para
mascotas y otros productos de
consumo masivo.
1. ¿Han Crecido?
 La compañía Minera Antamina S.A. es una de
las empresas mas grandes e importantes de
la minería peruana.

 Una de las 10 minas más grandes del mundo.

 Ha contribuido con S/. 13 MM al Estado


peruano a través de impuestos, canon y
aportes voluntarios (FMA S/.800 MM en
cinco años).

 Inició sus operaciones en prueba el 28 de


mayo del 2001 y alcanzó escala comercial el
1de octubre 2001.
2. ¿A que creen que se debe?
Más allá de la producción y comercialización de Tienede 47 proyectos de inversión minera, por un monto de 54,680
concentrados de mineral, la mayor ventaja competitiva de millones de dólares, compuesta por proyectos de ampliación de
nuestra compañía reside en nuestro capital humano.Es de unidades mineras (7,674 millones), proyectos con Estudios de
suma importancia la formación, capacitación y cuidado de Impacto Ambiental (EIA) aprobados por el MEM (19,588 millones) y
nuestro activo más valioso: los colaboradores. proyectos en etapa de exploración (26,740 millones).

El principal país de origen de estas nuevas inversiones es China (22 por


ciento), seguido por Estados Unidos (18 por ciento) y Canadá (16 por
ciento), mientras que los principales minerales que atraen esta
inversión son el cobre (64 por ciento)
Antamina recibió un importante reconocimiento de la Sociedad Nacional de
Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) por sus innovaciones tecnológicas.
3. ¿Quién se beneficia con ello?
Programa Compromisos Distribución
de inversión %
El FMA destinó más de un tercio de sus recursos a atender los
(cifras en millones de US$)
temas de salud, educación y nutrición.
……………………………………………………………………………………………………………….
Salud y Nutrición 53.9 20.5%

Educación 40.2 15.3%

Desarrollo Productivo 35.4 13.5%

Fortalecimiento Institucional e Infraestructura 115.0 43.7%

Gastos Administrativos y CVR 18.4 7.0%

Total de Inversión FMA 262.9 100.0%

MONTO
EMPRESA %
APORTADO

Compañía Minera Antamina S.A. 262.9 33.8%


Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. 144.5 18.6%
Minera Yanacocha S.R.L. 90.7 11.7%
Southern Peru Copper Corporation 72.4 9.3%
Xstrata Tintaya S.A. 59.6 7.7%
Minera Barrick Misquichilca S.A. 49.6 6.4%
Resto de empresas* 97.7 12.6%
TOTAL 777.5 100%
3. ¿Quién se beneficia con ello?
SALUD Y NUTRICIÓN:
• Reducir la prevalencia de desnutrición crónica en 20,000 niños/as menores de 3 años de
111 distritos
EDUCACIÓN:
• 20% estudiantes de 150 instituciones educativas primarias, especialmente de zonas
rurales (Huarmey, Huari, Recuay y Bolognesi) incrementan su rendimiento en áreas
básicas.
• 30% de docentes de primaria de 150 instituciones educativas, especialmente de zonas
rurales (Huari, Huarmey, Bolognesi y Recuay) mejoran su desempeño en el aula.
• 70,000 alumnos de la región reciben mobiliario escolar.
• 150 instituciones educativas de Huarmey, Bolognesi, Huari, Fitzcarrald y Llata son
refaccionadas o reconstruidas total o parcialmente, según sus necesidades.
DESARROLLO PRODUCTIVO:
• Incrementar el ingreso familiar en 30% para los participantes de los proyectos
productivos.
• Crear 5,000 nuevos empleos sostenibles.
• Incrementar el volumen de ventas de las unidades económicas en US$12 millones.
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL:
• Mejora en la gestión pública a nivel municipal en los gobiernos locales de Huarmey, San
Marcos, Huari y Huaraz, logrando ejecutar proyectos de inversión pública por S/. 150
millones con recursos provenientes del canon.
INFRAESTRUCTURA:
• Ejecución de 120 proyectos de infraestructura social y productiva en coordinación con
las comunidades beneficiadas y los Gobiernos Municipales Provinciales y Distritales.
4. ¿De que país es? 5. ¿A que se dedican?
La mina está ubicada en el distrito de San Marcos, en la Región Ancash, Dedicada a la extracción, transporte, chancado, molienda y
en el Perú, aproximadamente a 4 km. de la ciudad de San Marcos y 200 concentrado de minerales de cobre, zinc, plata, plomo y
km. de la ciudad de Huaraz y a una altitud promedio de 4.300 metros molibdeno.
sobre el nivel del mar.

También podría gustarte