Está en la página 1de 7

NORMA TECNICA PERUANA

ISO/IEC 17799 EDI


OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN
Esta norma ofrece recomendaciones para realizar la
gestión de la seguridad de la información que
pueden utilizarse por los responsables de iniciar,
implantar o mantener y mejorar la seguridad en una
organización. Persigue proporcionar una base
común para desarrollar normas de seguridad dentro
de las organizaciones y ser una práctica eficaz de la
gestión de la seguridad.
La norma puede servir como una guía practica para
desarrollar estándares organizacionales de
seguridad y practicas efectivas de la gestión de
seguridad. Igualmente, permite proporcionar
confianza en las relaciones entre organizaciones.
ESTRUCTURA DEL
ESTANDAR
Este estándar contiene 11 cláusulas de control de
seguridad que contienen colectivamente un total de 39
categorías principales de seguridad y una cláusula
introductoria conteniendo temas de evaluación y
tratamiento del riesgo.
Cada cláusula contiene un numero de categorías
principales de seguridad. Las 11 cláusulas son:
a) Política de seguridad
b) Organizando la seguridad de información
c) Gestión de activos
d) Seguridad en recursos humanos
e) Seguridad física y ambiental
f) Gestión de comunicaciones y operaciones
g) Control de acceso
h) Adquisición, desarrollo y mantenimiento de
sistemas de información
i) Gestión de incidentes de los sistemas de
información
j) Gestión de la continuidad del negocio
k) Cumplimiento
LEYES PERUANAS
RELACIONADAS CON
LOS TIC
• Comercio Electrónico (e-commerce):
La Ley Nº 27291, que modifica el Código Civil
permitiendo la utilización de los medios electrónicos
para la manifestación de voluntad y la utilización de
la firma electrónica.

• Seguridad de la Información.
La RM Nº 197-2011-PCM, que establece fecha
límite para que las diversas entidades de la
administración pública implementen el plan de
seguridad de la información dispuesto en la Norma
Técnica Peruana "NTP-ISO/IEC 17799:2007 EDI.
Tecnología de la Información
• Firmas Digitales:
La Ley 27269, de Firmas Digitales. Esta norma fue
modificada por la Ley 27310 para permitir que
pudieran ser incorporados los certificados digitales
de origen extranjero

• Software:
La Ley Nº 28612, que norma el uso, adquisición y
adecuación del software en la administración
pública. Denominada también Ley de Neutralidad
Tecnológica en la Adquisición de Software.

También podría gustarte