Está en la página 1de 7

EL

CUARZO
ALUMNO: SANTIAGO RIVERA, LUIS ALBERTO.
EL CUARZO
El cuarzo es un mineral compuesto de sílice (SiO2) oxido de
sílice. Tras el feldespato es el mineral mas común de la
corteza terrestre estando presente en una gran cantidad de
rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias. Se destaca
por su dureza y resistencia a la meteorización en la
superficie terrestre.
Meteorización
El cuarzo destaca por su resistencia a la meteorización y cuando sí se
meteoriza no forma minerales nuevos.
 Su meteorización ocurre mediante disolución la cual se concentra en
fracturas y en sitios de dislocación del cristal.
 La disolución deja hoyos de ataque químicos con forma triangular con
orientación cristalográfica.
 En una roca los granos de cuarzo residual que van quedando a medida
que progresa la meteorización son general menores a los granos de
cristales iniciales.
ESTRUCTURALMENTE
 Estructuralmente se distinguen dos tipos de cuarzo: cuarzo α y
cuarzo β.
 La amatista, el citrino y el cuarzo lechoso son algunas de las
numerosas variedades que se conocen en la gemología.
 Los usos que se les dan a este mineral varían desde instrumentos
ópticos, a gemas, placas de oscilación y papel lija.
variedades
Existen numerosa variedades de cuarzo, entre ellas esta:
 cristal de roca.
 Cuarzo blanco o lechoso.
 Cuarzo café.
 Cuarzo ahumado.
 El citrino.
 La amatista.
 Entre otros.
PROPIEDADES DEL CUARZO
Fórmula : SiO2
Dureza : 7 Mohs
Color : Incoloro (cristal de roca)
Clase Minera : Grupo IV Óxidos
usos

Papel de lija.
Bisutería.
Piedra ornamental.
Instrumentos ópticos.

También podría gustarte