Está en la página 1de 11

PAGOINT

(función PAGOINT)
TEMA:
PAGOINT
Integrantes:
1. Barrera Diana
2. Beltrán Chequer
3. Castro Jimmy
4. Espinoza Joan
5. Guadalupe Emili
Educadora: Shirley Orellana
INTRODUCCION
Hay varias funciones entre estas
tenemos:

PAGO PAGOPRIN

PAGOINT
FUNCION PAGO
La función PAGO te
devuelve la
mensualidad que Tasa: Interés del
debes pagar al pedir préstamo en porcentaje
y casi siempre dividido
un préstamo con entre 12.
interés constante. Los
Nper: Nº de cuotas
tres primeros totales del préstamo.
argumentos son VA: Cantidad pedida.
obligatorios y son (por
orden):
PAGOINT
DESCRIPCION

Devuelve el interés pagado en un período


específico por una inversión basándose en pagos
periódicos constantes y en una tasa de interés
constante.
SINTAXIS

=PAGOINT(tasa;período;cantidad
de pagos;valor inicial;valor
residual;tipo)
Obligatorio. Es la tasa de interés
Tasa
por período
Periodo

Obligatorio. Es el período para el que desea


calcular el interés; debe estar comprendido
entre 1 y el argumento nper.
Num_per

Núm_per Obligatorio. Es el número total de


períodos de pago en una anualidad.
Obligatorio. Es el valor actual o la suma
Va total de una serie de futuros pagos.

Obligatorio. Es el valor futuro o saldo en


efectivo que desea lograr después de efectuar
Vf el último pago. Si omite el argumento vf, se
supone que el valor es 0 (por ejemplo, el valor
futuro de un préstamo es 0).
Opcional. Es el número 0 o 1; indica
Tipo cuándo vencen los pagos. Si omite
tipo, se considera que es 0.
OBSERVACIONES
Mantenga uniformidad en el En todos los argumentos,
uso de las unidades con las el efectivo que paga, por
que especifica los
argumentos tasa y núm_per. ejemplo depósitos en
Si realiza pagos mensuales de cuentas de ahorros, se
un préstamo de cuatro años, representa con números
con un interés anual del 12 negativos; el efectivo que
por ciento, use 12%/12 para
tasa y 4*12 para núm_per. Si recibe, por ejemplo
realiza pagos anuales del cheques de dividendos, se
mismo préstamo, use 12% representa con números
para tasa y 4 para núm_per. positivos.
EJEMPLO:
Un banco concede a un cliente una hipoteca por un importe de
45.000 a 40 años, aplicando un tipo de interés nominal del 7%. Los
pagos se devengan al final de cada mes.
Calcular los intereses devengados el primer mes.

También podría gustarte