Está en la página 1de 20

INTERNET I

Catedrátrico: Ing. Vicente Zarceño

Estudiantes:
BORJA NERIO BRYAN AMILCAR 17-6627-2013
LOPEZ MELGAR JUAN RAMON 17-4089-2013
ORELLANA BARRERA,HOVED ISAI 17-4872-2011

REDES
VLC (Visible Light Communications)
Es el uso de la luz visible como medio para transmitir datos y ha aumentado en los
últimos años, convirtiéndose en una buena alternativa a los sistemas de
radiofrecuencia, en entornos donde existen severas restricciones de emisión
electromagnética.

Li-Fi o Light Fidelity es una particularización de VLC, LI-FI proporciona acceso a


Internet punto a punto a través de la luz visible y pretende cambiar el mundo de las
telecomunicaciones. El origen proviene de las propias conexiones y transmisiones de
datos por fibra óptica. En las conexiones LIFI se utiliza como medio transmisor de
datos la luz por medio de un LED (Light Diode Emiter) que va variando su intensidad y
de esta manera generando 1s y 0s lógicos (código binario).

INTRODUCCION
OBJETIVO GENERAL

Determinar los alcances del desarrollo e implementación de la nueva


tecnología Li-Fi en las Telecomunicaciones.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Categorizar las ventajas de la conexión LI-FI


• Comparar las conexiones LI-FI y WIFI
• Distinguir la estructura y diseño de productos y prototipos LI-FI
• Inferir si las redes LI-FI sustituirán a las conexiones WIFI
• Aplicar el modelo LI-FI en las telecomunicaciones
• Determinar las áreas en las que se puede implementar las redes LI-FI
Harald Haas, profesor en la Universidad de Edimburgo, en el
Reino Unido, acuñó el término "Li-Fi" en su TED Global Talk
donde introdujo la idea de "datos inalámbricos de cada foco".
Es el Presidente de Mobile Communications en la
Universidad de Edimburgo y cofundador de la empresa
PureLI-FI.

El proyecto D-Light, promovido por Harald Haas, iniciado en


el año 2010, fue financiado hasta el año 2012 por la Digital
Communications del Instituto de Edimburgo. Harald Haas
fundó una empresa para su comercialización. PureLI-FI, que
comenzó a conocerse como PureVLC, se establece como
fabricante de equipos originales, la firma para comercializar
los productos LI-FI para integrarlos en los sistemas de
iluminación led existentes.
Esta tecnología utiliza la luz de diodos emisores de luz (leds) como medio de
comunicación para redes, móviles, comunicaciones de alta velocidad, de manera
similar a WIFI. En el año 2013 se preveía que el mercado de LI-FI crecería a una
tasa anual compuesta de 82 % entre 2013 y 2018, para convertirse en un nicho de
mercado de más de 6000 millones de dólares en menos de cuatro años.

Las comunicaciones de luz visible, trabajan a modo de parpadeo, conectando y


apagando la corriente a los leds a tal velocidad, que es imperceptible para el ojo
humano. La transmisión de datos a través de ledes mediante el uso de LI-FI
obligaría a mantener encendidas las bombillas, pudiéndose atenuar su luminosidad
hasta no ser visibles para el ojo humano y continuaría estando operativa la
comunicación.

¿CÓMO FUNCIONA LI-FI?


COMPONENTES NECESARIOS PARA QUE FUNCIONE LI-FI

TRANSMISION (ISP) ACCES POINT LI-FI BOMBILLO LED

DISPOSITIVOS ESTACION DE RECEPCION USB


ESQUEMA DE CONEXIÓN LI-FI
NORMAS Y PROTOCOLOS LI-FI
Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE)

Como la tecnología WIFI, la LI-FI es inalámbrica y utiliza protocolos similares IEEE 802.11; con la
diferencia de que se comunica mediante luz visible, que tiene un ancho de banda mucho más amplio,
en lugar de las ondas de radiofrecuencia.

El protocolo que utiliza LI-FI es el IEEE 802.15.7


Es un grupo de trabajo dentro de IEEE 802 especializado en redes inalámbricas de área personal
y en diciembre de 2011 completó el borrador 5c de un estándar de capa física y de enlace para la
comunicación a través de la luz visible.

El estándar IEEE 802.15.7 define la capa física (conocido por las siglas PHY del inglés physical
layer) y la capa de control de acceso al medio (conocido por las siglas MAC del inglés Media
Access Control). El estándar es capaz de ofrecer suficiente velocidad de datos para transmitir
servicios de audio, vídeo y multimedia. Teniendo en cuenta la movilidad de transmisión óptica, su
compatibilidad con la iluminación artificial presente en infraestructuras, y la interferencia que
pueda generarse por la iluminación ambiente. Los permisos de capa MAC utilizando el enlace
con las otras capas como con el protocolo TCP/IP.
VENTAJAS DE REDES LI-FI

• No satura el espectro electromagnético, no utiliza este sector caro y cotizado


• No lo afecta las radiofrecuencias
• Es inocua para el ser humano
• El ancho de banda es el mismo para todos los usuarios y no se segmenta
• Promete velocidades de transmisión máxima de 224 Gbps (aún no lograda)
• La velocidad actual es 100 superior al WIFI, es decir de 42.5 Gbps
• Puede incorporarse a la infraestructura de telecomunicaciones actual, reduciendo
los costos de implementación
• Funciona en sitios donde el WIFI no, por ejemplo aviones
• Brinda seguridad al no atravesar paredes, la información se mantiene solo donde
esté el emisor de luz/datos por ejemplo un banco, agencia de gobierno u hospital;
Corea del Sur está valorando esta solución a los cables que necesita el Internet
• Durante la noche puede representar un ahorro de energía eléctrica al funcionar
con lámparas leds.
DESVENTAJAS DE REDES LI-FI

• No funciona bajo luz solar directa


• No atraviesa tabiques, muros ni objetos o cuerpos sólidos
• No funciona con la luz apagada, lo que incrementaría el costo energético
• Solo funciona con dispositivos que cuenten con el receptor LI-FI
• El alcance de la señal emitida es baja y ronda de 3 – 10 metros
EMPRESAS DESARROLLADORAS Y QUE HAN IMPLEMENTADO LI-FI
DECODIFICADOR EMISOR (ACCES POINT LI-FI)
BOMBILLO LED JUNTO AL ACCES POINT LI-FI
CONEXIÓN DEL RECEPTOR USB A UNA COMPUTADORA
CONEXIÓN A INTERNET POR MEDIO DE LI-FI
¿LI-FI SUSTITUIRÁ AL WIFI?

LI-FI pretende brindar mayor seguridad en la navegación y comunicación por


Internet, debido al uso controlado de conexión en sitio al no permitir el paso por
cuerpos solidos que interfieren con la señal.

Un factor a tomar en cuenta para la incorporación de este tipo de conexión es la


gran velocidad a la que puede transmitir datos y debe tomarse en cuenta que se
trata de una conexión bidireccional.

Una de las mejores aplicaciones serán a nivel bancario proporcionando valor


agregado a la seguridad.

Por lo anterior dicho la respuesta es NO. Li-Fi se convertirá en el complemento


perfecto en el mundo de las comunicaciones por Internet debido a sus bondades
y junto a las conexiones WIFI serán conexiones más robustas para las empresas
y hogares.
CONCLUSIÓN
Li-Fi es una tecnología innovadora que podría tener distintas y variadas
aplicaciones en diferentes campos como lo son instituciones
gubernamentales tales como puestos policiales, juzgados, prisiones y sitios
en los que se requiera gran discreción de datos y conexión a Internet.

Debido a la versatilidad y el aprovechamiento de la ya existente


infraestructura en telecomunicaciones es viable la implementación de LI-FI
debido al bajo coste que representa modificar esta estructura pues no la
sustituirá sino que se integrará lo cual hace muy buena en rentabilidad,
puesto que es económica la implementación comparada con otras formas
de comunicación que se conocen hoy en día.

Esta invención también abrirá puertas a nuevas áreas que no han sido
exploradas por falta de vista a un recurso desaprovechado como lo es la luz
y el mal utilizado o sobre explotado espectro radioeléctrico.
https://www.youtube.com/watch?v=oF6Jwnl-FH8

También podría gustarte