Está en la página 1de 14

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA DE ENFERMERÍA

CURSO: ANATOMÍA Y
FISIOLOGÍA

Mg. HENRRY MARCOS


ARQUIÑEGO SOLAR
LOS HUESOS QUE CONFORMAN EL ESQUELETO
HUMANO ESTÁN ORGANIZADOS EN DOS GRUPOS:

El Esqueleto Axial, que


está formado por los huesos
de la cabeza, la columna
vertebral, el esternón y las
costillas.

El Esqueleto Apendicular,
que está formado por los
huesos de las extremidades
superiores o brazos y los de
las extremidades inferiores o
piernas.
El esqueleto axial consiste en 80 huesos a lo largo del eje central del cuerpo
humano. Está compuesto por seis partes; el cráneo, los huesos auditivos, el
hueso hioides, la reja costal, esternón y columna vertebral.

Es el eje central del cuerpo y


donde se articula el esqueleto
apendicular. Conforme envejece
el esqueleto, los huesos se
debilitan, exceptuando al
cráneo. El cráneo mantiene su
resistencia para proteger al
cerebro de las lesiones.
HUESOS DEL CRÁNEO

El cráneo está formado


principalmente por ocho huesos
que son:

 1 FRONTAL: Ubicado en la frente


 2 PARIETALES: Conforman la
bóveda craneal
 2 TEMPORALES: Cubren el oído.
 1 OCCIPITAL: Donde se ubica la
primera vértebra o atlas.
 1 ETMOIDES: Ubicado detrás de la
frente y detrás de la nariz.
 1 ESFENOIDES: Detrás del
etmoides.
HUESOS DE LA CARA

La cara comprende catorce huesos:

 2 MAXILARES SUPERIORES

 2 MALARES: Huesos de los pómulos

 2 NASALES: Forman el caballete de la

nariz

 2 UNGUIS O LAGRIMALES

 2 CORNETES INFERIORES

 1 VÓMER: Forma el tabique de la

fosas nasales

 1 MAXILAR INFERIOR

 2 PALATINOS: Bóveda del paladar.


HUESOS DEL TRONCO

Los huesos del tronco se dividen en


COLUMNA VERTEBRAL,
COSTILLAS y ESTERNÓN.

 LAS COSTILLAS son 24 huesos


alargados y arqueados distribuidos
doce a cada lado del tórax. Siete (7)
pares se unen directamente al
esternón y se denominan
COSTILLAS VERDADERAS, las
COSTILLAS FALSAS son tres (3)
pares y se unen a este por medio de
un cartílago costal y dos pares de
COSTILLAS FLOTANTES que no se
unen al esternón. El esternón es un
hueso aplanado ubicado en la parte
media y delantera del pecho.
LA COLUMNA VERTEBRAL es el eje posterior del tronco, apoyado en la
pelvis que sostiene a la cabeza.
Está formada por 33 vértebras que reciben un nombre de acuerdo a su
ubicación.

REGIÒN
DE LA Nº DE VERTEBRAS
COLUMNA

Cervical Formada por 7 vértebras

Dorsal Formada por 12 vértebras

Lumbar Formada por 5 vértebras

Sacra Formada por 5 vértebras

Coxigea Formada por cerca de cuatro


vértebras fusionadas
EL ESTERNÓN es un hueso
situado en el tórax, en medio de la
caja torácica, en posición vertical.
Las primeras costillas están unidas
al esternón y dispuestas a pares
simétricamente a cada lado de
este hueso. El esternón está
compuesto por 3 partes
principales: el manubrio, que
constituye la porción mas alta y
está unido a las clavículas y a las
dos primeras costillas, el cuerpo
del esternón unido a los cinco
pares de costillas siguientes y la
xifoides, que termina en punta la
zona inferior del esternón.
HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR

EXTREMIDADES SUPERIORES

OMOPLATO CUBITO Y CLAVÍCULA HUMERO HUESOS DE


Hueso plano, RADIO Hueso Hueso largo que LA MANO
conectado con Forman el alargado que forma el brazo Son 26 huesos
la clavícula y el antebrazo une los
humero. brazos al
tronco

Falanges Metacarpo Carpo


HUESOS DE LAS
EXTREMIDADES INFERIORES:

 COXAL O ILIACO
 FEMUR
 ROTULA
 TIBIA Y PERONÉ
 HUESOS DEL PIE :
Tarso, Metatarso y
Falanges

1) la cadera: sirve de fijación a las extremidades inferiores y está formada por un hueso grande, el
ilíaco o coxal, que proviene de la soldadura de los huesos íleon, pubis y esquión.
2) el muslo: está constituido por un solo hueso, el fémur, que va desde la cadera hasta la rodilla.
3) la pierna: está formada por dos huesos largos, la tibia y el peroné; además de la rótula, que
forma parte de la articulación de la rodilla e impide que la pierna flexione hacia adelante.
4) el pie: se divide en tarso (7 huesos, entre ellos el astrágalo, calcáneo, cuneiforme), metatarso (5
huesos metatarsianos) y dedos (5 falanges, 4 falanginas y 5 falangetas).
HUESO DE LA CINTURA PÉLVICA

En el individuo adulto la cintura pelviana está formada por tres huesos:

Huesos de la cadera derecha e


izquierda (huesos coxales o
huesos pélvicos): huesos grandes,
de forma irregular, cada uno de los
cuales se desarrolla por la fusión
de tres huesos: el ilión, el isquion y
el pubis.
Sacro: formado por la fusión
de cinco, originariamente
separadas, vertebras sacras.

Cóccix: conjunto de
vértebras modificadas,
que forman una única
estructura ósea
rudimentaria que se
articula con la parte
inferior del sacro.
La planta del pie tiene tres arcos principales, un arco anterior, un arco externo y
un arco interno, estos arcos, tiene que estar adecuadamente equilibrados para
conseguir un apoyo perfecto del pie tanto al andar como al estar de pie.

ARCO INTERNO
Recorre la cara interna del pie desde el calcáneo a la cabeza del
primer metatarsiano, y estructuralmente esta formado por cinco
piezas óseas de adelante hacia atrás (en el caso del dibujo, observa
las estructuras que encierran los círculos verdes, de izquierda a
derecha se marcan las piezas óseas):
• Primer metatarsiano cuya cabeza contacta con el suelo
• Primera cuña
• Escafoides clave de bóveda
• Astrágalo
• Calcáneo que contacta con el suelo
ARCO EXTERNO

Este arco está poco separado del suelo solo distanciado


3-5 mm y sus partes blandas contactan con el suelo.
Recorre la cara externa del pie y principalmente está
formado por tres piezas óseas (encerradas en círculo
verde):
• Calcáneo, cuyas tuberosidades son el apoyo posterior
del arco.
• Cuboides
• Quinto metatarsiano

ARCO EXTERNO
Es un arco transversal entre los apoyos anteriores de los
arcos interno y externo va desde la cabeza del primer
metatarsiano hasta la cabeza del quito metatarsiano
(resaltados en los círculos verdes cada metatarsiano)

También podría gustarte