Está en la página 1de 30

Mejoramiento del servicio de comercialización de productos de primera necesidad (

Mercado de Abastos) en la ciudad de Huancabamba-provincia de Piura

1.- ANALISIS URBANO III. TERRENO

TALLER PRE-PROFESIONAL DE DISEÑO


- Diagnostico Urbano del Sector iii.i. ubicación del terreno
- Plano de Ubicación
2.- PROBLEMÁTICA Y OBJETIVOS - Plano topográfico
- Diagnostico situacional - Plano de riesgos
- Árbol de problemas - Plano de tipo de suelo

ARQUITECTÓNICO VIII
- Objetivos generales y específicos - Plano de estructura urbana
- Plano de uso de suelo
3.- MARCO REFERENCIAL - Plano de vías
- Marco Conceptual

INDICE - Marco normativo iii.ii. Propuesta del terreno


- Perímetro y área
4.- FUNDAMENTO DEL PROYECTO - Fundamentación del terreno
I. Usuario - Análisis del terreno
- Definición promotor y demás - F.O.D.A del terreno elegido
involucrados
- Roles por cada involucrado IV. Casos análogos de terminal
- Gestión y financiamiento v. Propuesta tecnológica de terminal
vi. Programa arquitectónica de terminal
II. INDICADORES DE FACTIBILIDADES - Organigrama
- Estudio de Mercado –Oferta - Flujograma
- Estudio de Mercado – Demanda - Justificación de áreas
- Balance Oferta - Demanda

UPAO LÁMINA N° 1 INTEGRANTES:


TALLER PRE PROFESIONAL DE TERMINAL TERRESTRE INTERMODAL DE COHARA POTENCIANO
DISEÑO ARQUITECTONICO TEMA: DIAGNOSTICO PASAJEROS DE PIURA ASPECTO: URBANO CRUZ MANZANARES
FAUA VIII URBANO SILVA CORNEJO
VILCHEZ PRIETO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PIURA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Mejoramiento del servicio de comercialización de productos de primera necesidad (
Mercado de Abastos) en la ciudad de Huancabamba-provincia de Piura
i. Análisis urbano
DIAGNÓSTICO URBANO DEL SECTOR

TALLER PRE-PROFESIONAL DE DISEÑO


ARQUITECTÓNICO VIII
CALLE
PRINCIPAL LA
UNION

HUANCABAMBA SE ENCUENTRA ENTRE


SE ENCUENTRA CERCA DEL CENTRO DE
LA CIUDAD, LO QUE OCACIONA
LAS VERTIENTES ORIENTAL Y
CONGESTIONAMIENTO VEHICULAR. OCCIDENTAL DE LA CORDILLERA DE LOS
ANDES A 1929 MSNM.

UPAO LÁMINA N° 1 INTEGRANTES:


TALLER PRE PROFESIONAL DE TERMINAL TERRESTRE INTERMODAL DE COHARA POTENCIANO
DISEÑO ARQUITECTONICO TEMA: DIAGNOSTICO PASAJEROS DE PIURA ASPECTO: URBANO CRUZ MANZANARES
FAUA VIII URBANO SILVA CORNEJO
VILCHEZ PRIETO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PIURA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Mejoramiento del servicio de comercialización de productos de primera necesidad (
Mercado de Abastos) en la ciudad de Huancabamba-provincia de Piura
i. Análisis urbano
DIAGNÓSTICO URBANO DEL SECTOR Plano Niveles de Riesgo

TALLER PRE-PROFESIONAL DE DISEÑO


ARQUITECTÓNICO VIII
UPAO LÁMINA N° 1 INTEGRANTES:
TALLER PRE PROFESIONAL DE TERMINAL TERRESTRE INTERMODAL DE COHARA POTENCIANO
DISEÑO ARQUITECTONICO TEMA: DIAGNOSTICO PASAJEROS DE PIURA ASPECTO: URBANO CRUZ MANZANARES
FAUA VIII URBANO SILVA CORNEJO
VILCHEZ PRIETO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PIURA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Mejoramiento del servicio de comercialización de productos de primera necesidad (
Mercado de Abastos) en la ciudad de Huancabamba-provincia de Piura
i. Análisis urbano
DIAGNÓSTICO URBANO DEL SECTOR Plano Niveles de
Vulnerabilidad

TALLER PRE-PROFESIONAL DE DISEÑO


ARQUITECTÓNICO VIII
UPAO LÁMINA N° 1 INTEGRANTES:
TALLER PRE PROFESIONAL DE TERMINAL TERRESTRE INTERMODAL DE COHARA POTENCIANO
DISEÑO ARQUITECTONICO TEMA: DIAGNOSTICO PASAJEROS DE PIURA ASPECTO: URBANO CRUZ MANZANARES
FAUA VIII URBANO SILVA CORNEJO
VILCHEZ PRIETO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PIURA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Mejoramiento del servicio de comercialización de productos de primera necesidad (
Mercado de Abastos) en la ciudad de Huancabamba-provincia de Piura
i. Análisis urbano
DIAGNÓSTICO URBANO DEL SECTOR PLANO DE USOS

TALLER PRE-PROFESIONAL DE DISEÑO


ARQUITECTÓNICO VIII
UPAO LÁMINA N° 1 INTEGRANTES:
TALLER PRE PROFESIONAL DE TERMINAL TERRESTRE INTERMODAL DE COHARA POTENCIANO
DISEÑO ARQUITECTONICO TEMA: DIAGNOSTICO PASAJEROS DE PIURA ASPECTO: URBANO CRUZ MANZANARES
FAUA VIII URBANO SILVA CORNEJO
VILCHEZ PRIETO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PIURA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Mejoramiento del servicio de comercialización de productos de primera necesidad (
Mercado de Abastos) en la ciudad de Huancabamba-provincia de Piura
i. Análisis urbano
DIAGNÓSTICO URBANO DEL SECTOR PLANO DE USOS

TALLER PRE-PROFESIONAL DE DISEÑO


ARQUITECTÓNICO VIII
UPAO LÁMINA N° 1 INTEGRANTES:
TALLER PRE PROFESIONAL DE TERMINAL TERRESTRE INTERMODAL DE COHARA POTENCIANO
DISEÑO ARQUITECTONICO TEMA: DIAGNOSTICO PASAJEROS DE PIURA ASPECTO: URBANO CRUZ MANZANARES
FAUA VIII URBANO SILVA CORNEJO
VILCHEZ PRIETO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PIURA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Mejoramiento del servicio de comercialización de productos de primera necesidad (
Mercado de Abastos) en la ciudad de Huancabamba-provincia de Piura
i. Análisis urbano
DIAGNÓSTICO URBANO DEL SECTOR PLANO DE USOS

TALLER PRE-PROFESIONAL DE DISEÑO


ARQUITECTÓNICO VIII
UPAO LÁMINA N° 1 INTEGRANTES:
TALLER PRE PROFESIONAL DE TERMINAL TERRESTRE INTERMODAL DE COHARA POTENCIANO
DISEÑO ARQUITECTONICO TEMA: DIAGNOSTICO PASAJEROS DE PIURA ASPECTO: URBANO CRUZ MANZANARES
FAUA VIII URBANO SILVA CORNEJO
VILCHEZ PRIETO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PIURA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Mejoramiento del servicio de comercialización de productos de primera necesidad (
Mercado de Abastos) en la ciudad de Huancabamba-provincia de Piura
i. Análisis urbano
DIAGNÓSTICO URBANO DEL SECTOR PLANO DE USOS

TALLER PRE-PROFESIONAL DE DISEÑO


ARQUITECTÓNICO VIII
UPAO LÁMINA N° 1 INTEGRANTES:
TALLER PRE PROFESIONAL DE TERMINAL TERRESTRE INTERMODAL DE COHARA POTENCIANO
DISEÑO ARQUITECTONICO TEMA: DIAGNOSTICO PASAJEROS DE PIURA ASPECTO: URBANO CRUZ MANZANARES
FAUA VIII URBANO SILVA CORNEJO
VILCHEZ PRIETO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PIURA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Mejoramiento del servicio de comercialización de productos de primera necesidad (
Mercado de Abastos) en la ciudad de Huancabamba-provincia de Piura
i. Análisis urbano
DIAGNÓSTICO URBANO DEL SECTOR PLANO DE GEODINAMICA
INTERNA

TALLER PRE-PROFESIONAL DE DISEÑO


ARQUITECTÓNICO VIII
UPAO LÁMINA N° 1 INTEGRANTES:
TALLER PRE PROFESIONAL DE TERMINAL TERRESTRE INTERMODAL DE COHARA POTENCIANO
DISEÑO ARQUITECTONICO TEMA: DIAGNOSTICO PASAJEROS DE PIURA ASPECTO: URBANO CRUZ MANZANARES
FAUA VIII URBANO SILVA CORNEJO
VILCHEZ PRIETO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PIURA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Mejoramiento del servicio de comercialización de productos de primera necesidad (
Mercado de Abastos) en la ciudad de Huancabamba-provincia de Piura
i. Análisis urbano
DIAGNÓSTICO URBANO DEL SECTOR PLAN VIAL

TALLER PRE-PROFESIONAL DE DISEÑO


ARQUITECTÓNICO VIII
UPAO LÁMINA N° 1 INTEGRANTES:
TALLER PRE PROFESIONAL DE TERMINAL TERRESTRE INTERMODAL DE COHARA POTENCIANO
DISEÑO ARQUITECTONICO TEMA: DIAGNOSTICO PASAJEROS DE PIURA ASPECTO: URBANO CRUZ MANZANARES
FAUA VIII URBANO SILVA CORNEJO
VILCHEZ PRIETO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PIURA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Mejoramiento del servicio de comercialización de productos de primera necesidad (
Mercado de Abastos) en la ciudad de Huancabamba-provincia de Piura
II. PROBLEMÁTICA Y OBJETIVOS

DIAGNOSTICO SITUACIONAL

TALLER PRE-PROFESIONAL DE DISEÑO


ANTECEDENTES:
El mercado de Huancabamba tiene una

ARQUITECTÓNICO VIII
antigüedad de 48 años. Ya culmino con su
tiempo de vida útil.
No cuenta con un lugar de No presenta sistema de agua
descarga, utilizan las calles. independiente.

En el interior
se encuentran
54 puestos,
con un área
menos de 1
m2.
Ya no cuenta con lugar para
Infraestructura albergar mas comerciantes, han Infraestructura deficiente
Infraestructura provisional invadido las veredas.

UPAO LÁMINA N° 1 INTEGRANTES:


TALLER PRE PROFESIONAL DE TERMINAL TERRESTRE INTERMODAL DE COHARA POTENCIANO
DISEÑO ARQUITECTONICO TEMA: DIAGNOSTICO PASAJEROS DE PIURA ASPECTO: URBANO CRUZ MANZANARES
FAUA VIII URBANO SILVA CORNEJO
VILCHEZ PRIETO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PIURA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Mejoramiento del servicio de comercialización de productos de primera necesidad (
Mercado de Abastos) en la ciudad de Huancabamba-provincia de Piura
II. PROBLEMÁTICA Y OBJETIVOS

DIAGNOSTICO SITUACIONAL

TALLER PRE-PROFESIONAL DE DISEÑO


ANTECEDENTES:
El mercado de Huancabamba tiene una

ARQUITECTÓNICO VIII
antigüedad de 48 años. Ya culmino con su
tiempo de vida útil.
No cuenta con un lugar de No presenta sistema de agua
descarga, utilizan las calles. independiente.

En el interior
se encuentran
54 puestos,
con un área
menos de 1
m2.
Ya no cuenta con lugar para
Infraestructura albergar mas comerciantes, han Infraestructura deficiente
Infraestructura provisional invadido las veredas.

UPAO LÁMINA N° 1 INTEGRANTES:


TALLER PRE PROFESIONAL DE TERMINAL TERRESTRE INTERMODAL DE COHARA POTENCIANO
DISEÑO ARQUITECTONICO TEMA: DIAGNOSTICO PASAJEROS DE PIURA ASPECTO: URBANO CRUZ MANZANARES
FAUA VIII URBANO SILVA CORNEJO
VILCHEZ PRIETO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PIURA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Mejoramiento del servicio de comercialización de productos de primera necesidad (
Mercado de Abastos) en la ciudad de Huancabamba-provincia de Piura
II. PROBLEMÁTICA Y OBJETIVOS

DIAGNOSTICO SITUACIONAL

TALLER PRE-PROFESIONAL DE DISEÑO


EN EL MERCADO SE
ENCUENTRA UN ALMACEN DE
CARNE EL CUAL NO CUENTA

ARQUITECTÓNICO VIII
CON LAS CONDICIONES
MÍNIMAS DE HIGIENE.

MERCADO 628.76M2
MERCADILLO
MATERIAL DE
LOS DIAS DE DESEMBARQUE
SON LOS MIÉRCOLES Y CONSTRUCCIÓN DE LOS
SABADOS. LOS COMERCIANTES
TRAEN DESDE PIURA Y
PUESTOS DE VENTA
CHICLAYO PARA ABASTECERCE,
MADERA
TAMBIEN TRAEN PRODUCTOS 28%
DE LAS ZONAS AGRÍCOLAS 72%
ALEDAÑAS. ESTO OCACIONA MATERIAL
NOBLE
UN GRAN CAOS VEHICULAR.

UPAO LÁMINA N° 1 INTEGRANTES:


TALLER PRE PROFESIONAL DE TERMINAL TERRESTRE INTERMODAL DE COHARA POTENCIANO
DISEÑO ARQUITECTONICO TEMA: DIAGNOSTICO PASAJEROS DE PIURA ASPECTO: URBANO CRUZ MANZANARES
FAUA VIII URBANO SILVA CORNEJO
VILCHEZ PRIETO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PIURA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Mejoramiento del servicio de comercialización de productos de primera necesidad (
Mercado de Abastos) en la ciudad de Huancabamba-provincia de Piura
II. PROBLEMÁTICA Y OBJETIVOS CALLE SANTA RITA PROLONGACIÓN 1XTERIOR DEL MERCADO DE ABASTOS
MORROPON Nº DE COMERCIANTES GIRO DEL NEGOCIO
DIAGNOSTICO SITUACIONAL Nº DE COMERCIANTES GIRO DEL NEGOCIO 22 ABARROTES

TALLER PRE-PROFESIONAL DE DISEÑO


5 ABARROTES 6 ROPA
COMERCIANTES DEL MERCADILLO
1 MED.NATURAL
Nº DE COMERCIANTES GIRO DEL NEGOCIO Nº PUESTOS 2 REN. CALZADO
3 HILOS
25 ABARROTES 26 1 VENTA INSECTICIDAS

ARQUITECTÓNICO VIII
2 ROPA Y OTRO
9 VENTA DE COMIDA 9 1 VENTA DE FRUTAS 1 JUGUERÍA
4 ART. 1 ERA NECESIDAD 5 1 FERTILIZANTES 1 ABARROTES Y OTROS
1 JUGUERÍA 1 2 PASAMANERÍA 1 BAZAR
2 DEPÓSITO 2 1 MERCERÍA 1 ART. 1ERA NECESIDAD

EXTERIOR MERCADO – PASAJE UNION (FRENTE A TIENDAS MUNICIPALES) 1 ROPA 2 MERC. Y OTROS

Nº DE COMERCIANTES GIRO DEL NEGOCIO Nº PUESTOS 3 COMIDA


CALLE CAJAMARCA
2 LIBRERÍA
7 PASAMANERÍA 7 Nº DE COMERCIANTES GIRO DEL NEGOCIO
4 FERRETERÍA
VENTA DE CD Y 1 ABARROTES
1 1 2 CEVICHERÍA
CONDIMENTOS
4 VENTA DE PAN 4 2 REN. CALZADO 3 MERCERÍA
1 FARMACIA
CONDUCTORES DE TIENDAS DE PROPIEDAD MUNICIPAL 3 VENTA INSECTICIDAS
1 REP. RAD Y TV
Nº DE COMERCIANTES GIRO DEL NEGOCIO 2 VENTA DE FRUTAS
1 VENTA DE PLÁSTICOS
1 ROPA 3 FERTILIZANTES
1 PLÁSTICO
1 PASAMANERÍA
1 MERCERIA 1 CARNICERÌA
1 MERCERÍA 1 PICANTERÍA
UPAO 1
LÁMINA N° 1
FARMACIA INTEGRANTES:
TALLER PRE PROFESIONAL DE TERMINAL TERRESTRE INTERMODAL DE 1 COHARA POTENCIANO ROPA
DISEÑO ARQUITECTONICO TEMA: DIAGNOSTICO PASAJEROS DE PIURA ASPECTO: URBANO CRUZ MANZANARES
FAUA 1 VIII URBANO
ROPA-HILOS SILVA CORNEJO 146 PUESTOS
VILCHEZ PRIETO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PIURA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Mejoramiento del servicio de comercialización de productos de primera necesidad (
Mercado de Abastos) en la ciudad de Huancabamba-provincia de Piura
II. PROBLEMÁTICA Y OBJETIVOS
DIAGNÓSTICO DE LOS INVOLUCRADOS-
COMERCIANTES
POBLACIÓN AFECTADA Y SUS CARÁCTERÍSTICAS

TALLER PRE-PROFESIONAL DE DISEÑO


ARQUITECTÓNICO VIII
UBICACIÓN DE LOS INGRESO PROMEDIO DE SU FAMILIA
COMERCIANTES POR MES DE LOS COMERCIANTES

14% 8% ENTRE S/.900 A S/.1200


22% 10%
2% MÁS DE S/.1200
DENTRO DEL MERCADO
56% NO SABE NO OPINA
22% CALLES ALEDAÑAS 37% 29% MENOS DE S/.300
AMBULANTES
ENTRE S/.300 A S/.600
ENTRE S/.600 A S/. 900

UPAO LÁMINA N° 1 INTEGRANTES:


TALLER PRE PROFESIONAL DE TERMINAL TERRESTRE INTERMODAL DE COHARA POTENCIANO
DISEÑO ARQUITECTONICO TEMA: DIAGNOSTICO PASAJEROS DE PIURA ASPECTO: URBANO CRUZ MANZANARES
FAUA VIII URBANO SILVA CORNEJO
VILCHEZ PRIETO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PIURA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Mejoramiento del servicio de comercialización de productos de primera necesidad (
Mercado de Abastos) en la ciudad de Huancabamba-provincia de Piura
II. PROBLEMÁTICA Y OBJETIVOS
DIAGNÓSTICO DE LOS INVOLUCRADOS-
COMERCIANTES
POBLACIÓN AFECTADA Y SUS CARÁCTERÍSTICAS

TALLER PRE-PROFESIONAL DE DISEÑO


ARQUITECTÓNICO VIII
CONDICIONES DE TENENCIA FINANCIAMIENTO DEL NEGOCIO

13% RECURSOS PROPIOS


6%
15%
PROPIEDAD MUNICIPAL
47% 49% ENTIDADES FINANCIERAS
PROPIO
38%
32% PUESTOS ALQUILADOS
POSECIONARIOS PRESTAMO ENTRE
COMERCIANTES Y
FAMILIAES

UPAO LÁMINA N° 1 INTEGRANTES:


TALLER PRE PROFESIONAL DE TERMINAL TERRESTRE INTERMODAL DE COHARA POTENCIANO
DISEÑO ARQUITECTONICO TEMA: DIAGNOSTICO PASAJEROS DE PIURA ASPECTO: URBANO CRUZ MANZANARES
FAUA VIII URBANO SILVA CORNEJO
VILCHEZ PRIETO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PIURA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Mejoramiento del servicio de comercialización de productos de primera necesidad (
Mercado de Abastos) en la ciudad de Huancabamba-provincia de Piura
II. PROBLEMÁTICA Y OBJETIVOS
DIAGNÓSTICO DE LOS INVOLUCRADOS-
COMERCIANTES
POBLACIÓN AFECTADA Y SUS CARÁCTERÍSTICAS

TALLER PRE-PROFESIONAL DE DISEÑO


ARQUITECTÓNICO VIII
CONDICIONES DE TENENCIA TIPO DE VENTA DE MERCADERIA
COMPRAN A CAMIONES
QUE TRAEN
9% MERCADERÍA 13%
COMPRAN DIRECTO DE
22% 44% CHICLAYO
AL POR MAYOR
COMPRAN DIRECTO DE AL POR MENOR
25% PIURA 87%

OTRO LADO

20 Mayoristas

UPAO LÁMINA N° 1 INTEGRANTES:


TALLER PRE PROFESIONAL DE TERMINAL TERRESTRE INTERMODAL DE COHARA POTENCIANO
DISEÑO ARQUITECTONICO TEMA: DIAGNOSTICO PASAJEROS DE PIURA ASPECTO: URBANO CRUZ MANZANARES
FAUA VIII URBANO SILVA CORNEJO
VILCHEZ PRIETO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PIURA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Mejoramiento del servicio de comercialización de productos de primera necesidad (
Mercado de Abastos) en la ciudad de Huancabamba-provincia de Piura
II. PROBLEMÁTICA Y OBJETIVOS
DIAGNÓSTICO DE LOS INVOLUCRADOS-
COMERCIANTES
POBLACIÓN AFECTADA Y SUS CARÁCTERÍSTICAS

TALLER PRE-PROFESIONAL DE DISEÑO


ARQUITECTÓNICO VIII
DISPOSICIÓN A PARTICIPAR EN EL GIRO DEL NEGOCIO
PROCESO DE CONCESIÓN DEL VEMTA DE ABARROTES
NUEVO MERCADO
19% VENTA DE ROPA
32%
12% VENTA DE PESCADO
25% 24%
NO SABE NO OPINA 7% 12% VENTA DE FRUTAS Y
SI 8% 10% VERDURAS
51% NO VENTA DE CARNES

VENTA DE COMIDAS

UPAO LÁMINA N° 1 INTEGRANTES:


TALLER PRE PROFESIONAL DE TERMINAL TERRESTRE INTERMODAL DE COHARA POTENCIANO
DISEÑO ARQUITECTONICO TEMA: DIAGNOSTICO PASAJEROS DE PIURA ASPECTO: URBANO CRUZ MANZANARES
FAUA VIII URBANO SILVA CORNEJO
VILCHEZ PRIETO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PIURA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Mejoramiento del servicio de comercialización de productos de primera necesidad (
Mercado de Abastos) en la ciudad de Huancabamba-provincia de Piura
II. PROBLEMÁTICA Y OBJETIVOS
DIAGNÓSTICO DE LOS INVOLUCRADOS-
COMERCIANTES
POBLACIÓN AFECTADA Y SUS CARÁCTERÍSTICAS

TALLER PRE-PROFESIONAL DE DISEÑO


DESCRIPCIÓN Nº DE COMERCIANTES Nº DE PUESTOS
GIRO DEL NEGOCIO MERCADO INTERIOR 28 53
30.00%

ARQUITECTÓNICO VIII
MERCADO EXTERIOR 60 60
25.00%
MERCADILLO 23 43

20.00% CALLE SANTA RITA 14 14

15.00% CALLE CAJAMARCA 13 15

10.00% CALLE SANTA RITA 2 12 12

5.00% EXTERIOR MERCADO- 12 12


PASAJE UNION

0.00%
CONDUCTORES 4 4
PROPIEDAD MUNICIPAL

TOTAL 166 213

Serie 1
FUENTE: PADRON DE USUARIOS DEL MERCADO DE ABASTOS 2012

UPAO LÁMINA N° 1 INTEGRANTES:


TALLER PRE PROFESIONAL DE TERMINAL TERRESTRE INTERMODAL DE COHARA POTENCIANO
DISEÑO ARQUITECTONICO TEMA: DIAGNOSTICO PASAJEROS DE PIURA ASPECTO: URBANO CRUZ MANZANARES
FAUA VIII URBANO SILVA CORNEJO
VILCHEZ PRIETO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PIURA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Mejoramiento del servicio de comercialización de productos de primera necesidad (
Mercado de Abastos) en la ciudad de Huancabamba-provincia de Piura
II. PROBLEMÁTICA Y OBJETIVOS
DIAGNÓSTICO DE LOS INVOLUCRADOS- POBLACIÓN LA POBLACIÓN DIRECTA SERÁ LOS
POBLACIÓN AFECTADA Y SUS CARÁCTERÍSTICAS CCPP.URB DE HUANCABAMBA,LA

TALLER PRE-PROFESIONAL DE DISEÑO


PERLA,RAMÓN CASTILLA Y QUISPAMAPA
BAJO.
EL DISTRITO DE HUANCABAMBA CUENTA CON
POBLACIÓN 2007 POBLACIÓN 2013

ARQUITECTÓNICO VIII
UNA POBLACIÓN DE 30,116 EN EL AÑO 2007 CENTROS
POBLADOS DEL
SEGÚN CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, CON DISTRITO DE HOMB
MUJER TOTAL HOMBRE MUJER TOTAL
UNA TASA DE CRECIMIENTO DE 0.31%, DICHA HUANCABAMBA RE

POBLACIÓN CUENTA CON UN TOTAL DE 15532 CCPP. URB.


3273 3579 6,852 3334 3646 6980
MUJERES Y 15149 HOMBRES. HUANCABAMBA

CCPP. URB.
RAMÓN CASTILLA 634 634 1,268 646 646 1292

HUANCABAMBA CCPP. URB. LA


185 164 349 188 167 356
PERLA
LA PERLA
CCPP. URB.
RAMÓN CASTILLA QUISPAMPA BAJO 698 593 1,191 609 604 1213
QUISPAMAPA BAJO
TOTAL DE
POBLACIÓN 4690 4970 9,660 4,777 5,063 9,841
AFECTADA

UPAO LÁMINA N° 1 INTEGRANTES:


TALLER PRE PROFESIONAL DE TERMINAL TERRESTRE INTERMODAL DE COHARA POTENCIANO
DISEÑO ARQUITECTONICO TEMA: DIAGNOSTICO PASAJEROS DE PIURA ASPECTO: URBANO CRUZ MANZANARES
FAUA VIII URBANO SILVA CORNEJO
VILCHEZ PRIETO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PIURA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Mejoramiento del servicio de comercialización de productos de primera necesidad (
Mercado de Abastos) en la ciudad de Huancabamba-provincia de Piura
II. PROBLEMÁTICA Y OBJETIVOS
DIAGNÓSTICO DE LOS INVOLUCRADOS-
POBLACIÓN
POBLACIÓN AFECTADA Y SUS CARÁCTERÍSTICAS

TALLER PRE-PROFESIONAL DE DISEÑO


POBLACIÓN
DISTRITO DE HUANCABAMBA POR ZONAS POBLACIÓN 2023
2013
CENTROS POBLADOS DEL
DISTRITO DE HUANCABAMBA
POBLACIÓN 2007 POBLACIÓN 2013 TOTAL TOTAL

ARQUITECTÓNICO VIII
ZONAS HOMB
MUJER TOTAL HOMBRE MUJER TOTAL CCPP. URB. HUANCABAMBA 6980 7199
RE
CCPP. URB. RAMÓN CASTILLA
1292 1333
URBANA 3907 4213 8,120 3980 4292 8272
CCPP. URB. LA PERLA 356 367
CCPP. URB. QUISPAMPA BAJO
RURAL 10963 11.033 21,996 11169 11240 22409 1213 1251

TOTAL DE TOTAL DE POBLACIÓN AFECTADA 9,841 10150


POBLACIÓN DEL
14870 15246 30116 15149 15532 30681 VIVIENDAS POR
DISTRITO DE 2007 2013
HUANCABAMBA ZONAS
VIVIENDAS DE ZONA
2229 2271
EN TOTAL SON 59 CCPP.RURALES, URBANA
FUENTE INEI. VIVIENDAS DE ZONA
6362 6481
RURAL
TOTAL 8591 8752
UPAO LÁMINA N° 1 INTEGRANTES:
TALLER PRE PROFESIONAL DE TERMINAL TERRESTRE INTERMODAL DE COHARA POTENCIANO
DISEÑO ARQUITECTONICO TEMA: DIAGNOSTICO PASAJEROS DE PIURA ASPECTO: URBANO CRUZ MANZANARES
FAUA VIII URBANO SILVA CORNEJO
VILCHEZ PRIETO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PIURA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Mejoramiento del servicio de comercialización de productos de primera necesidad (
Mercado de Abastos) en la ciudad de Huancabamba-provincia de Piura
II. PROBLEMÁTICA Y OBJETIVOS
DIAGNÓSTICO DE LOS INVOLUCRADOS- POBLACIÓN-ENCUESTA A 83
POBLACIÓN AFECTADA Y SUS CARÁCTERÍSTICAS HABITANTES

TALLER PRE-PROFESIONAL DE DISEÑO


2%

ARQUITECTÓNICO VIII
FRECUENCIA DE COMPRA DE ¿QUÉ PRODUCTOS COMPRA MÁS?
ALIMENTOS
7% 1%
1% CEREALES
MENESTRAS
35% DIARIO
47%
PESCADO
CADA 15 DÍAS 42%
59% CARNES
2% UNA VEZ AL MES
FRUTAS
UNA VEZ A LA SEMANA
4% VERDURAS

UPAO LÁMINA N° 1 INTEGRANTES:


TALLER PRE PROFESIONAL DE TERMINAL TERRESTRE INTERMODAL DE COHARA POTENCIANO
DISEÑO ARQUITECTONICO TEMA: DIAGNOSTICO PASAJEROS DE PIURA ASPECTO: URBANO CRUZ MANZANARES
FAUA VIII URBANO SILVA CORNEJO
VILCHEZ PRIETO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PIURA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Mejoramiento del servicio de comercialización de productos de primera necesidad (
Mercado de Abastos) en la ciudad de Huancabamba-provincia de Piura
II. PROBLEMÁTICA Y OBJETIVOS
DIAGNÓSTICO DE LOS INVOLUCRADOS- POBLACIÓN-ENCUESTA A 83
POBLACIÓN AFECTADA Y SUS CARÁCTERÍSTICAS HABITANTES

TALLER PRE-PROFESIONAL DE DISEÑO


ARQUITECTÓNICO VIII
UPAO LÁMINA N° 1 INTEGRANTES:
TALLER PRE PROFESIONAL DE TERMINAL TERRESTRE INTERMODAL DE COHARA POTENCIANO
DISEÑO ARQUITECTONICO TEMA: DIAGNOSTICO PASAJEROS DE PIURA ASPECTO: URBANO CRUZ MANZANARES
FAUA VIII URBANO SILVA CORNEJO
VILCHEZ PRIETO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PIURA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Mejoramiento del servicio de comercialización de productos de primera necesidad (
Mercado de Abastos) en la ciudad de Huancabamba-provincia de Piura
II. PROBLEMÁTICA Y OBJETIVOS

DESCONFIANZA Y PUESTOS DE
VENTA OCUPACIÓN DE PISTAS Y DESORDEN Y CAOS EN LA RIESGO DE
RETRACCIÓN DEL

TALLER PRE-PROFESIONAL DE DISEÑO


DEMACIADO VEREDAS. UBICACIÓN DE PUESTOS. ACCIDENTES.
CONSUMO.
PEQUEÑOS

CONGESTION Y DESORDEN
ALTO INDICE DE TUGURIZACIÓN INCREMENTO DE DURANTE EL INTERCAMBIO

ARQUITECTÓNICO VIII
INADECUADA ZONIFICACIÓN
INSALUBRIDAD DEL MERCADO COMERCINTES INFORMALES COMERCIAL.

INADECUADOS SERVICIOS DE COMERCIALIZACIÓN EN EL MERCADO DE ABASTOS DE LA CIUDAD DE HUANCABAMBA, DISTRITO DE HUANCABAMBA

ESPACIO DEFICIENTE SISTEMA


INADECUADA
REDUCIDO E DE GESTIÓN.
INFRAESTRUCTURA.
INADECUADA
DISTRIBUCIÓN.

DEFICIENTE DEFICIENTE CAPACIDAD DE


EQUPAMIENTO Y GESTION DE VENTAS EN EL
MOBILIARIO. MERCADO DE ABASTOS.

YA CUMPLIÓ SU BAJA CAPACIDAD


TIEMPO DE VIDA ÚTIL. ADMINISTRATIVA EN LA
GESTION DE SERVICIO.
UPAO LÁMINA N° 1 INTEGRANTES:
TALLER PRE PROFESIONAL DE TERMINAL TERRESTRE INTERMODAL DE COHARA POTENCIANO
DISEÑO ARQUITECTONICO TEMA: DIAGNOSTICO PASAJEROS DE PIURA ASPECTO: URBANO CRUZ MANZANARES
FAUA VIII URBANO SILVA CORNEJO
VILCHEZ PRIETO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PIURA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Mejoramiento del servicio de comercialización de productos de primera necesidad (
Mercado de Abastos) en la ciudad de Huancabamba-provincia de Piura
II. PROPUESTA DE TERRENO

TALLER PRE-PROFESIONAL DE DISEÑO


ARQUITECTÓNICO VIII
ÁREA 18227M2
PUENTES PROPIETARIO:
MUNICIPALIDA
D PROVINCIAL
DE
HUANCABAMB
A
UPAO LÁMINA N° 1 INTEGRANTES:
TALLER PRE PROFESIONAL DE TERMINAL TERRESTRE INTERMODAL DE COHARA POTENCIANO
DISEÑO ARQUITECTONICO TEMA: DIAGNOSTICO PASAJEROS DE PIURA ASPECTO: URBANO CRUZ MANZANARES
VIAS
FAUA VIII URBANO SILVA CORNEJO
VILCHEZ PRIETO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PIURA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Marco conceptual y normativo
HUANCABAMBA - PIURA
1.1. MARCO CONCEPTUAL 1.2. MARCO NORMATIVO

MERCADO Mercado Mayorista


CLASIFICACION DE CAPITULO IV CLASIFICACIÓN AFORO
Mercado Minorista
ARTICULO 31

TALLER PRE-PROFESIONAL DE DISEÑO


LOS LOCALES GALERÍA COMERCIAL - CATEGORIZACIÓN Establecimiento de venta de
COMERCIALES CENTRO COMERCIAL Dotación de Servicios
- combustible (grifo, gasocentro) 0.001 m3 por m2 de
AGRUPADOS GALERÍA FERIAL - superficie de venta
• En las edificaciones comerciales donde se haya Estación de servicio
establecido ingresos diferenciados para personas y
Locales bancarios y de intermediación 0.003 m3 por m2 de
para mercadería, la entrega y recepción de ésta,
MERCADO: Local bajo una gestión centralizada, que en base a un programa unitario desarrolla actividades de financiera superficie de venta
deberá efectuarse dentro del lote, para lo cual deberá

ARQUITECTÓNICO VIII
venta de productos destinados al consumo humano o la limpieza y mantenimiento del hogar. existir un patio de maniobras para vehículos de carga 0.010 m3 por m2 de
Complementariamente podrán contar con expendio de comidas y bebidas, guarderías y servicios comunales, así acorde con las demandas de recepción de mercadería.
Locales para eventos, salones de baile
superficie de venta
como locales administrativos t financieros.
ARTICULO 32 Bares, discotecas y pubs 0.003 m3 por m2 de
Casinos y salas de juego superficie de venta
MERCADO MINORISTA: • En los mercados minoristas y supermercados se
Establecimiento el que considerará espacios para depósito de mercadería, Locales de espectáculos con asientos 0.003 m3 por m2 de
comerciantes distribuidos en cuya área será como mínimo el 25% del área de venta, fijos superficie de venta
entendida como la suma de las áreas de los puestos de
puestos venden a usuarios 0.003 m3 por m2 de
venta, las áreas para la exposición de los productos y Parques de diversión y de recreo
finales y en pequeñas superficie de venta
las áreas que ocupan las circulaciones abiertas al
cantidades productos público. Spa, baños turcos, sauna, baños de
agropecuarios, productos • La dimensión de la cámara frigorífica de carnes vapor 0.003 m3 por m2 de
hidrobiológicos, abarrotes, permitirá el volumen de 0.02 m3 de área de venta. superficie de venta
• La dimensión de la cámara frigorífica de pescado Gimnasios, fisicoculturismo
productos de limpieza personal
permitirá un volumen de 0.06 m3 de área de venta.
y del hogar y se prestan algunos 0.003 m3 por m2 de
Tienda por departamento
servicios para el hogar Barceloneta Market ARTICULO 33 superficie de venta
(electricidad, vidriería, calzado, Supermercado
entre otros). • El área mínima del ambiente para el acopio y
0.003 m3 por m2 de
evacuación de residuos, se determinará en base a la Tienda de mejoramiento del hogar
superficie de venta
superficie de venta, de acuerdo con la siguiente tabla:
• Se debe prever un área para lavado de recipientes de Otras tienda de autoservicio
basura, estacionamiento de vehículo recolector de 0.015 m3 por m2 de
basura, etc. Mercado mayorista
superficie de venta
• Los mercados mayoristas y minoristas deberán contar
con un laboratorio de control de calidad de alimentos. 0.020 m3 por m2 de
Mercado minorista
superficie de venta
Galería comercial 0.003 m3 por m2 de
Mercado Corona Galería ferial superficie de venta

UPAO LÁMINA N° 1 INTEGRANTES:


TALLER PRE PROFESIONAL DE TERMINAL TERRESTRE INTERNODAL DE COHARA POTENCIANO
DISEÑO ARQUITECTONICO TEMA: DIAGNOSTICO PASAJEROS DE PIURA ASPECTO: URBANO CRUZ MANZANARES
FAUA VIII URBANO SILVA CORNEJO
VILCHEZ PRIETO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PIURA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Marco conceptual y normativo
HUANCABAMBA - PIURA
CAPITULO IV Número de Empleados Hombres Mujeres
1.1. MARCO CONCEPTUAL CAPITULO III
ARTICULO 23
ARTICULO 10 - 19 Tienda independiente 1 est cada 15 pers 1 est cada 15 pers
Características de los Componentes Dotación de Servicios
RNE: NORMA A—030
Restaurant, cafetería
ARTICULO 8 • Contar como mínimo con un ingreso accesible para personas con • Las edificaciones para mercados y galerías feriales estarán (área de mesas)
discapacidad, y a partir de 1000m2 techados, con ingresos diferenciados ara provistas de servicios sanitarios para empleados, 1 est cada 20 pers 1 est cada 20 pers
• El número de personas de una edificación público y para mercadería. considerando 10 m2 por personas, según o que se Comida rápida, o al paso
comercial (AFORO) se determina de acuerdo a la • Dimensiones de los vanos para la instalación de puertas de accesos, establece a continuación: (área de mesas, área de
siguiente tabla. comunicación y salida deberán calcularse según el uso de los ambientes a los atención)
que dan acceso y al tipo de usuario que les empleará, cumpliendo los Número de Empleados Hombres Mujeres
CLASIFICACIÓN AFORO Locales bancarios y de
siguientes requisitos: De 1 a 5 empleados 1L, 1u, 1l intermediación 1 est cada 15 pers 1 est cada 10 pers
. Altura mínima. 2.10 m
Locales para eventos, De 6 a 20 empleados 1L, 1u, 1l 1L, 1l financiera
1.5 m2 por persona - Anchos mínimos de los vanos: - Ingreso Principal – 1.00 m
salones de baile - Dependencias Interiores – 0.90 m Locales para eventos,
- Servicios Higiénicos – 0.80 m De 21 a 60 empleados 2L, 2u, 2l 2L, 2l
Bares, discotecas y pubs 1.0 m2 por persona salones de baile 1 est cada 20 pers 1 est cada 20 pers
- SS.HH para discapacitados – 0.90 m De 61 a 150 empleados 3L, 3u, 3l 3L, 3l
Casinos y salas de juego 3.3 m2 por persona • El ancho de los pasajes de circulación de público depende de la longitud del Bares, discotecas y pubs
pasaje desde la salida mas cercana. El ancho mínimo de los pasajes es de 2.40 Por cada 100 empleados
Locales de espectáculos 1L, 1u, 1l 1L, 1l Casinos, salas de juego 1 est cada 15 pers 1 est cada 10 pers
Número de asientos m, los mismos que deben permanecer libres de objetos, mobiliario, adicionales
con asientos fijos Locales de espectáculos
mercadería o cualquier obstáculo. Los pasajes principales deben tener un 1 est cada 20 asientos
Parques de diversión y de ancho mínimo de 3.00m. • Adicionalmente a los servicios sanitarios para los con asientos fijos
4.0 m2 por persona empleados se proveerán sanitarios para el público en
recreo • El material de acabado de los pisos exteriores debe ser antideslizante. Los Parques de diversión y
pisos en mercados, son de material impermeable, antideslizante y liso, fáciles base al cálculo del número de ocupantes, según lo 1 est cada 25 pers 1 est cada 25 pers
Spa, baños turcos, sauna, siguiente: de recreo
10 m2 por persona de limpiar y se les da pendiente de por lo menos 1.5% hacia canaletas o
baños de vapor Spa, baños turcos, sauna,
sumideros de desagüe, de existir. Número de Empleados Hombres Mujeres
Gimnasios, fisicoculturismo • Los locales comerciales tienen un área mínima de 6.00 m2, sin incluir baños de vapor
4.6 m2 por persona depósitos ni servicios higiénicos, con un frente mínimo de 2.40 m y un ancho 1 est cada 15 pers 1 est cada 10 pers
(área con maquinas) Del a 100 personas (público) 1L, 1u, 1l 1L, 1l Gimnasios,
de puerta de 1.20 m y una altura mínima de 3.00m.
Gimnasios, fisicoculturismo De 101 a 250 personas fisicoculturismo
1.4 m2 por persona • Los puestos de comercialización en los mercados se construirán de material 2L, 2u, 2l 2L, 2l
(área sin máquinas) no inflamable, las superficies que esté en contacto directo con el alimento (público) Tienda por
1 est cada 25 pers 1 est cada 25 pers
Tienda por departamento 3.0 m2 por persona deben ser fáciles de limpiar y desinfectar. Se considera una zona de depósito Por cada 250 personas departamentos
para almacenar mercadería ligera, con I.E y I.S. Las áreas mínimas de los 1L, 1u, 1l 1L, 1l
adicionales Supermercado
Supermercado 2.5 m2 por persona puestos de acuerdo a las actividades comerciales a desarrollar en el mercado
Tienda de mejoramiento son: ARTICULO 29 Tienda de mejoramiento
3.0 m2 por persona • Carnes, pescado y productos perecibles – 6 m2 • Los servicios higiénicos para personas con discapacidad del hogar 1 est cada 20 pers 1 est cada 20 pers
del hogar
• Abarrotes, mercería y cocina – 8 m2 serán obligatorios a partir de la exigencia de contar con
Otras tienda de • Otros productos – 6 m2 tres artefactos por servicio, siendo uno de ellos accesibles Otras tiendas de
2.5 m2 por persona autoservicio
autoservicio • El área de elaboración de alimentos será con pisos de material no a personas con discapacidad.
absorbente, resistentes, antideslizantes, no atacables por los productos ARTICULO 30 Mercado mayorista
Mercado mayorista 5.0 m2 por persona
empleados en su limpieza y de materiales que permitan su mantenimiento en • Las edificaciones comerciales deberán contar con áreas de 1 est cada 10 pers 1 est cada 10 pers
Mercado minorista 2.0 m2 por persona adecuadas condiciones de higiene. Las paredes tendrán superficies lisas, no estacionamiento, que podrán localizarse dentro del Mercado minorista
absorbentes y revestidas de material o pintura que permita ser lavados sin predio sobre el que se edifica, a distancias no mayores a
Galería comercial 2.0 m2 por persona Galería comercial
deterioro. 200 m de los accesos a la edificación comercial. 1 est cada 25 pers 1 est cada 20 pers
Galería ferial 2.0 m2 por persona Galería ferial

UPAO LÁMINA N° 1 INTEGRANTES:


TALLER PRE PROFESIONAL DE TERMINAL TERRESTRE INTERNODAL DE COHARA POTENCIANO
DISEÑO ARQUITECTONICO TEMA: DIAGNOSTICO PASAJEROS DE PIURA ASPECTO: URBANO CRUZ MANZANARES
FAUA VIII URBANO SILVA CORNEJO
VILCHEZ PRIETO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PIURA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Marco conceptual y normativo
HUANCABAMBA - PIURA

1.2. MARCO NORMATIVO – REGLAMENTO INTERNO DEL MERCADO DE


HUANCABAMBA
CAPITULO II CAPITULO IV CAPITULO VI
ARTICULO 6 – 9 ARTICULO 25 - 34 ARTICULO 39
De la Ubicación, propiedad de mercados y normas de conducción De los horarios y los servicios del mercado de abastos de Huancabamba De los derechos, obligaciones y prohibiciones de los conductores de
de los puestos de venta Puestos de Venta

• Debe estar situado en lugar libre de plagas, humo, polvo, malos olores o • Para comerciantes y sus ayudantes de las 5:45 – 17:30
cualquier otro foco de contaminación. • Para el público en general desde las 06:00 – 17:00 • A mejorar su establecimiento de venta, previa autorización Municipal.
• Mantener condiciones tales que eviten la contaminación de los alimentos y la • Los puestos de venta y tiendas del mercado llevarán una numeración correlativa y • Mantener el establecimiento de venta limpio, salubre e higiénico; así como los
presencia de plagas, por lo que no se permitirá no menor de 15 m a la visible, según diseño elaborado por la entidad cuyo costo será asumido por la propia pasadizos completamente aseados.
redonda del mercado. municipalidad. • No realizar ningún tipo de transacciones de: compra, venta, pesado de
• Se prohíbe la venta ambulatoria de alimentos y bebidas de consumo humano • Los servicios higiénicos son administrados por la municipalidad por ser de su mercaderías y almacenaje, fuera del puesto de venta; sea estas; pasadizos,
en las zonas circundantes del mercado. propiedad. áreas comunes, estacionamientos, y vías públicas.
• Los puestos, tiendas, kioskos, u otros establecimientos son de propiedad de la • La limpieza y aseo del mercado corresponde a la Municipalidad Provincial, la misma • Utilizar solo el área designada y autorizada por la Autoridad Municipal.
municipalidad y asignados a los conductores por un tiempo definido. que se realizará en forma diaria y por lo menos una vez al mes se ejecutará un • Respetar los pasajes y las puertas de ingreso al mercado y a las secciones de
• La modificación estructural en el establecimiento de venta no deberá alterar reordenamiento, limpieza y desinfección general, sin afluencia del público. venta, así como los pasadizos de circulación, facilitando el libre tránsito.
el diseño original y requiere de la autorización del responsable del mercado. • La Municipalidad brindará capacitación a los manipuladores de alimentos sobre • No sacar productos a pasadizos, puertas o esquinas no autorizadas.
diferentes aspectos. • Los puestos de venta o tiendas en los que se produzcan desechos, deben
contar con un recipiente apropiado, ó colocarlos en el lugar donde se
encuentran los depósitos destinado para la basura.
• Prohibiciones:
CAPITULO III CAPITULO V • Vender en forma ambulatoria.
• Usar los pasadizos y demás ambientes del mercado como servicios higiénicos;
ARTICULO 10 - 24 ARTICULO 35 además arrojar residuos sólidos y excrementos en los pasadizos, techos,
De la Vigilancia, organización y administración del mercado De las tarifas, autorizaciones y causales de rescisión de contratos calles, buzones y demás ambientes del mercado de abastos.
• Usar puestos de venta o tiendas exclusivamente como depósitos.

• La Municipalidad determinará las secciones de venta, con la numeración • La Municipalidad fijará las tarifas por el uso del “Puesto de Venta”. El pago será
correspondiente, el cual se ubicará en un lugar visible. diario, mensual o anual.
• Las áreas libres señaladas dentro y fuera del mercado no podrán ser • Causales de resolución de contrato:
ocupadas por ningún comerciante, salvo autorización expresa y en forma • Por subarrendar el puesto de venta.
temporal por la Municipalidad. • Por causar daños o perjuicios materiales al establecimiento de venta o al mercado, lo
• El arrendamiento del establecimiento de venta, sólo se celebrará entre la cual será corroborado por la administración del mercado.
Autoridad Municipal competente y el conductor directo, con los requisitos • Por no cumplir con los horarios de descarguío y atención al Público.
establecidos en el presente reglamento para tal fin. • Por no mantener limpio el establecimiento de venta, ni libre los pasadizos.
• Las labores de limpieza de los puestos de venta, se realizarán al final de la • El incumplimiento , darán lugar a la aplicación de las sanciones correspondientes,
jornada de trabajo del día; el cual será en horario según lo acordado por la según su gravedad.
administración del mercado.

UPAO LÁMINA N° 1 INTEGRANTES:


TALLER PRE PROFESIONAL DE TERMINAL TERRESTRE INTERNODAL DE COHARA POTENCIANO
DISEÑO ARQUITECTONICO TEMA: DIAGNOSTICO PASAJEROS DE PIURA ASPECTO: URBANO CRUZ MANZANARES
FAUA VIII URBANO SILVA CORNEJO
VILCHEZ PRIETO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PIURA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
FUNDAMENTACION DEL PROYECTO INVOLUCRADOS

CUADRO DE INVOLUCRADOS
INVOLUCRADOS INTERESES RECURSOS
Mejoramiento del nivel socioeconómico de la provincia de Apoyar en la ejecución con el fin de
Gobierno Regional Huancabamba mejorar el nivel socioeconómico.

Promover de manera más eficiente la actividad comercial.


Recursos económicos y
Municipalidad Provincial de
Mejorar el servicio de abastecimientos de productos de financieros, Recursos humanos,
Huancabamba primera necesidad a la población de la ciudad de tecnológicos e institucionales.
Huancabamba
Disponer de un lugar adecuado para el comercio de
Asegurar el abastecimiento de
productos de primera necesidad en forma ordenada, que
los productos de primera
cuente con los servicios básicos, salubridad y seguridad.
necesidad a la población
Comerciantes - Junta de Adecuados canales de comercialización con espacios
beneficiaria.
Comerciantes adecuados y transacciones rápidas.
Aporte de operación y
Espacio organizado con seguridad, transporte público
mantenimiento de la
organizado, y productos de primera necesidad en buen
infraestructura.
estado.
Cumplir con el transporte de los
Vías y espacios adecuado para el cumplimiento óptimo de
Transportistas su labor.
productos de primera necesidad
al mercado de la ciudad.
Atención adecuada en el expendio de productos de
Recursos humanos.
primera necesidad, en forma segura, ordenada,
Usuarios Directos higiénica y con accesibilidad a un transporte público
Acudir al mercado para realizar
las compras de los productos.
adecuado.

UPAO LÁMINA N° 1 INTEGRANTES:


TALLER PRE PROFESIONAL DE TERMINAL TERRESTRE INTERNODAL DE COHARA POTENCIANO
DISEÑO ARQUITECTONICO TEMA: DIAGNOSTICO PASAJEROS DE PIURA ASPECTO: URBANO CRUZ MANZANARES
FAUA VIII URBANO SILVA CORNEJO
VILCHEZ PRIETO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PIURA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
FUNDAMENTACION DEL PROYECTO INVOLUCRADOS

NECESIDADES DEL USUARIO

El servicio que busca los pobladores y público en general de la


La mayoría de consumidores son pobladores
de la provincia de Huancabamba , cuyo
ciudad de Huancabamba y centros poblados cercanos son:
objetivo es:
 Acudir al mercado para realizar las compras
de los productos de primer necesidad en PRODUCTOS DE PRIMERA
orden. NECESIDAD:
 Exista un mercado con el abastecimiento • FRUTAS Y VERDURAS
adecuado de todos los productos. • HORTALIZAS
• ABARROTES
• CEREALES Y LEGUMBRES
• TUBERCULOS
• PRO. LIMPIEZA Y ASEO
• CARNES
AMBIENTES LIMPIOS
ÁREA DE COMIDAS - JUGUERÍAS
ESTACIONAMIENTO: ÁREA DE
CARGA Y DESCARGA

UPAO LÁMINA N° 1 INTEGRANTES:


TALLER PRE PROFESIONAL DE TERMINAL TERRESTRE INTERNODAL DE COHARA POTENCIANO
DISEÑO ARQUITECTONICO TEMA: DIAGNOSTICO PASAJEROS DE PIURA ASPECTO: URBANO CRUZ MANZANARES
FAUA VIII URBANO SILVA CORNEJO
VILCHEZ PRIETO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PIURA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

También podría gustarte