Está en la página 1de 7

U n i v e r s i d a d d e l Va l l e

F a c u l t a d d e Te c n o l o g í a
Carrera Ingeniería Civil

“Elaboración De Hormigones Para


Construcciones Civiles Utilizando Aguas
Residuales”

Presentado por: Rodrigo Sandoval Guerrero.


Docente: Mgr. Lic. Ninfa Susy Portillo Espada.
Materia: Metodología de la Investigación.
Grupo: “L”
Fecha: 08 de Junio de 2017.

Cochabamba - Bolivia
Problema de
escasez de
agua en
Cochabamba.

El agua es el Alternativa de
elemento uso de aguas
esencial para Introducción residuales en
la vida. obras civiles.

El agua es
indispensable
para las
construcciones
civiles
Planteamiento del Problema:
¿El uso de aguas residuales en la elaboración de hormigones para la
construcción civil tendrá las mismas propiedades que los hormigones
elaborados con agua potable?
Objetivo:
Demostrar que las obras civiles pueden realizarse con aguas residuales,
previamente tratadas, sin afectar su efectividad en la construcción. Estudiando
y analizando las propiedades del agua necesarias para la ejecución de
proyectos constructivos. Para darle un manejo más sostenible al agua.

Planta de Tratamiento Cercado Planta de Tratamiento Albarrancho


Metodología:
• Las metodologías a utilizarse en el presente trabajo investigación son:
Método científico y Método experimental. La investigación es de tipo
explorativa y cualitativa.
Proceso de Tratamiento de Aguas Residuales
Justificación:
Es necesario el desarrollo sostenible en las obras civiles utilizando aguas
residuales tratadas.
Aportando así una solución a la problemática actualmente alarmante de escases
del agua, para que el desarrollo constructivo no se vea frenado, beneficiando a
la sociedad en general, las empresas constructoras e ingenieros civiles.
¡Gracias!

También podría gustarte