Está en la página 1de 17

Briofitas

• Se incluyen a musgos y hepáticas .


• Se tiene mas de 24 mil especies que viven en
condiciones húmedas.
• La generación gametofítica es la predominante
en su ciclo de vida.
• El gametofito es la fase mas larga del ciclo de
vida.
• El esporofito es no ramificado y esta adosado al
gametofito aun cuando madura.
Hepáticas
• Cerca de 9000 especies.
• Ciclo de vida con generación esporofítica y
gametofítica.
• Son comunes en suelos húmedos.
• Se reproducen sexual o asexualmente
– Sexual: El gametofito puede producir esperma y
óvulos.
– Asexual: Existen ramilletes en copas sobre los
gametofitos.
Musgos
• Es el grupo mas diverso de briofitas con 15000
especies. De estos, unos 350 son musgos de turbera
(Sphagnum), de importancia ecológica y comercial.
• La mayoría sobrevive en ambientes húmedos, pero
también se han reportado que viven en desiertos.
• El valor económico de las turberas con Sphagnum es
que puede ser utilizado como combustible ecológico
casero.
• Los suelos de turberas suelen ser ácidos, debido a eso
hongos y bacteria no proliferan y la descomposición
suele ser muy lenta
Esporofito

Gametofito

• Sphagnum sp. que crece en turberas altoandinas. Los humedales de


turbera son humedales altamente sensibles al cambio climático
regional
Helechos
• Con cerca de 12000 especies, los helechos son
el grupo mas diverso de plantas vasculares no
productoras de semillas.
• La mayoría de esporofitos de helechos
muestras hojas (frondas) y raíces que crecen
desde el rizoma.
• En el envés de las frondas se ubican los soros
que son agrupamientos de esporangios. Estos
soros se abren y las espora haploides se
liberan.
• Después de la germinación, la espora se
transforma en gametofito bisexual.
• Los esporofitos varían mucho en estructura y
tamaño.
• Algunos helechos flotantes tiene frondas de 1
mm. de largo (Azolla).
• Otros helechos pueden llegar a crecer como
árboles hasta de 25 metros o mas.
• Los helechos tropicales son epífitos
espadiformes o divididos en foliolos.
a. Helecho flotantes Azolla b. Helecho epifito c. Helecho arborescente
• El helecho flotante Azolla es apenas del
tamaño de un dedo. Posee cámaras en sus
hojas con cianobacteria fijadoras de
nitrogeno.
• Debido a esto es que en algunos lugares es
empleado como fertilizante natural en campos
de arroz (arrozales)

También podría gustarte