Está en la página 1de 15

La Biografía

Sandra Palma C.
Profesora Especialista
¿Qué es la Biografía?

■ La biografía es el relato de la vida de una


persona.
■ Nos cuenta, desde su nacimiento, los
acontecimientos y hechos más relevantes que le
suceden a lo largo de su vida.
Ejemplos de Biografía
Biografía de: Cristóbal Colón
■ Nació en Génova, Italia en 1451. Sus padres fueron
Doménico Colombo y Susana Fontanarrosa. Desde joven le
interesó el Mar. En 1476 llegó a Portugal. En esa época
empezó a soñar con una ruta marítima a la China cruzando el
Océano Atlántico. En 1492 consiguió la ayuda de la reina
Isabel de Castilla y emprendió su primer viaje. El 12 de
octubre de 1492 llegó a América, pisando la isla Guanahaní
que llamó San Salvador. También exploró Cuba y Santo
Domingo. Luego retornó a España creyendo haber llegado a
islas cercanas al continente asiático.
Biografía de: Cristóbal Colón

■ Hizo tres expediciones más: en su segundo viaje exploró


las Pequeñas Antillas, Puerto Rico y Jamaica; en el tercero
descubrió la isla Trinidad y Venezuela; en el cuarto bordeó
América Central.
Hasta el fin de sus días Cristóbal Colón creyó haber llegado a
Asia. Murió en Valladolid en 1506, sin saber que había
descubierto un nuevo continente.
Biografía: Ludwig van Beethoven
■ Nació en Alemania en 1770. Fue un famoso compositor
alemán, cuyo padre ante algunas de sus cualidades intentó
convertir, aunque con escaso éxito, en un segundo Mozart. En
su infancia aprendió a tocar el piano, y cuando se mudó a
Viena (a los 22 años) comenzó a aprender violín y estudió con
el famoso compositor Joseph Haydn.
Biografía de Ludwig van Beethoven
■ Beethoven escribió gran cantidad de sonatas y nueve
sinfonías, durante su vida. Su composición más famosa es el
4° movimiento de la 9° Sinfonía, también conocido como
Himno a la Alegría. Comenzó a quedarse sordo a los 24 años
y terminó sus días completamente sordo. Este brillante artista
nunca se casó y murió durante una tormenta el 26 de Marzo
de 1827. A su funeral asistieron unas 20.000 personas.
Breve Biografia de Albert Einstein
■ Nació el 14 de marzo de 1879 en Ulm, Alemania, murió el 18
de abril de 1955 en New Jersey, EE.UU. Pasó su infancia en
Alemania, en donde su desempeño escolar no fue muy
brillante. Sin embargo desde muy joven mostró una gran
curiosidad por la naturaleza, la electricidad, y gran capacidad
para entender conceptos matemáticos más complejos. A los
doce años ya conocía la geometría de Euclides.
A los15 años, su familia se trasladó a Milán, y más tarde viajó a
Suiza, donde terminó los estudios secundarios. Dos años
después ingresó en el Instituto Politécnico Nacional de
Zurich para estudiar matemáticas y física.
Breve Biografia de Albert Einstein
Más tarde, se nacionalizó suizo y desde 1902 trabajó en
la Oficina Suiza de Patentes, empleo que realizó hasta los 30
años junto a sus investigaciones científicas. En 1905 publicó
cuatro artículos científicos, uno de ellos le valió el Premio
Nobel de Física del año 1921, otro el grado de doctor y los dos
últimos lo consagraron, como el mayor científico del siglo XX.
Breve Biografia de Albert Einstein
Fue profesor de física en la Universidad de Berna, Praga y
Berlín, ciudad en la que vivió hasta que en 1932 huye a
Estados Unidos por la llegada del Nazismo. Allí fue docente
del Instituto de Estudios Avanzados de Princeton. Se
nacionalizó estadounidense (obteniendo la doble nacionalidad
suizo-estadounidense). Pasó el resto de su vida trabajando en
las leyes físicas, el electromagnetismo y la gravitación así
como divulgando valores socialistas, sionistas y pacifistas.
Albert Einstein es el científico más conocido del siglo XX.
¿Cómo Hacer una Biografía?
Pon atención en estos pasos:
■ 1)- Decidir sobre qué persona se va escribir.
■ 2)- Recolectar toda la información posible desde fecha de
nacimiento hasta la información de los hechos más
sobresalientes a través de cartas, diarios, recortes de
periódicos, fotos y, si es posible, a través de conversaciones
con los familiares.
¿Cómo Hacer una Biografía?
■ 3)- Organizar la información antes de escribir y ordenar
cronológicamente la información de la vida de la persona
elegida. En la biografía debes necesariamente considerar
algunos aspectos tales como:
■ Nombre completo.
■ Fecha y lugar de nacimiento (y muerte si hubiese ocurrido)
■ Nombre de sus padres.
■ Lugares de estudio.
■ Personas importantes en su vida.
■ Hechos relevantes (descubrimientos,
premios, etc.)
¿Cómo Hacer una Biografía?
■ Acciones de esa persona que influyeron en la
familia, en la sociedad o profesionalmente.
■ Etc.
Este es un posible esquema que puedes
usar en una biografía:
Muy bien querido alumno
o alumna ahora te toca a
ti estudiar mucho para
que no se te olvide nada.

También podría gustarte