Está en la página 1de 14

Antitrombótico

Antiagregantes plaquetarios orales


Ácido acetilsalicílico Dosis inicial de 325 mg de presentación no entérica
seguida por 75-100 mg/día de una presentación
entérica o no entérica
Clopidogrel Dosis inicial de 300-600 mg seguida de 75 mg/día
Prasugrel Antes de PCI: dosis inicial de 60 mg seguida de 10
mg/día
Ticagrelor Dosis inicial de 180 mg seguida de 90 mg dos veces al
día
Antiagregantes plaquetarios IV
Abciximab Bolo de 0.25 mg/kg de peso seguido por venoclisis de
0.125 μg/kg/min (máximo 10 μg/min) por 12-24 h
Eptifibatido Bolo de 180 μg/kg seguido 10 min después de un
segundo bolo de 180 μg por venoclisis de 2.0 μg/kg de
peso/min por 72-96 h siguiendo al primer bolo
Tirofiban 25 μg/kg de peso/min seguido de venoclisis de 0.15
μg/kg/min por 48-96 h
ASPIRINA - CLOPIDOGREL.
MECANISMO de ACCIÓN

La aspirina bloquea la El clopidogrel, en cambio,


cicloxigenasa, actua bloqueando el receptor
impidiendo la formación de adenosín difosfato (ADP)
de Tromboxano A2. impidiendo su acción sobre la
glucoproteína IIb/IIIa.
Nitroglicerina y nitratos
Presentación del fármaco Dosis Esquema
Nitroglicerina
Pomada 1 a 5 cm Dos o tres veces al día
C/24 h; se retira al acostarse
Parche transdérmico 0.2 a 0.8 mg/h
durante 12 a 14 h
Conforme sea necesario, hasta 3
Tabletas sublinguales 0.3 a 0.6 mg
dosis a intervalos de 5 min
Conforme sea necesario, hasta 3
Nebulización Una o dos aplicaciones con aerosol
dosis a intervalos de 5 min
Dinitrato de isosorbidea
Oral 10 a 40 mg Dos o tres veces al dia
Una o dos veces al día(regímenes
Oral de liberación prolongada 80 a 129 mg
estrictos)
Mononitrato de isosorbide
Oral 20 mg Cada 12 h (a intervalos de 7-8 h)
Oral de liberación prolongada 30 a 240 mg Una vez al día
NITRATOS.
MECANISMO de ACCIÓN

La producción de GMPc,
condiciona la entrada de
Na+ y K+ a través de los
canales de calcio,
originando la relajación de
musculo vascular de las
arteriolas ya arterias
bloqueadores β
Fármacos Selectividad Actividad agonista parcial Dosis habitual para
angina
Acebutolol β1 Sí 200-600 mg dos veces al
día
Atenolol Β1 No 50-200 mg/día
Betaxolol β1 No 10-20mg/día
Bisoprolol β1 No 10mg/día
Esmolol (intravenoso) β1 No 50-300 ug/Kg/min
Labetalol Ninguna Sí 200-600 mg dos veces al
día
Metoprolol Β1(en dosis pequeñas) No 50-200 mg dos veces al
día
Nadolol Ninguna No 40/80 mg/día
Nebivolol β1 No 5-40 mg/día
Pindolol Ninguna Sí 2.5-7.5 mg tres veces al
día
Propranolol Ninguna No 80-120 mg dos veces al
día
Timolol Ninguna No 10 mg dos veces al día
BETABLOQUEADORES.
MECANISMO de ACCIÓN

 Frecuencia cardiaca
1. Bloqueo R b1
adrenérgicos
 Inotropismo
del corazón.  Gasto Cardiaco.
B1

2.  La síntesis de renina
Por tanto
Por bloqueo de R B1 del Aparato
de Angiotensina II
yuxtaglomerular del riñón y los
B2 de los baroreceptores de la
arteria eferente del glomérulo.
Antagonistas de los conductos del calcio
Fármacos Dosis habitual Duración de acción Efectos adversos
Dihidropiridinas
Amlodipina 5-10 mg c/24 h Larga Cefalea, edema
Felodipina 5-10 mg c/24 h Larga Cefalea, edema
Isradipina 2.5-10 mg c/12 h Mediana Cefalea, fatiga
Nicardipina 20-40 mg c/8 h Breve Cefalea, mareo, rubor,
edema
Nifedipina Liberación inmediataa 30-90 Breve Hipotensión, mareo, rubor,
mg/día VO náusea, estreñimiento,
Liberación lenta: 30-180 mg edema
VO
Nisoldipina 20-40 mg c/24 h Breve Similar a la nifedipina
No dihidropiridínicos
Diltiazem Liberación inmediata: 30-80 Breve Hipotensión, mareo, rubor,
mg 4 veces al día bradicardia, edema
Liberación lenta: 120-320 mg Larga
c/12 h
Verapamilo Liberación inmediata: 80-160 Breve Hipotensión, depresión del
mg c/8 h miocardio, insuficiencia
Liberación lenta: 120-480 mg Larga cardiaca, edema o
c/24 h bradicardia
BLOQUEADORES DE CANALES DE CALCIO.
MECANISMO de ACCIÓN

Bloqueantes de los canales


tipo L de calcio. Se unen
dentro del canal del calcio
impidiendo de esa forma el
desplazamiento del ion por
el mismo.

Los bloqueadores
dihidropiridinicos se
unen al los dominios
III (IIIS6) Y IV (IVS6)

Los bloqueadores no
dihidropiridinicos de
canales de calcio se
ligan al segmento 6
del dominio IV (IVS6)
Inhibidores de la ACE
Captopril 25-200 mg
Lisinopril 10-40 mg Estado ulterior a Insuficiencia renal
infarto del miocardio, aguda, estenosis de
síndromes coronarios, ambas arterias renales,
CHF con fracción embarazo,
Ramipril 2.5-20 mg pequeña de expulsión, hiperpotasemia
nefropatía Lisinopril

Antagonistas de angiotensina II

Insuficiencia renal,
CHF con fracción
estenosis de ambas
pequeña de expulsión,
Losartán 25-100 mg arterias renales,
nefropatía, tos por
embarazo,
inhibidor de ACE
hiperpotasemia

Valsartán 80-320 mg
Candesartán 2-32 mg
IECA y ARAII.
MECANISMO de ACCIÓN

Los ARAII bloquean los


receptores de
angiotensina tipo I (AT1) :
• Vasoconstricción
• Retención de Na+
• Retención de agua
• Activación del sistema
nervioso simpático IECA

ARA II
Situaciones en que no deben
Categoría de fármaco Cuadro clínico Dosis
usarse
Los nitratos tópicos, VO o bucales
son alternativas aceptables para
Hipotensión
pacientes sin síntomas en
evolución o resistentes

Administrar por vía sublingual y 5-10 μg/min en goteo continuo


en caso de persistir los síntomas, ajustado a 75-100 μg/min hasta
Nitratos por vía IV que cedan los síntomas o surjan
Pacientes que reciben sildenafilo efectos adversos limitantes
u otro inhibidor de PDE-5 (cefalea o hipotensión con
presión sistólica <90 mmHg o
>30% por debajo de los niveles
iniciales de presión arterial media
si existe hipertensión notable)
Intervalo PR (ECG) <0.24 s Metoprolol, 25-50 mg VO c/6 h
Bloqueo auriculoventricular 2° o
3° Si es necesario y si no existe
Antagonistas β Angina inestable Frecuencia cardiaca <60 lpm insuficiencia cardiaca,
Presión sistólica <90 mmHg incremento de 5 mg por
Choque Insuficiencia ventricular administración IV lenta (en un
izquierda Enfermedad reactiva lapso de 1 a 2 min)
grave de vías respiratorias
Pacientes con síntomas que no
ceden con dosis adecuadas de Edema pulmonar Signos de
nitratos y antagonistas β o en
Antagonistas de los disfunción ventricular izquierda
pacientes que no toleran dosis Depende del fármaco específico
conductos de calcio adecuadas de uno de los fármacos
(en caso de diltiazem o
mencionados o ambos o en verapamilo)
ESTATINAS.
MECANISMO de ACCIÓN

•Disminuyen:
Colesterol total 15- 55%
Colesterol-LDL 20- 80%
Triglicéridos 5- 30%

•Elevan:
Colesterol-HDL 5-10%

(HIDROXIMETILGLUTARIL
COA REDUCTASA)
Referencias bibliográficas
• http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-
41422002000100004

También podría gustarte