Está en la página 1de 37

UNASAM – FACULTAD DE

INGENIERIA DE MINAS GEOLOGIA


Y METALURGIA

TRABAJO N°1 DE
YACIMIENTOS
INTEGRANTES:

• ESPADA PARIAMACHI Christian


• ANDAGUA TRINIDAD Max.
• JARA TOLENTINO Guillermo.
• AGUILAR HUAMAN Elmer.
LA CORTEZA TERRESTRE
La corteza es la capa superficial sólida de la geosfera. Es una
capa muy delgada, pues su espesor oscila entre los 60 km
en los continentes y los 7 km en los fondos oceánicos.
ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA CORTEZA
TERRESTRE

Modelo geoquímico Modelo dinámico

 La corteza continental  Litosfera.

 La corteza oceánica  Astenosfera.

 Manto.  Mesosfera.

 Núcleo.  Endosfera.
PLACAS TECTÓNICAS
• LAS PLACAS TECTÓNICAS SON AQUELLAS
PORCIONES DE LITÓSFERA QUE SE UBICAN
DEBAJO DE LA SUPERFICIE O DE LA CORTEZA
TERRESTRE DEL PLANETA.

• SON DE MATERIAL RÍGIDO Y SE UBICAN


SOBRE LA ASTENÓSFERA, UNA PORCIÓN DEL
MANTO TERRESTRE MUCHO MÁS PROFUNDO
Y COMPLEJO.

• LA MAYOR PARTE DE LA TIERRA ESTÁ


CUBIERTA POR SIETE GRANDES PLACAS Y
OTRAS OCHO O MÁS PLACAS DE MENOR
IMPORTANCIA.
Las placas tectónicas se encuentran encastradas unas contra otras y
aunque son rígidas, no están sostenidas más que por la unión de unas
con otras, por lo cual su movimiento es permanente y muy evidente o
claro en algunas regiones del planeta.
TIPOS DE PLACAS
MOVIMIENTOS TECTÓNICOS
• SON FUERZAS QUE PROVIENEN DEL INTERIOR DE LA
TIERRA Y ACTÚAN CONSTRUYENDO Y DESTRUYENDO
LAS GRANDES FORMAS DE RELIEVE.

• LAS PLACAS TECTÓNICAS, AL ESTAR SOBRE LA


ASTENÓSFERA SE MUEVEN A UNA VELOCIDAD DE 2,5
CENTÍMETROS AL AÑO LO QUE ES, APROXIMADAMENTE,
LA VELOCIDAD CON QUE CRECEN LAS UÑAS DE LAS
MANOS.

• ESTAS GRANDES PORCIONES DE MASA SE DESPLAZAN


UNAS RESPECTO A OTRAS Y EN TODAS LAS
DIRECCIONES, ESTO PROVOCA QUE CHOQUEN Y ROCEN
UNAS CONTRA OTRAS, LLEGANDO EL CHOQUE, A VECES,
HASTA LA SUPERFICIE DE LA TIERRA EN FORMA DE
TERREMOTOS, FORMACIÓN DE MONTAÑAS E INCLUSO
TSUNAMIS SI SON CHOQUES ENTRE PLACAS OCEÁNICAS.
TIPOS DE MOVIMIENTOS DE LAS PLACAS TECTONICAS
FALLA SAN ANDRÉS, CALIFORNIA, EEUU
YACIMIENTOS MINERALES
• PARA QUE ESTA
CONCENTRACIÓN MINERAL
SE CONVIERTA EN
UN YACIMIENTO, TIENEN
QUE DARSE LAS
CONDICIONES NECESARIAS
QUE LO PERMITAN; EL
MINERAL DEBE SER VALIOSO
EN SÍ MISMO O SER
PORTADOR DE ALGÚN
ELEMENTO NATIVO Y DEBE
SER REQUERIDO POR EL
MERCADO CUMPLIENDO EL
REQUISITO DE QUE SU
EXPLOTACIÓN SEA
ECONÓMICAMENTE
RENTABLE.
TIPOS DE YACIMIENTO
ADICIONALMENTE, LOS MATERIALES ROCOSOS ASOCIADOS A
LOS DEPÓSITOS MINERALES SE PUEDEN CLASIFICAR DE LA
SIGUIENTE MANERA:

• DETRITOS: FRAGMENTOS DE PARTÍCULAS SÓLIDAS PRODUCIDAS POR DESINTEGRACIÓN QUÍMICA


Y/O MECÁNICA DE LA ROCA (SUELOS, GRAVAS, ARENAS).

• ROCAS FRACTURADAS CON DIACLASAS: MACIZO ROCOSO CERCA O EN ZONA DE FALLA.

• ESTRATOS LAMINARES: CUERPOS ROCOSOS GENERALMENTE DE ORIGEN SEDIMENTARIO,


PUEDEN SER ESTRATOS DELGADOS (MENOR DE 30CM) O GRUESOS (MAYOR DE 30CM), (LUTITAS Y
ARENISCAS).

• ROCAS MASIVAS: CONJUNTO MASIVO DE ROCAS CON O SIN FRACTURAS EN DONDE EL GRADO


DE CEMENTACIÓN ENTRE LOS ESTRATOS PRODUCE UN MATERIAL ROCOSO DE GRAN RESISTENCIA
(BRECHAS Y CONGLOMERADOS).
CONJUNTO DE FENÓMENOS
MAGMATISMO
RELACIONADOS CON LA FORMACIÓN Y
ACTIVIDAD DEL MAGMA, MAYORÍA DE
LOS MAGMAS SE ORIGINAN EN EL
MANTO SUPERIOR, MÁS
CONCRETAMENTE EN LOS BORDES DE
PLACAS DIVERGENTES QUE AL LLEGAR A
LA SUPERFICIE DARÁN LUGAR AL FONDO
OCEÁNICO, PERO EXISTEN OTRAS
MUCHAS ZONAS DONDE LA ROCA
SÓLIDA DE LA CORTEZA Y EL MANTO
SUPERIOR SE TRANSFORMA EN MAGMA.
TEMPERATURA La temperatura aumenta con la profundidad
en una proporción media de unos 30ºC por
kilómetros

la presión en esas zonas es mucho mayor. Por el


RAZONES PRESION contrario, materiales sólidos a una temperatura y
presión determinada, pueden fundir si sufren una
descompresión

INCREMENTO EN
PROPORCION DE
El agua y otras sustancias volátiles hacen que
ELEMENTOS
los materiales fundan a temperaturas más bajas
VOLATILES (AGUA)
ORIGEN

Se originan en manto superior o en


litosfera.
MAGMATISMO
CONVERGENTES

Bajo de subducción de la placa


oceánica por mayor densidad que
posee por debajo de la placa
continental por lo cual que genera
magmatismo por la consecuencia de
fricción, aumento de temperatura,
presión y el agua.
Consecuencias.
• Genera erupciones
volcánicas.
• Formación de montañas.
• Elevación de placa
continental.
• Genera terremotos.
• Tsunamis.
MAGMATISMO RIFT INTRA-
CONTINENTAL
Las zonas de rift continental son
áreas de extensión litosférica
localizadas y caracterizadas por
una depresión central, flancos
levantados y adelgazamiento
cortical. Con esta estructura
generalmente se asocia un alto
flujo de calor, amplias zonas de
levantamiento regional y
magmatismo. En general los rifts
tienen pocas decenas de
kilómetros de ancho y decenas a
centenares de kilómetros de largo
ORIGEN

colisiones continente- Colisión cuencas de retro-arco


continente (graben del relacionadas a subducción
Rhin) (Río Columbia).

Pero todas originan procesos


de fusión en el manto
subyacente en respuesta a
tectónica distensiva
proceso
MAGMATISMO
INTRAPLACAS
Este tipo de volcanismo
se produce dentro de las
placas tectónicas, tanto
continentales como
oceánicas, lo que hace
difícil su relación con la
tectónica de placas
ORIGEN
• Este tipo de volcanismo
se produce dentro de las
placas tectónicas, tanto
continentales como
oceánicas, lo que hace
difícil su relación con la
tectónica de placas
modifican a los
EL ROL DE LOS CICLOS
materiales que
GEOLOGICOS componen la corteza
GLIPTOGENESIS PETROGÉNESIS terrestre. OROGÉNESIS
Para que un determinado elemento
ROCAS Y MINERALES llegue a constituir un yacimiento
explotable económicamente el metal
FORMADORES DE YACIMIENTOS debe estar concentrado muy por
encima de su abundancia media en
la corteza terrestre
LOS PROCESOS GENERADORES DE
YACIMIENTOS
Yacimientos Ortomagmáticos
YACIMIENTOS GENERADOS
POR PROCESOS ÍGNEOS
Yacimientos Pneumatoliticos

Yacimientos
Pirometasomaticos

Yacimientos
Hidrotermales
Yacimientos exhalativos
Yacimientos a
partir de aguas
calientes Yacimientos
estratoconfinados
Yacimientos de
enriquecimiento
YACIMIENTOS FORMADOS EN supergenico
SUPERFICIE O A ESCASA Yacimientos
PROFUNDIDAD Residuales
Yacimientos
Detríticos

Yacimientos Sedimentarios

Yacimientos formados
por procesos
metamórficos
A S
C I
RA
G

También podría gustarte