Está en la página 1de 18

GOBIERNO

ELECTRONICO

Ing. CARLOS CIELO VISCAYA


INFORMATICA JURIDICA - UAP
Gobierno Electrónico y las TIC´s
 Espacio de Encuentro de actores públicos,
privados y universitarios.
 Más de XXXXX “Expertos”

 4 Líneas de Trabajo
 Modernización del Estado y uso de las TIC´s
 Ingresar a la Sociedad de la Información, Equidad y
Desarrollo Cultural
 Legislación Comercial y Regulación
 Nuevas Tecnologías y Redes Digitales para el Desarrollo
Productivo y Tecnológico

 Metas de Corto Plazo

INFORMATICA JURIDICA - UAP


1. Consolidar los Enlaces de las Instituciones Públicas.
2. Impulsar el desarrollo tecnológico.
3. Impulsar el Marco Jurídico que valide el uso del documento
electrónico y la firma digital.
4. Agilizar la tramitación de la Ley por medios de datos y
información.
5. Adecuar el marco regulatorio para el desarrollo de Internet y
otros servicios de valor agregado.
6. Consolidación de una red nacional de capacitación.
7. Impulsar nuevos avances en los servicios electrónicos del Estado.
8. Desarrollar el sistema electrónico de compras y contrataciones del
sector público.
9. Desarrollar la Intranet del Estado Peruano.

INFORMATICA JURIDICA - UAP


Principales Consensos
 Perú enfrenta un desafío como sociedad, no es
sólo tecnológico.
 Acceso universal: un desafío de equidad
 Desarrollo de Contenidos y Globalización
 Modernización del estado: a través de buenas
prácticas y espacios de innovación.

Problemas visualizados
 Inglés
 Cultura

INFORMATICA JURIDICA - UAP


Campaña

 Se constituye un Comité Técnico sobre TIC´s

 Programa de Gobierno incorpora la importancia de


las TIC´s

 Se elaboran Compromisos de Campaña


 Masificar el uso en las escuelas

 Masificar el uso en las empresas

 24 x 7 x 365 (modernización del estado)


“Un estado abierto las 24 horas del día, los 7 días de la Semana ……”
INFORMATICA JURIDICA - UAP
Campaña

Aspiramos a una cultura que


promueva la participación en la era
del conocimiento y del espacio,
reconociendo que los jóvenes y
niños están creciendo junto al
desarrollo del Internet y otras
técnicas digitales, cuyo acceso debe
asegurarse a la totalidad de ellos.

INFORMATICA JURIDICA - UAP


La Ofensiva Digital
En mayo del 2009, el Presidente sorprendió a los asistentes
al Parlamento y a la Nación en general con reiteradas
alusiones al concepto "Internet" y "tecnología" en su primera
cuenta ante el país.

Sus palabras marcaron el inicio de una "ofensiva digital", cuyo


objetivo es modernizar el aparato estatal y aumentar la
calidad de atención a los usuarios disminuyendo la
burocracia.

INFORMATICA JURIDICA - UAP


Compromisos Públicos

formar una Red de Infocentros para la


microempresa
 incrementar el programa Enlaces
 facilitar el acceso de computadores para
Pymes y empleados públicos
 inaugurar un sistema de información de
compras públicas electrónicas
 formar una red de enlace cultural
 dar impulso a la industria del capital de
riesgo
INFORMATICA JURIDICA - UAP
Misión
“proponer políticas e impulsar
iniciativas para el desarrollo de la
infraestructura de información, el
impulso del comercio electrónico, la
masificación del acceso a Internet, la
aceleración del aprendizaje social
ligado al uso de redes, así como la
difusión de la cultura y la educación
por vía electrónica/digital”.
INFORMATICA JURIDICA - UAP
Instructivos Presidenciales

Los Instructivos Presidenciales tienen la particularidad de que


constituyen un mandato y considera el cumplimiento del mismo
a través del establecimiento de metas y plazos.

Es el instrumento por el cual se operacionaliza una


política.

INFORMATICA JURIDICA - UAP


Instructivos Presidenciales

La implementación de la política de TICs


se ha llevado a cabo a través de 3
instructivos presidenciales.

Instructivo presidencial sobre Modernización


de la Gestión Pública

Instructivo presidencial para el desarrollo del


Gobierno Electrónico.

Instructivo presidencial para el desarrollo de


la Política Nacional de Infocentros.
INFORMATICA JURIDICA - UAP
Instructivo Presidencial sobre Gobierno
Electrónico
Define el gobierno electrónico como:

“El uso de las tecnologías de información y


comunicaciones que realizan los órganos de la
administración para mejorar los servicios e
información ofrecidos a los ciudadanos,
aumentar la eficiencia y la eficacia de la
gestión pública e incrementar sustantivamente
la transparencia del sector público y la
participación de los ciudadanos”.

INFORMATICA JURIDICA - UAP


Instructivo sobre Gobierno Electrónico

Establece un conjunto de pautas que deben ser asumidas


por los Servicios en los procesos de modernización que
ejecuten.
 uso progresivo de la tecnología.
 interrelación de los servicios.
 programas de formación al interior de los Servicios.
 interconexión de redes de los Servicios.
 inclusión de medidas de gestión del avance del Gobierno
Electrónico.
 comunicaciones electrónicas.
 impactos en la organización.
 uso de estándares de Internet en la industria.
 entrega de información a la ciudadanía.
INFORMATICA JURIDICA - UAP
 estándares de contenido.
Instructivo Presidencial
Áreas de Acción

Atención al ciudadano: nuevas formas de relación Gobierno /


ciudadano mediante el uso de TI, que permitan al Estado brindar sus
servicios en forma más eficiente, eficaz y con independencia del lugar
físico.

Buen Gobierno: establecimiento e introducción de nuevas formas y


procesos internos en la Administración del Estado que permitan la
integración de los sistemas de diferentes Servicios, compartir recursos
y el mejoramiento de la gestión interna de los mismos.

Desarrollo de la Democracia: creación de mecanismos que, usando


TI, permitan al ciudadano jugar un rol activo en el quehacer del país,
permitiendo abrir nuevos espacios y formas de participación. Estado
más participativo, transparente
INFORMATICAyJURIDICA
democrático
- UAP
Definiciones de Gobierno Electrónico

 Políticas Públicas sobre asuntos tecnológicos

 Incorporación de tecnología en las políticas


públicas

 Aplicación de las nuevas tecnologías de la


información a la gestión de las instituciones
públicas.

INFORMATICA JURIDICA - UAP


“Fines
públicos
por
medios
digitales”
INFORMATICA JURIDICA - UAP
Fuente: Osorio (2002)
Fines Públicos
 Mejorar la rapidez y calidad de los servicios
públicos al ciudadano
 Generar ahorros y mayor eficiencia
 Aumento de la transparencia y lucha contra la
corrupción
 Ampliación de las oportunidades (acceso a la
educación, a la información, a los servicios)
 Apertura del Estado a nuevas formas de
participación ciudadana
INFORMATICA JURIDICA - UAP
El Gobierno Electrónico
desde los Actores

Empresas Ciudadanos

Gobierno
en línea

Gobierno
INFORMATICA JURIDICA - UAP

También podría gustarte