Está en la página 1de 11

Cronología freudiana hacia el año

1905
o 1892. Comunicación preliminar sobre el mecanismo
psíquico de la histeria (Junto a Breuer). «Los
histéricos sufren sobre todo de reminiscencias».
Un caso de curación hipnótica.

o 1895. Estudios sobre la histeria. Fin de la


colaboración con Breuer. Ambiente antisemita.
Adhesión a la B’nai B’rith.
Cronología freudiana hacia el año
1905
o 1896. Término «psicoanálisis» usado por primera
vez en la Revue Neurologique. Reporte de la
etiologia sexual de la histeria en la Sociedad de
Psiquiatría y Neurología de Viena.

o 1899. La interpretación de los sueños aparece en


noviembre.

o 1902. «Sociedad Psicológica de los miércoles».


Cronología freudiana hacia el año
1905
o 1904. Psicopatología de la vida cotidiana. Noticias
de la Burgrölzli, en Zurich. Dirigida por E.
Bleuler y asistido por C.G. Jung.

o 1905. Publica los Tres ensayos sobre teoría sexual


(Drei Abhandlungen zur Sexualtheorie)
CONCEPTOS FREUDIANOS
Complejo de Edipo
• «Uno comprende el cautivador poder de Edipo
Rey […] el mito griego captura una compulsión
de cuya existencia todo el mundo reconoce
haber sentido en sí mismo los indicios». Carta a
Fliess, 1897.
Complejo de castración
• Experiencia decisiva para la asunción de la
identidad sexual.

• Confrontación entre la idea de posesión


universal de pene y constatación empírica de
dos grupos anatómicos distintos.

• La experiencia consciente/inconsciente se va
renovando a lo largo de la vida del individuo.
Complejo de castración
• Papel: Diferenciación sexual.

• Castración como protofantasía: respuesta


arcaica a la pregunta por el origen de la
diferencia sexual.

• Fantasía nacida de la ambivalencia respecto


al goce que le produce (el pene) y el
cuestionamiento de su lugar en el deseo
femenino.
Envidia del pene
TEORÍAS SEXUALES
INFANTILES (1908)

También podría gustarte