Está en la página 1de 8

oromic

Finanzas inclusivas: modelos de negocios para todos


Iniciativas en Educación Financiera
Guayaquil - Ecuador

Juliana Álvarez Gallego


Directora programa Banca de las Oportunidades
Colombia
• Área 1.141.748 km2.
• Población total 47.6 Millones
(24% Población rural).
• Población adulta 32.2 Millones (51%
Mujeres – 49% Hombres) .
• 1.102 municipios y 32 departamentos.
• Población adulta con acceso a servicios
financieros.
• 2006: 51,1%
• 2010: 62,2%
• 2014: 71,5%
EDUCACIÓN FINANCIERA
Experiencia de Banca de las Oportunidades

• La educación financiera es transversal a todas


las iniciativas desarrolladas por Banca de las
Oportunidades, brindando programas de
capacitación presencial y práctica. Estamos
avanzando en proyectos a través de medios
masivos y alternativos de comunicación.
EDUCACIÓN FINANCIERA
Experiencia de Banca de las Oportunidades

Microfinance Programa Programas E-learning y


Opportunities Piloto Cultura presenciales Medios
(Asistencia técnica y de Ahorro - Capacitación a masivos y
transferencia metodológica) capacitadores.
alternativos de

2009 - 2012
2007

2009 - 2012

2013
Y - Territorial.
- Zonas de consolidación. comunicación
Evaluación de - Victimas del conflicto.

impacto - Red unidos.


- Aulas Móviles.

Antes: Beneficiamos a más de 40 E-Learning:


40 horas – 6 sesiones Contenido enfocado a
Mil personas en 3 regiones
jóvenes en edad escolar
Ahora: del país y 10
4 Horas - 1 sesión departamentos. Medios masivos y
alternativos :
Metodología adaptada a las Medir el impacto del mensajes cortos en 30
necesidades del entorno aumento del ahorro en la segundos
colombiano calidad de vida de las
familias.
EDUCACIÓN FINANCIERA
Experiencia de Banca de las Oportunidades - Resultados

Más de 4´200 Mil


personas capacitadas
En 27 departamentos de los 32
que tiene el país
2014 Lanzamiento: Estrategia de Educación Financiera
Medios masivos y alternativos de comunicación
“Aprendemos el 80% de lo que oímos, vemos y hacemos”.

Promover el acceso a servicios financieros formales y la cultura de


aseguramiento por medio de mensajes cortos referentes al ahorro,
presupuesto, crédito y seguros a través de medios masivos y
alternativos de comunicación.

Medios Masivos Medios Alternativos


Televisión (Comerciales e intervención en Obras de teatro
programas de alto rating) Emisión de publicidad en CINES
Cuñas radiales y Radio - Novelas Stickers – Adhesivos reflectivos – Afiches
Free Press (Prensa – Radio – TV - Redes Mensajes en Iglesias y plazas públicas
sociales - Pagina WEB)

Dirigido a: Madres cabeza de familia y población en general


70 municipios – 24 departamentos
COMISIÓN INTERSECTORIAL
Educación económica y financiera
A partir de la expedición del Decreto 457 el 28 de febrero de 2014.

Objetivos: Identificar las necesidades, organizar y realizar acciones focalizadas y


dirigidas a jóvenes, adultos, microempresarios y población vulnerable.

La integra:
• Ministerio de Hacienda y Crédito público.
• Dirección Nacional de Planeación.
• Superintendencia Financiera de Colombia.
• Superintendencia de la Economía Solidaria.
• Fogafin.
• FogaCoop.
• Ministerio de Educación.
• Banco de la República .
• Banca de las Oportunidades.
Gracias
Finanzas inclusivas: modelos de negocios para todos
Iniciativas en Educación Financiera
Guayaquil - Ecuador

Juliana Álvarez Gallego


Directora programa Banca de las Oportunidades

También podría gustarte